Lo que tenés que saber

Milei se mostró confiado en el resultado de la elección y habló del “fin del kirchnerismo”

También cuestionó las candidaturas testimoniales y advirtió que el peronismo está “dispuesto a hacer un fraude” en la provincia de Buenos Aires. El presidente agregó “Lo que ocurra en septiembre para nosotros va a ser el piso. Vamos a seguir creciendo para octubre. Nosotros tenemos esta oportunidad y la de octubre, ellos tienen esta sola, por eso están quemando las naves. Si en septiembre llegáramos a ganar la provincia de Buenos Aires, le habremos puesto el último clavo al ataúd del kirchnerismo”, afirmó.

La Junta Electoral evalúa si impugna las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires

El organismo analiza una presentación de la abogada Silvina Martínez, que cuestionó las postulaciones de varios intendentes del peronismo y otros espacios. Se espera que esta semana se conozca la decisión final. Martínez agregó que esta maniobra “lesiona el derecho a un voto informado y genuino” y, además, “es una opción falsa”. Citó también jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral de una sentencia de 2009 donde aseguró que “el principio de buena fe establece que quienes se postulen deben tener intenciones de asumir”.

Desde ATE exigieron a los gobernadores que garanticen el quórum para rechazar el veto presidencial

"Los jubilados y discapacitados se están muriendo", advirtió Aguiar. El secretario general del gremio estatal, consideró que los gobernadores “deben mostrar empatía” con “los que están sufriendo” y les recordó que la política tiene como fin “mejorar las condiciones de vida de la gente, no deteriorarlas”. “Los gobernadores fueron votados para defender el federalismo y no ceder ante las extorsiones del Gobierno central”, cerró el dirigente estatal.

Diversas agrupaciones se movilizarán hoy en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

En la Ciudad de Buenos Aires, la protesta se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes. “Presidente (Javier) Milei, ¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”, cuestionaron desde el Foro Permanente para la Promoción y los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad

Llegó el desembolso del FMI, las reservas superaron los US$43.000 millones y el dólar oficial bajó a $1370

El organismo envió los US$2000 millones tras aprobar la primera revisión del acuerdo. De esta manera, el organismo envió US$14.000 millones del programa, es decir, el 70% de los fondos acordados en abril. En 2025, solo resta un último desembolso a fin de año por US$1000 millones y el resto se enviará en transferencias que promedian los US$500 millones cada una entre 2026 y 2029.

La inversión extranjera más grande de la historia: se viene un RIGI por más de US$ 15.000 millones

Se trata de Vicuña Corp., que unificó los proyectos de cobre de Josemaría con Filo del Sol en San Juan. El proyecto se presentaría antes de fin de año. La mina tiene la oportunidad de convertirse en una de las 10 más grandes del mundo de cobre, oro y plata, y hace pocos meses fue declarada como el hallazgo de cobre más importante de los últimos 30 años.

Lázaro Báez pidió una nueva audiencia para revisar las condiciones de su detención

Casación remitió al TOF 4 el expediente del empresario y la defensa apura para que se revean cuántos años y de qué manera tiene que cumplir su pena por la Ruta del dinero K y Vialidad Nacional. Los jueces entendieron que no se puede precisar cuánta pena ya cumplió Báez, desde su primera detención hasta la actualidad, ya que al momento en que se aceptó la unificación de penas, no se realizó dicho computo.

Patricia Bullrich presenta hoy martes una investigación sobre una organización criminal brasileña

Se trata del Primer Comando Capital (PCC), fundado en 1993 y que opera en América del Sur. El anuncio se realizará a las 8:00 en la sede de la cartera, ubicada en la avenida Gelly y Obes 2289, barrio porteño de Recoleta. La funcionaria encabezará la conferencia de prensa junto a las flamantes autoridades del Departamento de Investigaciones de la Policía Federal (PFA).

Jorge Macri ordenó sancionar a las personas que revuelvan la basura en la Ciudad de Bs As

Será mediante operativos de la Policía porteña. "Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente", posteó el jefe de Gobierno porteño. El posteo, en la red social X, está acompañado por un video en el que personal de la Policía de la Ciudad interviene en operativos en los que, al detectar personas que revuelven los contenedores, los palpan de armas y los interrogan para saber dónde viven. Luego se ve que les ordenan volver a poner la basura en bolsas y luego en los contenedores.

Dos personas murieron cuando Intentaban escapar de la Policía en La Plata

Dos motociclistas identificados como Charly Enrique Maidana y Gabriel Nicolás Franco comenzaron a escapar al notar la presencia los efectivos en la zona de Los Hornos. Al perder el control, chocaron contra el cordón y murieron por las graves heridas. Uno de ellos tenía antecedentes penales.

Persecución y tiroteo en Virrey del Pino: atraparon a un joven por robar un auto y buscan a otros dos delincuentes

La Policía de La Matanza capturó a un joven de 18 años luego de una persecución que comenzó con el robo a un hombre en Virrey del Pino. El delincuente y sus cómplices se enfrentaron a los con los oficiales. Los otros dos sospechosos escaparon a pie y son intensamente buscados por las autoridades. La causa quedó catalogada como robo agravado por el uso de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad.

Un avión chocó con un pájaro, se le destrozó la trompa y tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Barajas, España.

El insólito episodio fue protagonizado por un avión de la aerolínea Iberia que hacía la ruta Madrid-París. El piloto del vuelo 579 solicitó de manera imprevista un permiso especial para regresar al aeropuerto de Barajas, desde donde había partido unos 23 minutos antes. Los técnicos de Iberia confirmaron que el daño estructural provocado por la colisión dejó al avión “fuera de servicio” y listo para “entrar a reparaciones”.

La Corte Suprema de Brasil dictó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por el intento de golpe a Lula

Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. El expresidente deberá usar una tobillera electrónica y no podrá recibir visitas. El magistrado argumentó su decisión en que el exmandatario incumplió las medidas cautelares que le impedían subir contenido en las redes sociales de sus hijos, entre otros puntos. Además, afirmó el magistrado señaló “La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico”.