El Gobierno analiza
con el FMI bajo qué condiciones podría levantar los controles al dólar
Los técnicos evalúan niveles de reservas en el Banco Central y
de deuda en pesos, pero sin fechas específicas para concretar la medida.
Impaciencia en el mercado por definiciones sobre los próximos pasos. No está
claro, por el momento, si esa evaluación que consensuarán desde ambos lados
será pública o solo de uso interno para la negociación abierta entre el
gobierno argentino y el Fondo Monetario hacia un acuerdo financiero nuevo que
tenga, eventualmente, financiamiento adicional. En el equipo económico confían
en tener listo ese trabajo a fines de julio.
Javier Milei dijo en
Brasil que Jair Bolsonaro es un perseguido judicial y deslizó una dura crítica
a la riqueza de Lula Da Silva y su familia
El Presidente fue el orador principal de la Conferencia de
Acción Política Conservadora en Camboriú. Otro de los momentos en el que aludió
a Lula sin nombrarlo fue cuando tildó de “populistas” a los miembros del Foro
de San Pablo. Milei dijo en ese sentido que al "socialismo del siglo
XXI" lo defienden "todos los populistas que integran el Grupo Puebla,
y que antes se llamaba Foro de San Pablo". Por otra parte, definió al
régimen de Venezuela como una dictadura y reiteró que en Bolivia hubo un
autogolpe. "Vean cómo viven los hijos de algunos de su propio país. Son
todos multimillonarios que viven como si hubieran inventado a Google".
dijo Milei, sin hacer nombres.
Antes de firmar el
Pacto de Mayo, el Gobierno promulgó la Ley Bases y el paquete fiscal
Con dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, Javier
Milei pone en vigencia desde hoy las primeras normas aprobadas por el Congreso
bajo su mandato. Los principales puntos de las reformas.
Fausto Spotorno dejó
de ser miembro del “Consejo de Asesores” de Javier Milei
Hace tres semanas había descripto al programa económico de
Caputo como “de transición” y la semana pasada criticó como “error
comunicacional” los anuncios del ministro y del presidente del Banco Central,
sobre el inicio de la “Fase 2″ del gobierno, que había anticipado el propio
presidente.
Los miembros de la
Corte Suprema no irán al acto de Javier Milei en Tucumán
Los ministros del máximo tribunal avisaron al Gobierno que no
estarán presentes en la convocatoria por el Día de la Independencia donde se
firmará el Pacto de Mayo. Lo único que trascendió es que el ministro Ricardo
Lorenzetti estaba de viaje y se comunicó con el jefe de Estado para comunicarle
los motivos de su ausencia.
Mauricio Macri viaja
desde Londres y estará presente en el acto del Pacto de Mayo
Será uno de los dos ex presidentes que participará del evento en
Tucumán junto a Adolfo Rodríguez Saá. Según el entorno del Presidente, para que
Macri estuviera en lo que Milei considera “un acta de refundación de la
Argentina”, fue clave un llamado de Guillermo Francos al ex mandatario. Por
otra parte, ya confirmaron su asistencia 17 de los 24 gobernadores, además del
tucumano Osvaldo Jaldo. Los ausentes serían, hasta el momento: Axel Kicillof
(Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La
Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio
Ziliotto (La Pampa). El presidente llegará a San Miguel de Tucumán hoy a las
21.30hs y se instalará en el Hotel Sheraton, luego estará a las 23.45 en la
Casa Histórica de la Provincia, donde se encontrará con los gobernadores. A la
medianoche cantarán el Himno Nacional y firmarán el libro de visitas en el
salón de los próceres, que el presidente pidió redecorar para la ocasión; luego
se firmará el Acta de Mayo, que Jaldo califica de “hecho histórico”.El
presidente hablará entre las 0.30 y la 1 de la madrugada del 9 de Julio.
El Gobierno se
comprometió a pagar los juicios de jubilados con sentencia firme y acelerar el
pago de retroactivos
El titular de ANSES, Mariano De los Heros, informó la decisión.
Además, se fijó un plazo máximo para la liquidación de montos pendientes. “No
vamos a hacerlos esperar como se hizo durante décadas”. De los Heros criticó la
política de demorar el pago de las sentencias en detrimento de los jubilados y
aseguró que “el Estado termina pagando igual a los herederos y abogados”,
cuando “el único que tiene el derecho a que le cambien la vida y le reconozcan
ese cambio es el jubilado”. En cuanto al tiempo que necesitará el Gobierno para
concretar los pagos, el titular de ANSES afirmó que “antes de que termine el
año 2025, hacia agosto o septiembre, vamos a tener pagados el reajuste de los
haberes mensuales de 92.000 juicios que están en stock” y aseguró que “en el
mientras tanto vamos a ir pagando las nuevas sentencias que vayan saliendo”.
Distribuidores y
mayoristas reclaman “medidas urgentes” ante la caída del consumo y la presión
impositiva
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas
(CADAM) afirma que “más del 40% del precio de un producto de primera necesidad
son impuestos” y asegura que “hay polémicos aportes injustificables que afectan
a la industria y al comercio de productos de primera necesidad, sobre todo, en
momentos de crisis”. El pedido de CADAM también se extiende a los gobiernos
provinciales y municipios para evitar la caída de ventas del sector tradicional
del comercio, compuesto por mayoristas, 140 mil almacenes, supermercados y
comercios de cercanía”.
