lunes, 1 de abril de 2024

Lo que tenés que saber

 


Abril llega con aumentos en salud, combustibles, alquileres y servicios públicos y privados

La tarifa de gas, sube en promedio 214% de un mes al siguiente. Las facturas de luz se incrementaran en un 180% promedio. AySA solicitó al gobierno aplicar un aumento del 209% en sus tarifas a partir de abril correspondiente a sus servicios de agua potable y cloacas. Las cuotas de los colegios vuelven a aumentar en abril tanto en la Ciudad de Buenos Aires (9%) y en la provincia de Buenos Aires (4,7%) Las empresas de medicina privada informaron a sus usuarios que aplicarán subas que promediarán 18%, luego de haber aplicado incrementos de 40% en enero, 27% en febrero y 20% en marzo.


Desde hoy, los combustibles aumentan 5% por la actualización del Impuesto a los Combustibles líquidos

A esa suba se le irá sumando el deslizamiento mensual del dólar oficial y la meta de alineamiento con precios internacionales. Según cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el precio de la nafta súper en YPF pasa a costar $836 por litro y la premium $1.031 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con lo cual cargar un tanque de 45 litros costará $37.620 si se hace con nafta súper y $46.395 si es con la calidad premium.


Javier Milei acusó a los gobernadores de no “jugar limpio” y de intentar desatar una hiperinflación cuando cuestionaron la ley Ómnibus

El Presidente aseguró que los cuestionamientos al capítulo fiscal de la ley Bases de los mandatarios provinciales buscó "destrozar las finanzas públicas, romper el resultado fiscal y mandarnos a una híper".


Luis Toto Caputo dijo que se podrían bajar impuestos "antes de lo esperado" por el superávit fiscal

La afirmación del ministro se dio como respuesta a un posteo del titular de la cartera económica en X, donde celebró la decisión de una empresa argentina por reducir sus precios un 10%.  "Si combinamos la ortodoxia macroeconómica con actitudes empresarias como esta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie", dijo Caputo. "Sabemos que el desafío es grande, hay demasiados obstáculos impositivos que entorpecen el buen accionar de las empresas", consideró el ministro de economía.


Para Melconian, el dólar está atrasado: "La inflación se comió al colchón" afirmó

El economista planteó además que el gobierno de Javier Milei aún no cuenta con un programa de estabilidad pero "desarrolló una ingeniería de emergencia que no puede continuar”. “De hoy para adelante la inflación no puede ir al 9% y vos al 2%, todo eso terminó mal, en 1975, en 1980, en 2001 y en 2011”. Por su parte, planteó que el país debe “evitar estar en manos de dogmáticos y pragmáticos. Hay que tener cuidado de rodearte siempre del mismo palo del dogmatismo”. “La gente se levanta, va a laburar y quiere ver cuándo mejora su calidad de vida, cuándo viene el crédito”, sostuvo Melconian.


El Gobierno aseguró que no eliminará las transferencias a las cajas de jubilaciones de las provincias

Así lo informó la Oficina del Presidente en un comunicado, a través de la red social X. Más temprano, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aclaró que “lo que está por ley no se va a dejar de reconocer”. “Una vez culminado el proceso de auditoría que se está llevando a cabo a través de la ANSES, el Estado Nacional cumplirá en abonar los montos que correspondan a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación”, adelantaron desde la cuenta oficial de la Presidencia.


El Gobierno ajustó más de la mitad del gasto en las empresas públicas

Las transferencias a compañías estatales cayeron 53% en el primer bimestre del año en términos reales, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Compañías como Aerolíneas Argentinas, AySA, Administración General de Puertos o Arsat no recibieron un solo peso en el primer bimestre del año. En otros casos, como Correo Argentino, ferrocarriles y Corredores Viales, las transferencias fueron mínimas. De las 29 empresas públicas incluidas en el análisis, 18 recibieron menos transferencias en comparación al mismo período de 2023.


Afirman que la epidemia de dengue es “más de seis veces mayor” que el año pasado

Es una estimación del Ministerio de Salud de la Nación al comparar los casos acumulados en lo que va de 2024 y el mismo período de 2023. Ya son 119 los muertos y 163.419 casos de dengue en lo que va de 2024. De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, se sumaron 23 muertos y 29.217 contagios de una semana a otra.

