Milei confirmó que
Sturzenegger jurará como ministro esta semana y anticipó cuál será su función
El presidente de la Nación explicó que su funcion “se va a
dedicar a todos los temas de desregulación, de liberar mercados y de todo lo
que tiene que ver con hacer una economía más libre”. “Una vez que le tomemos
juramento, dentro de todas las leyes que estamos mandando, vamos a estar
enviando la Ley de Hojarascas, que es la eliminación de 100 leyes que implican
más de 100 reformas estructurales, así que estamos avanzando con eso”. Por otra
parte, Milei afirmó “El año que viene vamos camino a una fusión de las fuerzas
con el PRO. Hoy sacaríamos el 57% de los votos, estamos para hacer cosas muy
grandes”.
El Gobierno confirmó
que se pagará en Julio un bono de $70.000 para jubilados y pensionados
Así lo explicaron fuentes del Ministerio de Economía. El
viernes, Javier Milei dijo “La entrega de bonos depende de cómo vienen los
números fiscales. No vamos a engañar y mentirle a la gente dándole cosas que no
hay”. De esta manera, la jubilación mínima con el bono, quedaría en $285.622.
Por su parte, la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) quedará en
$242.400. Desde el 1° de julio rige la nueva fórmula de movilidad, establecida
por el DNU 274 por lo que las jubilaciones y pensiones, AUH, AUE y la
Asignación Familiar por Hijo aumentan de acuerdo con el último dato disponible
del IPC del Indec.
Julio comienza con
aumentos
El séptimo mes del año
viene con varios incrementos de precios. Las tarifas del agua aumentarán 50% en
provincia de Buenos Aires; a partir de hoy los combustibles se incrementarán
entre un 3 y 4 por ciento; a partir del 10 de julio el subte pasará a costar
757 pesos; los servicios de telecomunicaciones, prepagas y alquileres también
tendrán incrementos este mes. Por su parte, el Gobierno frenó las subas en las
tarifas de luz y gas.
Echaron a 685
empleados del ex Ministerio de las Mujeres y le piden una rendición de cuentas
a la funcionaria de Javier Milei que el área a su cargo
Se trata de Claudia Barcia, ex subsecretaria de Protección de
Violencia de Género, que designó el Gobierno y luego renunció. La motosierra en
el área, según un comunicado oficial, implica que "se redujo un 85% su
personal" y las áreas que perviven -en especial líneas de asistencia para
víctimas- fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia, con nuevas
nomenclaturas. En tanto, adelantaron que se prevé una tercera etapa de despidos
que comenzará dentro de tres meses aproximadamente. Para ese momento, dijeron,
“se estima una nueva reducción del 25% del personal restante”, lo que
implicaría echar a unos 40 contratados más.
El Gobierno oficializó la transformación de Télam en
una Agencia de Publicidad y Propaganda del Estado
La
decisión quedó establecida con la publicación del decreto 548/2024 en el
Boletín Oficial. El artículo 2°, establece que la Agencia de Publicidad del
Estado Sociedad Anónima Unipersonal APE S.A.U. operará “como Agencia de
Publicidad y Propaganda, entendiendo en la elaboración, producción,
comercialización y distribución de material publicitario nacional y/o
internacional, tanto dentro del territorio de la República Argentina como en el
exterior, en su carácter de Agencia de Publicidad”.
El Gobierno Nacional realizará 376 obras públicas
prioritarias
El
Ministerio de Economía ha determinado un listado de 376 obras públicas que
considera prioritarias y por lo tanto se ejecutarán en un plazo de hasta 36
meses con una inversión estimada de 2.827.970 millones de pesos, según
señalaron fuentes oficiales a Ámbito. Estos emprendimientos abarcan distintos
proyectos que van desde obras en el corredor del Cuyo de la Ruta 40 hasta la
terminación de la cárcel federal de Coronda, en Santa Fe.
Karina Milei prepara el acto en Morón en el que va a
presentar el partido bonaerense y lanzar a José Luis Espert como candidato
La
secretaria general de la Presidencia volverá a encabezar una jornada de
afiliación, como hizo en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe. A fines de
este mes se anunciaría el sello nacional lo que me permitiría participar de las
elecciones legislativas sin depender de otro espacio.
