Tras los anuncios
del Gobierno, cayeron las acciones, subieron los dólares financieros y creció
el riesgo país
El riesgo país empezó el mes en 1506 puntos. El tipo de cambio
informal trepó $40 en la primera jornada de la semana y se vendió a $1405.
Mientras tanto, el CCL operó a $1412 y el MEP se negoció a $1413. Estos
movimientos sucedieron después de la reunión de Caputo y Bausili con los
bancos. El viernes habían asegurado que comienza una “segunda fase” del plan
luego de la aprobación de la Ley Bases y la reforma fiscal.
Tras haber
acompañado la Ley Bases, los gobernadores dialoguistas tienen nuevas demandas para
el Gobierno
Hay pedidos por más obras y por las deudas que Anses mantiene
con las cajas previsionales provinciales. Además, esperan comenzar a ver el
efecto de las iniciativas sobre las cuentas de sus provincias gracias al
incremento de los fondos coparticipables. Por otra parte, ninguno de los
gobernadores recibió aún las invitaciones para la firma del Pacto de Mayo,
prevista para el próximo lunes a la medianoche en coincidencia con el comienzo
del Día de la Independencia, pero aguardan que el Gobierno las envíe esta
semana.
El PRO publicó un
informe y cuestionó el rumbo del Gobierno: “Hay más interrogantes que certezas”
El documento, difundido por la Fundación Pensar, lleva la firma
del expresidente Mauricio Macri. Si bien destaca algunas medidas, el escrito
pone en duda si la gestión “tendrá éxito o no” por la “conflictividad social y
la debilidad legislativa”. De acuerdo a lo que dice, el objetivo es “ofrecer
herramientas para pensar el complejo presente de la Argentina y los desafíos
por delante”. Si bien resalta el informe que la administración de Javier Milei
consolida el déficit fiscal cero y destaca la baja de la inflación, pone en
duda si finalmente “la gran apuesta del gobierno tendrá éxito o no”.
Domingo Cavallo
pidió acelerar la salida del cepo y la devaluación del cambio oficial
El exministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa,
tuvo palabras críticas este lunes con la gestión económica del Gobierno y
aseguró que "no muestra apuro por remover las restricciones cambiarias
tanto para el comercio como para el movimiento de capitales, porque teme que de
hacerlo podría producirse un salto cambiario capaz de desestabilizar nuevamente
la macroeconomía”.
Kicillof le hizo un
guiño a Máximo Kirchner y volvió a cuestionar a Milei
El gobernador bonaerense ratificó su rechazo al encuentro que
organiza el Presidente con los mandatarios provinciales. “La vida no es un
mercado y la patria no se vende”, remarcó. “Le diría al presidente que celebre
su Pacto el 4 de julio, que es una fecha más adecuada”, expresó Kicillof y por
otra parte, resaltó la importancia de Néstor y Cristina Kirchner dentro del
universo peronista y le agradeció, aunque sin mencionarlo directamente, al
presidente del Partido Justicialista de la provincia, Máximo Kirchner, quien
desde la primer fila retribuyó el gesto con un aplauso.
Milei no va a la
cumbre del Mercosur, va a reunirse con Bolsonaro
El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil
para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora que se
realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú, y tiene previsto
reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro, otro de los expositores del
evento. A pesar de su viaje a Brasil, el mandatario argentino no estará
presente el lunes 8 en Paraguay en la Cumbre del Mercosur.
En un duro
comunicado, Bolivia rechaza las “inamistosas y temerarias” declaraciones de
Milei y habla de “ideología fascista”
La viceministra de Comunicación de Luis Arce se refirió al tema
y dijo que la cancillería emitirá un comunicado más extenso en las próximas
horas. Recordemos que el gobierno argentino, a través de la Oficina del
Presidente, publicó el domingo un primer mensaje oficial sobre lo ocurrido el
miércoles pasado en Bolivia cuando militares irrumpieron dentro de la sede del
Ejecutivo y, en línea con lo expresado anteriormente por Cancillería, sostuvo
que se trató de “una falsa denuncia de golpe de Estado”. Por su parte, el
vocero presidencial Manuel Adorni estableció hoy: “Nosotros fuimos
extremadamente cautelosos con las declaraciones, incluso cuando muchos nos
pedían una reacción rápida en virtud de lo que estaba aconteciendo en Bolivia.
Entendemos que hay una inestabilidad institucional y que no somos parte de la
política interna de Bolivia”.
La AFIP prorrogó el
plazo para presentar las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a
extender el período de presentación de la documentación respaldatoria. Los
trabajadores y jubilados que hayan percibido ingresos brutos anuales iguales o
superiores a $15.917.863 en el año 2023 tendrán que presentar las declaraciones
juradas en concepto del impuesto a las Ganancias. En cuanto a Bienes
Personales, el umbral mínimo asciende a $27 millones. El organismo recaudador
informó que la nueva fecha de vencimiento para cumplir con la obligación será
el 30 de septiembre de 2024. Previamente, el límite se había colocado en el
último día hábil de julio.
