Respaldado por
Javier Milei, Luis Caputo llevó calma al Gabinete y reafirmó: “El plan no se
toca”
En medio de las turbulencias por el dólar, el ministro defendió
el rumbo y aseguró que es “inamovible”, mientras el Presidente aseguró:
"Vamos por el buen camino". Algunos funcionarios apuntaron contra
Massa por la reacción de los mercados. Luego, el vocero Manuel Adorni remarcó:
"No vamos a devaluar". Tenemos superávit fiscal, comercial y de
cuenta corriente. A eso hay que sumar que vamos a emisión cero. Nunca tuvimos
en Argentina algo así", resaltaron desde Casa Rosada.
Con una brecha del
50% entre el dólar blue y el oficial, la preocupación del mercado se enfoca en
las reservas
Otro foco de atención está puesto en las importaciones porque
presionan sobre el mercado cambiario oficial y como sucedió en junio pueden
derivar en que el Banco Central deba vender divisas y no pueda seguir
acumulando reservas, como es su objetivo. En tanto cayeron los bonos, los
dólares financieros siguieron en alza y el riesgo país llegó a 1570 puntos. El
tipo de cambio informal trepó $20 y cerró a $1425, por lo que marca un nuevo
máximo histórico, y los dólares financieros operan al mismo ritmo que el blue.
En el Día de la
Independencia, tras el Pacto de Mayo en Tucumán, Milei encabezará el Tedeum y
un desfile militar en CABA
Van a participar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad a
lo largo de la Avenida del Libertador. "Trae tu bandera y festejemos todos
juntos nuestra libertad", escribió el ministro de Defensa, Luis Petri, al
convocar al evento a través de su cuenta oficial de X. El día anterior, el
lunes 8 de julio, el Presidente estará en Tucumán para la firma del "Pacto
de Mayo" a la medianoche en la Casa Histórica de esa provincia, donde el
anfitrión será el gobernador Osvaldo Jaldo. Milei convocó a los distintos
mandatarios provinciales, ex presidentes, legisladores, empresarios y distintos
sectores de la sociedad para la firma de los 10 puntos que impulsa el
presidente sobre el que se deberán construir futuros consensos.
El Gobierno
oficializo la designación de Demián Reidel como jefe de asesores de Milei
El nombramiento es con carácter “ad-honorem”, pero tendrá rango
y jerarquía de Secretario. El exvicepresidente del Banco Central durante la
gestión de Federico Sturzenegger, en el gobierno de Macri, había sido
confirmado en el mes de marzo como jefe de asesores económicos del Poder
Ejecutivo. Hoy se formalizó su lugar en la administración de La Libertad Avanza
como jefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei.
Elisa Carrió dijo
que a Javier Milei “lo comprende pero no lo justifica” y que Cristina Kirchner
le “da pena”
“A Milei lo comprendo, pero no lo justifico. Él tiene un
problema de infancia, de abuso infantil. El padre abusó de él, de palabra y de
hecho”, señaló en referencia a situaciones de violencia física y maltrato
psicológico por parte de su propio padre que el propio Presidente reconoció
públicamente hace algunos años. Luego, señaló: “Él se engancha con esto porque
quiere irse de la casa. Finalmente, es brillante en una parte y absolutamente
dependiente en otra. Entonces ahí hay un nepotismo muy claro. La figura más
fuerte es Karina (Milei, su hermana), que lo manipula” e indicó que el
Presidente está en “hipérbole permanente”. Por otra parte, Carrió sostuvo sobre
Cristina que “pudo haber sido una gran presidenta”, pero cargó con una “gran
inseguridad personal”.
El Senado comenzará
a debatir hoy miércoles la nueva fórmula jubilatoria que impulsa la oposición
El proyecto fue aprobado semanas atrás por Diputados. La
discusión se iniciará, desde las 17, en las comisiones de Trabajo y Previsión
Social; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comandan la macrista
y aliada oficialista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), y el jefe libertario en
el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy), respectivamente. La ley propone una
actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios
al Consumidor (IPC). Javier Milei ya dijo que lo vetará porque pone en riesgo
el equilibrio fiscal.