Andrés "Cuervo" Larroque dijo sobre el
gobierno: “Esto es el outlet del menemismo, es lo que quedó en segunda
selección y lo que había”
En
tanto señaló “No puedo ser optimista”, sobre el gobierno de Milei, pero a la
vez manifestó que la democracia argentina está fuertemente consolidada. Con
respecto a la derrota del peronismo en 2023 dijo Larroque “Son situaciones
distintas porque en esta hay un emergente bastante extraño, porque la derrota
fue a manos de Milei, no es cualquier derrota”.
Los fiscales federales pidieron la detención de
Laudelina Peña por el caso Loan
El
fiscal federal Mariano De Guzmán y los fiscales de la Protex explicaron que el
motivo del pedido es porque intentó desviar la investigación. La jueza Cristina
Pozzer Penzo les denegó la solicitud. Laudelina sostuvo que Loan fue atropellado
por el ex marino Carlos Guido Pérez (62) cuando se retiraba con su camioneta
del almuerzo junto con su esposa, la exfuncionaria municipal María Victoria
Caillava (52); que se llevaron al chico muerto y ella no sabe a dónde y que la
amenazaron para que los ayudara plantando la zapatilla del nene y así pareciera
que se había perdido. Ayer los vecinos, atacaron con piedras y botellas, el
hotel del barrio Santa Marta donde estaba alojada Laudelina, a pesar del escudo
que formó la Infantería. Finalmente lograron sacarla en un operativo de
distracción pasadas las 20 de ayer.
Patricia Bullrich,
sobre el caso Loan Peña: "No tenemos ningún dato del chico"
Lo dijo en 9 de Julio, donde observó las tareas de rastrillaje
en el campo de la abuela del niño. "Nosotros somos auxiliares de la
Justicia y no opinadores. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, no podemos
decir cuál es la más fuerte, sino que nos encargamos de seguir las pistas que
hay”, agregó.
Luis Caputo y
Santiago Bausili se reúnen este lunes con banqueros
El encuentro de los funcionarios nacionales con los bancos para
fijar los parámetros del nuevo esquema de política monetaria, fue informado por
Bausili el pasado viernes durante la conferencia de prensa conjunta con Caputo.
Entre los temas a abordar durante el cónclave se espera que estén arriba de la
mesa el traslado de los pasivos remunerados del Central al Tesoro, la búsqueda
de alternativas para terminar con los puts (opción de venta), y el blanqueo de
capitales, recientemente aprobado en el Paquete Fiscal.
Las nevadas en Santa
Cruz afectan al sector ganadero
Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones
Agropecuarias Santa Cruz y de la Sociedad Rural Río Gallegos, detalló que en
Santa Cruz la situación es muy compleja, ya que la nevada afecta al 50% del
'stock' bovino y ovino, por lo que peligra la vida de 40.000 bovinos y 1 millón
de ovejas.
Descarriló un vagón
del tren de República de los Niños y hubo seis heridos
El conductor del transporte del parque temático de La Plata fue
imputado por "lesiones por accidente". Se investigan las causas de
hecho ocurrido este domingo. El trencito, conducido por un hombre de 70 años,
estaba ocupado por unas 20 personas. El tren de la República de los niños tiene
cuatro vagones y puede transportar poco más de 100 pasajeros. El chofer fue
identificado como Luis Alberto Ibarra. En tanto, los heridos fueron cuatro
adultos de 22, 37, 44 y 45 años y dos menores de 2 y 8 años. Sólo uno de los
lesionados aceptó ser trasladado y ser atendido. Los otros cinco recibieron el
"alta" de manera casi inmediata.
Con récord de participación, la ultraderecha de
Marine Le Pen obtuvo un triunfo histórico en Francia
Se
trata de la primera vuelta de las legislativas. El Reagrupamiento Nacional
obtuvo el 34% de los votos sobre el Nuevo Frente Popular, que reúne a la
izquierda de todos los colores, con el 28% El partido presidencial entraría
tercero con el 22%.. En tanto, la segunda vuelta electoral el próximo domingo
será quien decida si Reagrupación Nacional consigue una mayoría absoluta, que
fuerza al presidente Emmanuel Macron a convocar a ellos y a Jordan Bardella
como primer ministro a un gobierno de cohabitación. Por su parte, el presidente
Macron llamó a una “larga unión claramente democrática y republicana” para
enfrentar al lepenismo el próximo domingo. La extrema derecha no gobierna
Francia desde la Segunda Guerra Mundial.