 

Las fintech ya generan 35.000 empleos mientras baja la cantidad de trabajadores bancarios

Desde 2017, las fintech multiplicaron aproximadamente por 5 su dotación de personal, al correr del crecimiento del sector y de la aparición de empresas. El estudio abarcó a 343 compañías. En el mismo lapso de los últimos 7 años, la banca tradicional pasó de tener 109.517 empleados a tener 97.908 en septiembre de 2023, según el último dato disponible del BCRA, lo que marca una disminución del 11% en la cantidad de trabajadores. Atados a la renovación tecnológica y a la demanda de atención digital, el sector financiero atraviesa cambios profundos en su estructura y operatividad.


Cancillería anunció que acordó el regreso del embajador de Colombia tras los cruces entre Milei y Petro

Los signos de distensión llegan luego de las acusaciones que cruzaron ambos presidentes. La canciller argentina, Diana Mondino, viajará el país andino. “Por precisas instrucciones de los presidentes de ambas naciones, las Cancillerías de Colombia y Argentina han mantenido conversaciones para afianzar las relaciones diplomáticas, acorde con las tradicionales relaciones de fraternidad, civilidad y los vínculos entre ambos pueblos en los planos político, comercial, cultural e institucional”, informó la Cancillería a través de un comunicado conjunto entre ambos países.


En Rosario, se produjo otro asesinato con sello narco

La víctima recibió dos balazos en la cabeza y uno en la espalda. Los autores del homicidio fueron dos sujetos que se escaparon a bordo de una motocicleta, identificada como una CG Titan negra. De esta manera, ya suman 9 los homicidios en marzo y 33 en lo que va del año en Rosario. El episodio se dio muy cerca del distrito oeste, donde suele haber presencia policial.


Se fugaron ocho presos de una alcaidía de San Telmo: recapturaron a tres

Ocho presos se escaparon este domingo a la noche de la Alcaidía Número 1 de San Telmo, ubicada en Perú al 1.000, y la Policía de la Ciudad logró recapturar a tres en la zona. Los agentes porteños desplegaron un importante operativo en las cuadras aledañas que se extendió durante la noche del domingo y madrugada del lunes para tratar de encontrar a los otros delincuentes que se fugaron.

 

Detuvieron a un sospechoso por el crimen del excombatiente de Malvinas en Lanús

El hombre fue apresado durante la madrugada en un hospital de Quilmes, al que llegó con cuatro heridas por un arma de fuego. Fuentes policiales identificaron al sospechoso como Emanuel Marcelo Serrano, un hombre de 34 años que fue señalado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires como el autor material del crimen. La víctima, Ricardo Akins, era suboficial retirado de la Infantería de Marina y formó parte de la Agrupación Comandos Anfibios con la que sirvió en el conflicto bélico contra el Reino Unido.


Nicolás Pachelo ratificó su inocencia en el crimen de María Marta García Belsunce y afirmó: “Me sacaron las ganas de vivir”

El hombre fue condenado a prisión perpetua y apuntó contra la Justicia. "No pienso callarme más". “Soy, fui y seré inocente”, comenzó Pachelo en su carta. “Estos 22 años decidí defenderme judicialmente porque creí en la Justicia. Mi silencio mediático me perjudicó en forma personal y familiar, especialmente a mis hijos en sus colegios, universidad y en la vida misma”, continuó. En ese sentido, aseguró que la Justicia condenó “a un inocente morir en vida y no pienso callarme más”. A su vez, remarcó “estoy luchando junto con mis  abogados contra una parte del Poder Judicial corrupto y perverso”.


En su mensaje de Pascuas, el papa Francisco pidió un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Reclamó que se respeten “los principios del derecho internacional” y volvió a solicitar la liberación de los rehenes israelíes secuestrados el pasado 7 de octubre. “La guerra es siempre un absurdo y una derrota. Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme, la paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón” dijo Francisco.


Un terrorista palestino acuchilló a dos jóvenes y a un nene en Israel

El atacante fue neutralizado por las fuerzas de seguridad. Los heridos están en grave estado. ”El sospechoso tendría 19 años y sería originario de Hebrón en Cisjordania” declaró un portavoz de la policía, sin confirmar si el atacante murió. El atacante trabajó en el pasado en una de las tiendas del complejo comercial. Varios ataques similares ocurrieron en Israel en las últimas semanas, en medio de la guerra entre el movimiento islamista palestino Hamas y el ejército israelí en la Franja de Gaza.