Por cadena nacional, Milei reivindicó la “motosierra”
y advirtió que “el supuesto Estado presente” se terminó
En
un mensaje de 16 minutos, confirmó la continuidad el ordenamiento de las
cuentas públicas como lineamiento central de su gestión. Reivindicó las buenas
noticias de la macro que -dijo-echaron por tierra los pronósticos "de los
economistas tribuneros, del periodismo y de la mayor parte del
establishment". Milei reivindicó el "esfuerzo heroico de los
argentinos" que atraviesan "el desierto en busca de la tierra
prometida”. “Entiendo que la situación
que estamos viviendo es dura, ya hemos recorrido la mitad del camino. Esta vez
el esfuerzo va a valer la pena”, indicó el presidente.
Los rectores universitarios ratificaron la marcha
federal: “Estamos abiertos al diálogo, pero no se está dando”
El
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) señaló que la movilización en
respuesta al recorte presupuestario comenzará en cada una de las sedes y se
espera que el acto central sea en Plaza de Mayo, a las 18. Las autoridades
indicaron que los reclamos se basan en "el presupuesto universitario *que
se repitió el de 2023-, los gastos de funcionamiento, el atraso salarial de los
docentes, las becas y todo lo que tiene que ver con Ciencia y Técnica".
Además, resaltaron que "está garantizada la seguridad para todos los que
vayan a la marcha", luego de haberse reunido con los funcionarios de
Nación y Ciudad.
El Gobierno anunció que depositó el "100% de los
gastos de funcionamiento de las universidades"
Capital
Humano aseguró que se terminó con el "congelamiento presupuestario"
dispuesto con la gestión anterior. En un comunicado, el Gobierno sostuvo que
“se ejecutó en la presente jornada la totalidad de los gastos específicos para
la función salud de las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La
Rioja, además del refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de
Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, lo que implica un
desembolso de 11 mil 800 millones de pesos”. “De esta manera, las universidades
públicas recibieron este lunes 22 de abril $21.888 millones del Estado Nacional
para su funcionamiento”, destacó el Ministerio.
El Gobierno consideró que la marcha por las
universidades está “incentivada por la política”
El
vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que se alcanzó un acuerdo con las
autoridades para incrementar el presupuesto universitario en dos tramos.
“Siempre vamos a defender a los alumnos, a su derecho a educarse”, planteó. “El
jueves hubo diálogo y un acuerdo. El Gobierno aumentó el 70% las partidas de
gasto en marzo, habrá otro 70% en mayo y se dispuso una partida extraordinaria
para hospitales universitarios”, planteó el portavoz del gobierno.
Ricardo Darín se sumó al reclamo en contra del
recorte en el INCAA: “No podemos permitir que el odio nos destruya”
El
actor se expresó a través de un mensaje de Dolores Fonzi en las redes sociales
luego de que el Gobierno decidió achicar la estructura del organismo de cine y
artes audiovisuales. Dolores Fonzi fue una de las primeras en expresar su
opinión a través de su cuenta de Instagram. En una historia, la actriz y
directora argentina escribió un mensaje que de inmediato fue reposteado por
Ricardo Darín. “El cine argentino, además de ser cultura e identidad, es una
industria que genera miles de puestos de trabajo”, comenzó diciendo la
protagonista de Blondi, destacando las palabras ‘cine argentino’ en mayúsculas.
El Gobierno convocará al Consejo que define la suba
del salario mínimo para el 30 de abril
Se
publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Será para fijar los
montos correspondientes al haber inicial de mayo. La última vez que se llamó
fue en febrero. El incremento en marzo fue del 12% y alcanzó a $202.800 para
aquellos que tienen jornada completa, mientras se elevó a $1014 la hora para
los trabajadores jornalizados. En los primeros tres meses del año, la inflación
sumó 51,6%, mientras que el salario mínimo aumentó solo un 30%, lo que
representa un deterioro de casi el 16%. En Argentina, la remuneración promedio
de los empleados formales alcanzó los $619.007 y quedó debajo de la línea de
pobreza. Según el INDEC, una familia de cuatro personas necesitó ese mes de
$690.901 para no ser considerado pobre.
El Gobierno debe decidir si comienza a quitarles
subsidios de luz y gas a usuarios de menores ingresos
Mientras
se demora la implementación de la canasta básica energética, el próximo mes
habrá un nuevo aumento en gas y electricidad para los comercios, industrias y
hogares de altos ingresos. La Secretaría de Energía deberá decidir qué hace con
el 60% de los usuarios residenciales: si se les mantiene el subsidio o si comienza
la quita de manera gradual, lo que implicaría una nueva ronda de aumentos.
Los trenes aumentan a partir de mayo
El
Gobierno oficializó los nuevos precios para los boletos de tren que entrarán en
vigencia a partir de mayo y el pasaje mínimo para los servicios metropolitanos
pasará a valer $200, desde los $130 que vale hoy. En los servicios de AMBA que
incluye a las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano
Norte, Urquiza y Tren de la Costa, la nueva tarifa que pagarán los usuarios con
la tarjeta SUBE registrada será de 200 pesos la primera sección, 260 pesos la
segunda sección y 320 pesos la tercera sección.