Laudelina pasa su
segunda noche en la cárcel, mientras su hija dijo que la sobornaron para
cambiar de versión
La tía de Loan fue trasladada al penal de Ezeiza, donde se
encuentra aislada y en silencio. En tanto, su hija Macarena declaró que le
ofrecieron a su mamá una casa, un auto y una moto para decir que el pequeño fue
atropellado. Además, trascendió que la joven de 21 años denunció que recibió
amenazas para que apoyara la versión de Laudelina y que le dijeron que, en caso
de contradecir la versión del accidente, su madre iba a aparecer suicidada en
la Cárcel de Ezeiza. La abogada de Macarena, la prima de Loan que declaró, dijo
que hay esperanza de encontrarlo Mónica Méndez, quien representa a la hija de
Laudelina, tras la declaración de la joven abrió expectativas sobre un posible
final feliz.
El nuevo Código
Penal está en marcha y busca duplicar las penas en los casos de corrupción
En tres meses la comisión entregará al Poder Ejecutivo el
proyecto para remitir al Congreso y así, reformar el Código Penal. Entre las
figuras que busca incorporar como delitos penales, está el terrorismo, pero la
novedad se concentra en los delitos de corrupción. En la actualidad la pena
máxima no supera los 6 años. A lo largo de los últimos 30 años, existieron 19
iniciativas para modificar el Código Penal Argentino. Algunos lograron avanzar
un poco más en el Congreso pero nunca se logró una revisión integral. La última
modificación fue hace cien años.
Capital Humano le
puso número a los hechos de corrupción que denunció ante la Justicia: $ 35 mil
millones
Los funcionarios Leila Gianni y Ariel Romano elaboraron un
informe sobre las 20 presentaciones ante los tribunales. Lo difundieron en
encuentros con militantes libertarios. Hacen foco sobre Alberto Fernández,
Tolosa Paz, Grabois y los piqueteros Pérsico y Belliboni. Calificaron a esos
hechos como “plan sistemático de opresión al pueblo argentino”.
Aumentan los peajes
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Dirección Nacional
de Vialidad, aprobó este lunes los nuevos cuadros tarifarios a ser aplicados al
Acceso Norte y al Acceso Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los nuevos
valores van desde los 275 pesos hasta los $3.400, dependiendo del tipo de
vehículo y si se circula o no en hora pico.
Sigue la ola de frío
de polar
La temperatura mínima será de un grado bajo cero y la máxima
llegará a los 11º en la zona del AMBA. El alerta amarillo se mantiene en gran
parte de la Argentina. La región más complicada del país por el frío extrema
será el oeste cordillerano de Santa Cruz, donde se mantiene el alerta naranja.
Ola de frío polar:
hallan muerto a un hombre que llevaba tres días desaparecido
Un hombre de 80 años fue hallado sin vida en Santa Cruz después
de haber permanecido desaparecido durante tres días. Según se informó, estaba
varado en la ruta cuando su camioneta sufrió un desperfecto, por lo que salió
en busca de ayuda. Tras caminar unos 15 kilómetros, no logró sobrevivir a las
bajas temperaturas. La víctima fue identificada como Luis Alberto Franulic
Cepernic, que había partido hacia la estancia La Rosita sin dar noticias desde
entonces. Se trata del sobrino del exgobernador Jorge Cepernic.
Delincuentes robaron
tres carteras Gucci valuadas en 14.000 dólares, las vieron publicadas en
Marketplace y simularon una compra para recuperarlas
La dueña de una boutique de lujo encontró en Internet los bolsos
de alta gama que le habían robado de su local de Recoleta. Todo se llevó a cabo
en un bar de Armenia al 1.700, en Palermo. En una mesa estaba la víctima,
esperando a las dos vendedoras, presuntamente, las mismas que se habían llevado
los bolsos de su local bajo la modalidad de "mecheras". En otra mesa,
el secretario de Seguridad porteño Diego Kravetz con otro funcionario. La
secuencia de la compra controlada quedó grabada por una cámara de seguridad de
la cafetería. Las dos mujeres con las carteras entraron al local, saludaron a
la víctima del robo con un beso y comenzaron a mostrarles los productos. En ese
momento, Kravetz dio la orden, se levantó de la mesa y más policías de
encubierto entraron al local. Junto con la Policía, logró emboscar a las
sospechosas. Dos chilenas y un argentino fueron detenidos.
Tras el inesperado
triunfo de la izquierda en Francia comienzan arduas negociaciones para formar
gobierno
Fue un contundente golpe electoral a la ultraderecha de Le Pen y
al oficialismo de Macron. Las elecciones dejarán el Parlamento dividido en tres
grandes grupos: la izquierda, los centristas y la extrema derecha, con
plataformas muy diferentes y sin ninguna tradición de trabajar juntos. La
izquierda quiere limitar los precios de bienes esenciales como el combustible y
los alimentos, aumentar el salario mínimo a 1.600 euros netos al mes, subir los
salarios de los trabajadores del sector público e imponer un impuesto sobre el
patrimonio. "El presidente debe invitar al Nuevo Frente Popular a
gobernar", declaró el líder de la izquierda dura, Jean-Luc Melenchon.