Guillermo Francos le contestó a Cristina Kirchner tras la crítica por la baja de las retenciones: “No entiende nada”
El jefe de Gabinete defendió la medida anunciada por Milei "Las medidas que eel kirchnerismo han tomado, le han hecho al sector agropecuario y a los argentinos un daño enorme". Además, Francos consideró que cuestionar la baja de las retenciones es "no entender que permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar al país". La expresidenta había acusado al Gobierno de "gobernar para los ricos".
La baja en retenciones al campo tendría un costo fiscal de 0,2% del PBI pero aseguran que el impacto en la producción será acotado
Un informe privado analizó el peso tributario nacional y provincial sobre la actividad agropecuaria y concluyó que entre los tres niveles del Estado los impuestos distorsivos representan 7,4% del PBI. “Más de 1 de cada 4 pesos que recaudan los tres niveles del Estado provienen de tributos que dañan la competitividad”, advirtió el informe. Desde esta perspectiva, la baja parcial en las retenciones representa “un alivio muy marginal para la producción”, aunque significa un “gran esfuerzo fiscal para el Estado”.
El gobernador de Córdoba anunció que aumentará la jubilación mínima 84% y que la pagará con fondos de Nación
El haber mínimo pasará de $380.000 a $700.000 mensuales. “Esta medida consolida a Córdoba como una de las provincias con el haber mínimo más alto del país”, aseguró Llaryora. Además, implementaremos un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo“, dijo Llaryora a través de una publicación de X. Para ello, afirmó que utilizará el dinero de los fondos que el Gobierno le adeudaba, y que comenzó a pagarle tras un acuerdo que se consiguió en la Corte Suprema de Justicia.
El Gobierno dispuso el inicio del proceso de privatización de Intercargo
Lo hizo a través de la Resolución 1067/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial. La empresa brinda el servicio de rampas y traslados de equipajes en aeropuertos. Para llevar a cabo la venta del 100% del paquete accionario, deberá realizar una serie de acciones. Entre ellas están “actualizar el inventario de los bienes tangibles e intangibles que hagan al valor de las acciones de dicha Sociedad” e “iniciar las actuaciones correspondientes para impulsar la rescisión, por mutuo acuerdo, del contrato de concesión vigente celebrado entre el Estado Nacional e Intercargo S.A.U. para la explotación con carácter exclusivo del Servicio Único de Atención en tierra a aeronaves (RAMPA), que fue aprobado en julio de 1990.
La oposición busca “frenar” la privatización de AySA
El senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro y 11 legisladores peronistas pretenden dejar sin efecto la iniciativa del Gobierno. De Pedro afirmó que debemos “garantizar que el agua siga siendo un derecho y no un negocio”. Desde sus redes sociales, el senador sostuvo que el agua potable “es esencial para la vida, la salud y el desarrollo de millones de argentinos” y que su administración “debe tender al bien común y no a la rentabilidad de nadie”. Asimismo, recordó que durante la gestión estatal de AYSA “4,5 millones de personas” accedieron “por primera vez” al servicio de agua corriente y “3,6 millones a la red de cloacas”. Además, destacó que se invirtió “20 veces más” que cuando Aguas Argentinas estaba bajo capitales privados. “La cobertura pasó del 79% a más del 85% en agua potable, y del 60% al 70% en cloacas. Se construyeron nueve plantas depuradoras, una gran potabilizadora y se hicieron cientos de obras. La cantidad de cortes bajó un 57% y su duración se redujo en un 72%”, expresó de Pedro.
El Gobierno iniciará el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa
Hoy, Javier Milei y Patricia Bullrich se reunirán con la secretaria del Departamento de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem. Se espera un anuncio oficial en las próximas horas. Fuentes gubernamentales confirmaron que la medida no se concretará de manera inmediata. Esto es así porque previamente la Argentina deberá pasar por una serie de requisitos de seguridad que exige el programa, a cargo de los Departamentos de Seguridad y de Estado de EE.UU.
Por el escándalo de las residencias médicas, empiezan a revisar los exámenes en la mira y las nuevas pruebas arrancarán en agosto
Se trata de las 268 notas más altas solo para el concurso que permite acceder a las vacantes en instituciones nacionales, porteñas y bonaerenses. El lunes 4 y el martes 5 de agosto, tendrá lugar un examen oral con jurado, mientras que el jueves 7 será la instancia escrita para los que no hayan optado por el oral o que surjan incongruencias en el cotejo de la calificación y el promedio académico. El viernes 8 se publicarán los resultados
Mejora la salud de la “Locomotora” Oliveras y cada vez pasa menos tiempo con el respirador
Los médicos destacaron que tiene "períodos más prolongados de respiración espontánea". Además tiene respuestas en cuanto a la movilidad y ya logra abrir los ojos. A pesar de estos avances, Oliveras sigue en terapia intensiva y su pronóstico continúa siendo “reservado”, de acuerdo al parte firmado por el doctor Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen. La jujeña de 47 años permanece internada tras haber sufrido un ACV isquémico.
En Córdoba, una beba de 2 años quedó atrapada en un secarropas y tuvo que ser rescatada por los bomberos
La madre aclaró que el accidente ocurrió mientras la nena jugaba. La nena se había metido en el artefacto mientras jugaba. Sin embargo, tras ello no pudo salir y terminó con las piernas atascadas. Ante la desesperante situación, la familia solicitó ayuda y a la casa llegó el personal del Cuartel 6 y del Duar Capital de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba. Tras rescatarla constataron que no presentaba ningún tipo de lesión grave, por lo que no fue necesario trasladarla a un hospital.
EE.UU. y la UE alcanzaron un acuerdo comercial: aplicarán aranceles de 15% para las exportaciones europeas
Bruselas se comprometió a invertir en energía y equipamiento militar. “Va a ser muy bueno para todos”, expresó Trump y dijo que, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar.
Israel amenazó con matar al líder supremo de Irán
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo “Quiero mandar un mensaje claro al dictador Jamenei: si sigues amenazando a Israel, nuestro largo brazo alcanzará Teherán de nuevo y con más fuerza aún. Y esta vez a ti personalmente. No amenaces, no sea que te hagas daño”, dijo el titular de Defensa, en un comunicado difundido por su oficina. Hace una semana, Jamenei dijo que su país "está listo para responder a cualquier nuevo ataque militar". Según afirmó, Teherán cuenta con “todas las herramientas necesarias” para enfrentar a Israel.