Murió a los 47 años Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial e ícono del boxeo argentino
La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas
en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Tras su retiro deportivo, se
había destacado como influencer y también había incursionado en la política. La
familia de Oliveras decidió realizar hoy de 17 a 21:30 el velatorio en la
Legislatura de la provincia de Santa Fe mientras que el Gobierno provincial
decretó tres días de duelo.
El
Presidente posteó en su cuenta de Instagram una imagen con la boxeadora jujeña
con el mensaje “Adiós Locomotora. Siempre del lado correcto”
Esas imágenes son de 2021, cuando Oliveras lo acompañó a un encuentro
que se realizó en el Parque Saavedra durante la campaña para las elecciones
legislativas nacionales, en la que Milei resultaría electo como diputado por la
Ciudad de Buenos Aires con el Partido Libertario. “Apoyo las ideas de Milei.
Tendría que ser nuestro próximo presidente. Javier, te vine a regalar un par de
guantes de tus colores, negro y amarillo, para que cag*** a trompadas a los
políticos corruptos. Necesitamos otra política, trabajar y que la Argentina se
levante. Y sé que con Javier y su equipo la Argentina se va a transformar”,
arengó Oliveras en aquel momento.
El
dólar cerró a $ 1.305 tras el anuncio de Milei sobre las retenciones al campo
A lo largo del mes, el dólar subió 7,6% El dólar minorista llegó al
nivel más alto desde la salida del cepo. En tanto, repuntaron más de 8% las
acciones. En el mercado de renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron
al alza. Hoy martes, el Gobierno realizará una nueva licitación de deuda en
pesos con diversos instrumentos. La operación será clave para ver cuál es el
nivel de tasas que convalidan.
Inminente
acuerdo del Gobierno con Frigerio en Entre Ríos
La fuerza libertaria reunió a más de 500 referentes de la provincia
mientras espera por la definición de un frente común con el oficialismo
provincial de cara a las próximas elecciones.
Sorpresiva
renuncia del presidente del Senasa
Se trata de Pablo Cortese quien adujo “motivos personales”. Se fue en
medio de la tensión entre laboratorios por la vacuna antiaftosa. Cortese
llevaba más de tres décadas de labor en el ente oficial que es clave para
regular la inocuidad de animales y vegetales destinados al consumo interno y a
la exportación, y asumió en la presidencia a partir del 10 de diciembre de
2023, con la llegada de Javier Milei al gobierno nacional. El sábado, Nicolás
Pino hizo un pedido público de reorganizar el organismo en el acto central de
la Rural, junto a Javier Milei.
El
Gobierno acelera la licitación para privatizar el segundo tramo de las rutas
nacionales
Se trata de más de 4400 kilómetros gestionados por Corredores Viales,
sumado a otras rutas que hasta ahora no estaban concesionadas, como la 33 en
Santa Fe y Buenos Aires, la 35 en Córdoba y la 188 en Buenos Aires y La Pampa.
Los equipos técnicos del Ejecutivo están trabajando en la medida, que será
oficializada a través de la web del Contratar y contará con el respaldo de una
resolución de la secretaría de Transporte, que preside Luis Pierrini. El
oficialismo apunta a publicar los pliegos finales esta semana, pero reconoce
que se pueden atrasar hasta agosto.
Milei
espera que Trump habilite a los argentinos a entrar sin visa a EE.UU. antes del
Mundial de fútbol 2026
Fuentes oficiales aseguraron que el proceso es largo, y que la Argentina
deberá cumplir altos estándares internacionales en sus procedimientos
migratorios antes de que se concrete la medida. El director de Cooperación
Internacional del Ministerio de Seguridad, Alberto Föhrig, sostuvo que -aunque
no hay certezas- tiene expectativa de que la nueva manera de ingresar a Estados
Unidos este vigente el año que viene. Sus declaraciones fueron en diálogo con
la prensa acreditada de la sede de Gobierno, donde aseguró que cerca de
1.200.000 argentinos viajan todos los años a EE.UU.
Agosto
comienza con nuevos aumentos
En el próximo mes las prepagas subirán sus cuotas un promedio de 1,6%,
el pasaje del subte pasará a costar 1032 pesos, mientras que el mínimo para los
colectivos en la Ciudad de Buenos Aires costará 509 pesos y en Provincia será
506. Las expensas tendrán un incremento de 1,4% respecto de julio. Por su
parte, desde agosto, el valor por hora del servicio doméstico sube a casi
$3.000, lo que representa un alza del 1%.
La
salida de turistas volvió a crecer en junio
El INDEC informó que el mes pasado salieron del país 1 millón 219 mil
personas, más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. Brasil y
Chile fueron los destinos más elegidos. La cifra de quienes salieron del país
fue la mayor para ese mes en los últimos diez años.
Prohíben
el acceso a las canchas a barras de Aldosivi que se enfrentaron con cuchillos
en plena popular
La pelea fue entre facciones y se produjo en el encuentro ante Newell’s
en el estadio José María Minella de Mar del Plata. La sanción, según la
Resolución publicada en Boletín Oficial, es por tiempo indeterminado y recayó
sobre tres personas.
Confirmaron
el procesamiento de 52 agentes del Servicio Penitenciario por una represión
violenta en Ezeiza
Uniformados, jefes de sector y directores están cerca de ir a juicio por
torturas. También hay médicos que habrían falsificado documentos para ocultar
las agresiones Los hechos investigados se desarrollaron entre el 9 y el 13 de
junio de 2019, específicamente en el Pabellón B de la Unidad Residencial III.
El
primer ministro de Israel planea visitar la Argentina en agosto para reunirse
con Milei
Sería en reciprocidad del viaje que hizo el presidente a ese país en
junio. The Israel Times dijo que un obstáculo clave para concretar el viaje de
Netanyahu a la Argentina es la preocupación por sobrevolar el espacio aéreo de
países como Brasil y Chile, miembros de la Corte Penal Internacional (CPI). En
noviembre, ese tribunal emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro
de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza. Israel niega
las acusaciones.
En
Nueva York, un tirador murió tras asesinar al menos a cuatro personas en
Manhattan
La Policía local confirmó que un atacante armado abrió fuego y luego fue
abatido. El hecho ocurrió en una zona de alta circulación, lo que obligó a un
rápido operativo de evacuación y cierre del área. El FBI también intervino en
la escena. En redes sociales circularon imágenes del intenso despliegue
policial, con decenas de patrulleros, ambulancias y helicópteros sobrevolando
la zona. Oficiales armados con fusiles ingresaron al edificio para garantizar
la seguridad y verificar la ausencia de cómplices.