Encuentran dos pelos
en la camioneta del marino y serán cotejados con el ADN de Loan
Se hallaron en el asiento trasero y en la caja de la Ford Ranger
de Carlos Pérez. Tienen bulbo, lo que permitiría hacer un peritaje genético.
Serán analizados por el Labotario pericial de la Corte correntina. De la
camioneta también se extrajeron otras cosas. Se halló una abolladura en el
paragolpes delantero derecho, elemento que no es contundente debido al maltrato
que las camionetas de campo sufren pero igualmente se buscara ADN allí. También
se tomaron muestras de una sustancia orgánica que respondió al reactivo
Luminol. Por lo pronto no se sabe si es sangre y menos si es sangre humana.
El Gobierno creó un
Comando Unificado para trabajar en la búsqueda de Loan
A 19 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, sin rastros
del menor, el Gobierno Nacional anunció la creación de un Comando Unificado de
fuerzas federales para dar con su paradero. Está integrado por la Secretaría de
Seguridad, la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía de
Seguridad Aeroportuaria y personal del Servicio Penitenciario Federal.
En Hurlingham, un
policía que trabaja como chofer de una aplicación fue baleado en medio de un
robo y está grave
El ataque ocurrió cuando los delincuentes intentaron robarle la
moto cuando el joven subinspector de la Policía Federal y su novia circulaban
por el partido bonaerense de General Rodríguez. Al notar el intento de asalto,
el efectivo se identificó y sacó su arma reglamentaria. Sin embargo, los
agresores no le dieron tiempo y comenzaron a disparar a quemarropa contra la
Honda Tornado blanca en la que viajaba la pareja. El efectivo de 27 años
recibió un impacto en el abdomen y tiene varios órganos vitales comprometidos.
Los investigadores informaron que la víctima fue identificada como Emanuel
Alejandro Vargas, de 27 años, quien se desempeña en la comisaría de Flores. Los
delincuentes escaparon del lugar y son intensamente buscados.
Cúneo Libarona
defendió la baja en la edad de imputabilidad a 13 años: "Son adultos con
conciencia"
"El artículo 34 del Código Penal dice que no es punible
quien no tenga conciencia de la criminalidad del acto y no pueda dirigir sus
acciones. En 1980, cuando se dictó la ley, el joven de 13 años no era el mismo
de hoy. Hoy tiene conciencia, actúa con dolo, tiene intención" dijo el
ministro de Justicia y agregó: "Si tiene conciencia de que tomar un arma y
matar es homicidio, ¿cómo no va a comprender la criminalidad del acto? ¿Qué le
decimos al padre al que le mató un hijo un chico de 13 años? Que son Inimputables,
que quedan en libertad. No hay límites". “La cantidad de delitos cometidos
por chicos de 13 años nos sorprendería. Hubo un incremento del 20% de un año a
otro, con lo cual no cabe duda de que el chico de 13 años de 2024 no es el
mismo de antes”, consideró Cuneo Libarona.
El Arzobispo de
Buenos Aires criticó a “los pícaros que se dicen amigos del papa Francisco y lo
usan”
Jorge García Cuerva hizo una férrea defensa del Sumo Pontífice y
cuestionó a quienes quieren “aprisionarlo a la viveza criolla de robarle una
foto o palabra para justificar lo que piensan o hacen”. El arzobispo de Buenos
Aires dijo en esta línea: “A veces parece que queremos encerrar a Francisco en
nuestras grietas, a encadenarlo a nuestros prejuicios e ideologismos”. García
Cuerva cuestionó: “Terminamos conociendo al Papa a través de notas
periodísticas que fragmentan su reflexión y acción o lo conocemos a partir de
los comentarios de si le sonríe o no al presidente de turno o cuánto tiempo le
dedica o a través de los pícaros que se dicen sus amigos que lo usan como
argumento de autoridad para justificarse”.
Susto por fuertes
turbulencias en un vuelo que iba de Madrid a Montevideo: “Se terminaba ahí, nos
moríamos”
El vuelo de Air Europa había partido del Aeropuerto de Barajas
de Madrid con 325 pasajeros a bordo, cuando a la altura del océano Atlántico
fueron impactados por una brusca turbulencia. Aquellos pasajeros que no estaban
atados con el cinturón de seguridad salieron volando, según relatos de
residentes uruguayos. Hubo 30 heridos y pasajeros enganchados del techo.
Tuvieron que aterrizar de emergencia en Natal, Brasil. "La sensación fue
de terror, sentir que estás cayendo y que no termina. Y sos consciente de que
estás cayendo a una velocidad incalculable. Y sentías que se terminaba ahí, que
morías. Hasta que empezamos a ver en la pantalla que el avión empezó a
subir", contó Juan, otro pasajero.