Para quienes no tengan registrada la SUBE el valor será el doble.
Habrá dos aumentos del subte en mayo y el boleto
llegará a $667
El
gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que este jueves se
realizará la audiencia pública para aplicar los aumentos previstos en los
pasajes de subte. En mayo habrá dos subas con unos 15 días diferencia. En junio
el pasaje saltaría a los $757 por viaje.
Un grupo de kirchneristas presentó ante el Congreso
el primer pedido de juicio político contra Javier Milei
El
escrito, dirigido a Martín Menem, lleva la firma de dirigentes políticos e
intelectuales vinculados a Unión por la Patria.
El comunicado señala "Instigación a la población a cometer uno o
más delitos específicos; apología del delito y la incitación a cometer delitos
financieros con la posible afectación a la división de poderes; la posible
comisión del delito de apología del crimen; el delito de abandono de
personas". Además, le achacan
"incumplimiento de deberes de funcionario público" al Presidente por
un lista larga de reproches a su gestión y las presuntas consecuencias que le
adjudican a las mismas. En ese orden, mencionan "el desfinanciamiento y el
desmantelamiento los recursos asignados al Plan Nacional Argentina Contra el
Hambre" que -sostiene- se llevó a cabo "poniendo en peligro la vida y
la salud de miles de personas que asisten cotidianamente a los comedores
comunitarios”.
El diputado Germán Martínez defendió el aumento a los
legisladores: "Se necesita recuperar las dietas"
El
jefe del bloque de Unión por la Patria aseguró "Creo que no hay que meter
tierra bajo la alfombra ni ser hipócrita en esto. Se necesita recuperar las
dietas de los senadores y diputados. Quiero que el Congreso funcione bien, que
ganen como corresponde" sostuvo. "Pagamos Ganancias y en el medio de
todo eso tuvimos un proceso inflacionario, acelerado en diciembre por la
devaluación". En este contexto, el jefe del bloque de UxP explicó que a
los diputados del interior del país el 70% de los salarios "se les va en
estar en Buenos Aires durmiendo y comiendo" y subrayó: "Es una
situación que hay que analizar en serio".
El gobierno suspenderá el pago de las indemnizaciones
a las víctimas del terrorismo de Estado
Mariano
Cuneo Libarona adelantó que se hará una auditoría y anunció que también
reclamará la devolución de las sumas mal otorgadas. La decisión, dijo el
Ministro de Justicia que surge “debido a que se han detectado distintos casos
con irregularidades en la tramitación, otorgamiento y/o pago”. También remarcó
que “existen otras causas penales en trámite por irregularidades surgidas por
pagos duplicados o realizados a personas que carecen de documentación que
respalde su pedido”.
Estados Unidos alertó sobre la corrupción en el
gobierno de Alberto Fernández
El
Departamento de Estado norteamericano publicó este lunes su informe sobre la
práctica de los derechos humanos en el mundo y en el capítulo dedicado a la
Argentina alertó acerca de la corrupción el gobierno del expresidente Alberto
Fernández. Además, citó como ejemplo la condena a la exvicepresidenta Cristina
Fernández de Kirchner a seis años años de cárcel en la causa Vialidad. En la
sección 4, el informe señaló: “La ley preveía sanciones penales por corrupción
de funcionarios, pero el Gobierno no la implementó de manera efectiva. Durante
el año 2023 hubo numerosos informes de corrupción gubernamental. Las
instituciones débiles y un sistema judicial a menudo ineficaz y politizado
socavaron los intentos sistemáticos de frenar la corrupción".
Condenan a un mes de prisión al ex diputado que
protagonizó una escena sexual en plena sesión
Juan
Ameri manoseó a su pareja y le besó un pecho cuando participaba de un debate
por Zoom, en 2020 en plena pandemia y todo se vio en la transmisión en vivo.
Tras el escándalo tuvo que renunciar. Ahora la justicia lo encontró culpable de
perturbar el ejercicio de las funciones públicas. En aquel momento, Ameri fue
suspendido de la Cámara por conducta indecorosa, en una votación unánime. Antes
de que se avanzara con su expulsión, presentó su renuncia. Hoy, Ameri, retirado
de la política, vive en el sur conurbano bonaerense y se gana la vida vendiendo
bolsas de dormir y artículos de camping.
Un alumno de 14 años llevó un arma a su escuela y
amenazó a sus compañeros
El
hecho sucedió en la institución que funciona dentro de la Fundación del Padre
Mario, en González Catán. Según relatos de los propios alumnos, el adolescente
mostró el arma y emitió las amenazas a través del chat del grupo. "Hoy voy
a hacer una masacre", les dijo.
Kim Jong-un dirigió un simulacro de contraataque
nuclear
Corea
del Norte efectuó el lunes varios disparos de misiles balísticos de corto alcance
hacia el mar frente a su costa oriental. Es una muestra de diversificación de
sus capacidades nucleares y en protesta por las maniobras militares de Estados
Unidos y Corea del Sur.