viernes, 29 de marzo de 2024

Lo que tenés que saber

 


El Gobierno evalúa postergar la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas hasta mediados de año

Así lo confirmaron fuentes de la secretaría de Energía. Explicaron que es una alternativa que barajan por estas horas los equipos técnicos, que definen quiénes recibirán la asistencia. Para el Gobierno, llevar adelante la quita de subsidios era fundamental para cumplir con uno de los compromisos que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su plan para alcanzar el superávit fiscal.


La provincia de Entre Ríos permitirá pagar la boleta de luz de marzo en tres cuotas

La medida regirá tanto para comercios como para la población general. Habrá una alternativa con tasa cero y otra con una alícuota del 7%. Por otro lado, informaron que Entre Ríos prevé para los próximos años un plan de obras y reformas estructurales que le va a permitir avanzar en la transición energética, ampliar la infraestructura existente y mejorar la calidad de servicio.


La inflación de marzo será menor respecto a febrero pero se mantendría en dos dígitos

Las estimaciones de las consultoras privadas coinciden en que se producirá la tercera baja consecutiva en el IPC.  La Fundación Libertad y Progreso, estimó un aumento de 10,6% en marzo, desacelerando 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de febrero (13,2%). De esta manera, en el primer trimestre del año el IPC acumularía una suba de 51,1%. “La variación interanual alcanza el 286,4%, llegando a su valor más alto desde marzo de 1991”, destacaron.


"No se va a pagar en cuotas, van a existir dos liquidaciones" explicación desde el Gobierno por el pago de las jubilaciones de abril

"Se va a hacer una liquidación por la jubilación aplicando el nuevo esquema y otra con el bono. Entonces esto se hace en dos momentos distintos, pero no porque se les pague en cuotas, sino porque administrativamente se tiene que hacer en dos momentos diferentes, nada más", aseguró Manuel Adorni, vocero presidencial.

 

Trabajadores de Acindar convocaron a un paro por tiempo indeterminado a partir del 11 de abril

La seccional Villa Constitución de la UOM anunció la medida de fuerza ante las dificultades para recomponer el salario de sus operarios, que en algunos casos se mantienen en los mismos valores de noviembre de 2023. "La empresa liquidó totalmente lo que quiso en este ultimo recibo, llegando a descontar días en los que luego del temporal no había condiciones seguras para operar", consignaron. "Es por todo esto que hemos decidido declarar paro activo por tiempo Indeterminado a partir del 11/04/2024", anunció la seccional Villa Constitución de la UOM. Por otro lado, alertaron por un grave panorama que podría incluir despidos masivos y "reestructuraciones forzadas".


Los bancarios cerraron una suba del 50% en el primer trimestre y el básico será de 1 millón 100 mil pesos

La Asociación Bancaria y las cámaras empresariales acordaron un 9% en marzo adicional a lo ya firmado y el aumento llegó al 50%, equivalente a la inflación del primer trimestre de 2024. El entendimiento contempla que el incremento del 9% para marzo de 2024 será acumulativo a lo percibido en febrero sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.


Detuvieron al presunto asesino del playero en Rosario: es menor de edad

Las autoridades dieron con él en medio de un allanamiento. Lo entregaron por la recompensa de 10 millones de pesos que recaía sobre el sospechoso. Al ser arrestado, confesó todo. Ese joven, el 10 de marzo, descendió de un vehículo Fiat Duna y sin mediar palabra abrió fuego contra Bruno Bussanich, de 25 años y lo asesinó.


Tras la detención del presunto asesino del playero, Bullrich anunció que “ya está entrando al Congreso la Ley de Imputabilidad”

El presidente Javier Milei replicó el mensaje de la ministra y sumó: “El que las hace las paga”. Lo mismo hizo el vocero Manuel Adorni, quien planteó: “Delito de adulto, pena de adulto”.

 

América registró un nuevo récord de casos y se avecina la "peor temporada" según la OPS

El director de la Organización Panamericana de la Salud llamó a "tomar más acciones y controlar los vectores de contagio", frente a los 3,5 millones de casos de dengue registrados en el continente americano en lo que va de 2024. "Probablemente esta será la peor temporada de dengue que tendremos en la región", sostuvo Jarbas Barbosa, director de la OPS.


Nicolás Pachelo le dio a entender a su abogada que quiere quitarse la vida

Luego de la condena por el crimen de María Marta García Belsunce, se dio a conocer una conversación de WhatsApp entre el detenido y una de sus abogadas defensoras en la que Pachelo daría a entender que quiere terminar con su vida. “Lamentablemente, estamos peleando solos los 3 contra un sistema entero. Yo no pude conseguir que me pongan solo en una celda por razones obvias. Pero hasta (acá) llegó Raquel. Tenía pensado ponerle fin esta misma noche. Buscaré mi momento”, le escribió Pachelo a su abogada.


Sobreseyeron al único imputado por la muerte de Sergio Denis

Raúl Francisco Armisen es el director del teatro Mercedes Sosa de Tucumán, establecimiento donde en marzo de 2019 ocurrió la caída del escenario que desembocó en la muerte de Sergio Denis, ocurrida un año y dos meses después. Pese a que inicialmente había quedado imputado por homicidio culposo, finalmente fue sobreseído por la Justicia, que consideró que se trató de "un accidente". Bárbara Hoffmann, hija del cantante, mostró su bronca y angustia en las redes sociales. “Es un día gris para la Justicia argentina, cuando todo un país espera una resolución habiendo pruebas contundentes de la negligencia provocada por quien sigue a cargo del teatro Mercedes Sosa de Tucumán”, escribió.


Daniel Scioli dijo que hay un 90% de ocupación en los centros turísticos

El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte destacó el nivel de ocupación en los principales destinos turísticos del país para el feriado denominado extra largo de Semana Santa. En declaraciones a Radio La Red, el funcionario sostuvo que se “están superando las expectativas que teníamos de gran movimiento turístico, que se ve en el pulso que son las rutas, los aeropuertos y el impacto positivo que tiene a nivel federal, en cuanto a empleo, más allá del esparcimiento y de que la gente la pase bien”.


Dura respuesta de Petro a Milei: “Busca destruir el proyecto de integración latinoamericana”

Gustavo Petro se pronunció por primera vez, luego de que el mandatario argentino lo llamara “asesino terrorista”. Además, se solidarizó con su par mexicano, Manuel López Obrador.


López Obrador también le respondió a Milei

Luego de las fuertes críticas del mandatario argentino, su par mexicano lo cruzó y dijo que no comprende "cómo los argentinos lo votaron". Milei había catalogado de "ignorante" a López Obrador, quien aseguró que el libertario: "Desprecia al pueblo y se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser comunista".


Diana Mondino le bajó el tono al conflicto con Colombia y México: “No se han roto relaciones” aseguró

“Tenemos muchísimo comercio entre los dos países. No hay que confundir el país con el presidente”, insistió la Canciller acerca de la relación bilateral y ratificó: “No es una cuestión que tenga que escalar de alguna manera”, remarcó. En cuanto a la disputa con Andrés Manuel López Obrador, subrayó: “Acá no tenemos un tema de Estado, es un tema de personas. Las cuentas de Twitter son personales. No creo que una agresión de López Obrador, o viceversa, sea lo que pueda afectar la relación entre ambos países”. “A título personal, quisiera bajarle los decibeles a esto porque no me parece que sea conducente para nadie”, señaló la ministra Mondino.