Una prima de Loan
reveló que hubo un noveno invitado al almuerzo y desmintió la versión del
accidente que dio Laudelina
Con el acompañamiento de una abogada de la Fundación Niñez y
Adolescencia, Camila, explicó que Laudelina nunca pudo presenciar un accidente
porque ambas regresaron juntas desde la tranquera, al abortar la excursión al
naranjal. Además, habría aportado datos ante el fiscal federal de Goya Mariano
de Guzmán sobre otro comensal que no aparece en la fotografía que se tomó
durante el almuerzo en honor a San Antonio. Tampoco ninguno de los testigos lo
mencionó hasta ahora. Para la abogada de dicha Fundación, Elizabeth Cutaia, el
secuestro de Loan se produjo en un lapso de no más de siete minutos, cuando los
adultos lo pierden de vista. Además, dijo que el objetivo de los secuestradores
“no era Loan porque nadie sabía que iba ese dia” a la casa de su abuela. Y que
lo eligieron en ese momento “porque era el más vulnerable, era el único que no
conocía el lugar”.
La Corte Suprema
confirmó la condena a cadena perpetua de Nahir Galarza por asesinar a su novio
Era la última chance que tenía la defensa de la joven en la
justicia argentina. El máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario y
confirmó así la sentencia.
Presentaron un
informe con 19 testimonios de mujeres que denuncian al periodista Pedro Brieger
por acoso sexual
La agrupación Periodistas Argentinas compiló y presentó el
relato de alumnas, periodistas y vecinas del periodista donde dan cuenta de
situaciones de incomodidad, exhibicionismo y acoso: “Necesitamos que nos
escuchen y que nos ayuden a que los hombres como él dejen de actuar a sus
anchas y marcar a mujeres con dolor”, reclamó Agustina Kämpfer, durante la
presentación del informe. “Brieger era
nuestro profesor, nuestro compañero de trabajo, nuestro jefe de cátedra,
nuestro colega, nuestro acosador. Las conductas inapropiadas que pudimos
recabar sucedieron a lo largo de treinta años. Pero sabemos que no somos las
únicas y que probablemente este marco de tiempo sea aún más extenso. Nosotras
tuvimos que abandonar nuestras tesis, dejamos de ir a coberturas, no fuimos a
conferencias, renunciamos a comitivas y él en cambio comandó equipos, recibió
premios y entrevistó líderes. Con su prestigio profesional logró enmascararlo”,
acentuó el informe.
Brenda Uliarte y
Nicolás Carrizo serán indagados hoy en el juicio oral por el atentado a
Cristina Kirchner
Será desde las 9:30 en los tribunales de Comodoro Py. La defensa
de Carrizo adelantó que declarará. Lo harán después del testimonio de Fernando
Sabag Montiel que los benefició.
La Corte Suprema
anuló la entrega de un predio del Ejército a una comunidad mapuche en Bariloche
Se dio marcha atrás con una resolución del Instituto Nacional de
Asuntos Indígenas que se remonta al año 2012. El máximo Tribunal declaró la
nulidad del fallo tras considerar que se omitió dar intervención en la causa a
la provincia de Río Negro. Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del
Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, que fue reclamado por
la comunidad mapuche a través de una demanda judicial contra el Estado nacional
por considerar que son tierras que poseen en forma “actual, tradicional y
pública”.
El Reino Unido
planea extraer 500 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas
El gobierno del archipiélago convocó a una consulta popular para
habilitar la explotación. En caso de que el proyecto del gobierno británico
tenga luz verde, la empresa israelí Navitas Petroleum se encargará de la
perforación y explotación 200 kilómetros al norte de Puerto Argentino. De
acuerdo al diario inglés The Telegraph, la consulta popular fue convocada para
Junio y los resultados de la convocatoria estarán el 5 de agosto. En tanto, según estimaciones, la zona
“contiene en total 1700 millones de barriles de petróleo, lo que la vuelve
varias veces más grande que Rosebank, el
mayor desarrollo planificado para el propio Mar del Norte del Reino Unido, que
se estima que contiene 300 millones de barriles”.
Aprobaron en Estados
Unidos un fármaco que permitiría neutralizar el avance del Alzheimer
La Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó una nueva
droga que mitiga el deterioro cognitivo y funcional en pacientes con cuadros
leves. Si bien el fármaco conocido como donanemab no detiene la enfermedad (que
actualmente afecta a 6,5 millones de pacientes en la población norteamericana),
se constataron mejoras palpables en personas que se sometieron al tratamiento a
lo largo de 18 meses. El medicamento en cuestión, elimina una placa pegajosa
del cerebro llamada beta amiloide, asociada a esta afección neurodegenerativa
que se conoce fundamentalmente por sus efectos devastadores en la memoria.