martes, 2 de abril de 2024

Lo que tenés que saber

 


Milei rendirá homenaje a los caídos en Malvinas, a 42 años del inicio de la Guerra

El Presidente estará en la Plaza San Martín para entregar una ofrenda floral a los 649 héroes. Milei estará acompañado por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También se espera la participación de la vicepresidente Victoria Villarruel, hija de un ex combatiente de Malvinas. El discurso de Milei en esta fecha genera expectativa debido a sus declaraciones previas en las que expresó su admiración por la ex primera ministra inglesa Margaret Thatcher, quien tomó la decisión de atacar el crucero General Belgrano -donde fallecieron 323 argentinos.  Más tarde, a partir de las 15 en Casa Rosada, rebautizarán el salón Pueblos Originarios con un nombre referido a la Cuestión Malvinas. Por la tarde, también está previsto un Tedeum en la Catedral Metropolitana, al que asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo u la Ciudad, aunque no estaba confirmada la asistencia de Milei.


El mayor banco de Estados Unidos anticipó el derrumbe de la inflación y un fuerte rebote del PBI de Argentina en 2025

En este sentido, el equipo de expertos del JP Morgan pronosticó que el nivel de actividad de este año caerá 3,6% y que los precios minoristas crecerán el 200%, apenas por debajo del 211% del 2023, pero con un fuerte ajuste de precios relativos. Para 2025 el gobierno de Javier Milei podría registrar dos buenas noticias en simultáneo, según JP Morgan: una inflación anual del 40% y un rebote del PBI del 5,2%.


El Gobierno se prepara para enfrentar la reacción de los sindicatos estatales a los 15 mil despidos

Ante los despidos, ATE prepara un plan de protesta: paros, movilizaciones y toma de edificios públicos. Ante las amenazas de los gremios, un funcionario cercano al Presidente afirmó “Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada. Si cometen delitos, tendrán que hacerse cargo”. ATE denuncian que se implementaron “mecanismos oscuros y clandestinos” por lo que resolvieron hacer hoy un paro nacional de 24 horas.

 

Piqueteros preparan nuevas medidas de fuerza para abril y volverán a manifestarse contra el Gobierno

Los dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y de izquierda resolvieron que marcharán el próximo 10 de este mes. Resta resolver en qué punto se concentrarán. Protestan por falta de alimentos, bajas en el Potenciar Trabajo y despidos en programas sociales.


A pesar de la crisis y sin Previaje, aseguran que hubo un 30% más de turistas que en Pascuas de 2023

Según datos preliminares de la Secretaría de Turismo, los principales centros turísticos del país recibieron más visitantes que los últimos años. La cifra supera incluso a 2018, cuando también hubo un feriado XXXL de seis días. Como siempre, Mar del Plata es el lugar más elegido para los que salen a aprovechar estas mini vacaciones. Le sigue Bariloche y otros municipios de la Costa Atlántica. Y más atrás las sierras cordobesas, los viñedos mendocinos y la Quebrada jujeña.


Unos 20.000 argentinos cruzaron a Chile para hacer compras: qué precios vuelven “locos” a los locales del otro lado de la Cordillera

Las rutas mendocinas colapsaron de autos que cruzaron al país vecino. Según informaron desde el Gobierno de Mendoza, el jueves hubo demoras de ocho horas en la Aduana por el colapso de los controles del lado de Chile. “Se registraron más de 8 kilómetros de cola”, reconocieron. Se espera una demora similar para hoy martes, pero en la Aduana argentina, dado que miles de familias volverán con muchos artículos nuevos que deben ser controlados.


Martín Lousteau criticó a Javier Milei por la falta de repelentes en el país

El senador y presidente la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, criticó al gobierno nacional por la falta de repelentes en medio del brote histórico de dengue e ironizó con un término económico que el presidente Javier Milei suele utilizar en sus intervenciones públicas. “Seguramente, vos también pasaste los últimos días buscando repelente por todos lados. Te cuento por qué esto es una ‘falla de mercado’”, lanzó Lousteau en su cuenta de la red social X. Y continuó: “Tener un Estado grande y deforme es un problema, pero caer en la trampa del Estado mínimo como el que le gusta a Milei tampoco es la solución”.


La Justicia de Estados Unidos falló a favor de la Argentina en la causa por manipulación de datos

La demanda cuestiona un cambio de cálculos estadísticos que implementó el INDEC durante la gestión de Cristina Kirchner para evitar hacer un pago a tenedores de bonos. En el caso de que Preska hubiera accedido a conceder esa petición el monto a pagar hubiera podido pasar de los US$1000 millones originales hasta los US$6000 millones. Igualmente los cupones PBI tienen plazo hasta 2035, por lo que esta estrategia judicial de los acreedores se podría repetir durante varios años más.


En el sur de Santa, asesinaron a un productor agropecuario y le robaron casi nueve millones de pesos

La víctima, identificada como Daniel Malacaza, de 66 años, era empleado de la Estancia “El Chamuelle”, en jurisdicción de Carmen, en el extremo sur de esta provincia, próximo al límite con Buenos Aires. Malacaza recibió un tiro en el abdomen luego de que tres delincuentes lo sorprendieron cuando llegó a su vivienda de campo, horas después de haber vendido hacienda en un remate. En tanto, una fuente confiable del Ministerio Público de la Acusación (MPA) sostuvo que “existe una línea investigativa concreta que podría llevar a la detención del posible o los posibles autores del hecho”.


Murió de dengue la esposa del jugador argentino de golf Emilio Domínguez

El deportista oriundo de San Luis tuvo que retirarse de un torneo en México para volver a la Argentina. María Victoria De La Mota Claverie, tenia 33 años, trabajaba como diseñadora de indumentaria y era madre de dos varones. María Victoria tuvo los primeros síntomas del dengue el lunes 25 de marzo. Según contó su entorno, María Victoria “era sana, jamás se drogó ni fumó un cigarrillo. Era deportista, una chica llena de vida”. Por lo que pudieron averiguar sus vínculos más cercanos, al parecer tenía dos cepas de dengue: “Es un caso rarísimo, como si tuviera dos virus distintos” afirmaron.


Diego Kravetz habló tras la fuga en una comisaría en San Telmo: “No dejaremos de detener delincuentes y si tienen que dormir en un patrullero, no nos importa”

El secretario de Seguridad porteño y jefe de la Policía de la Ciudad explicó que arrastran desde 2020 una superpoblación de presos en CABA. Si bien acordaron con Patricia Bullrich un cupo de traslados al Servicio Penitenciario Federal que descomprime la situación, hay a razón de 82 arrestos por día

 

Israel bombardeó la embajada de Irán en Siria y mató a un comandante de la Guardia Revolucionaria

Jerusalén intensifica la ofensiva contra aliados regionales de Teherán. Medios de comunicación estatales iraníes dijeron que uno de los muertos era Mohammad Reza Zahedi, un alto mando del Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, que no resultó herido, dijo que al menos cinco personas habían muerto en el ataque y que la respuesta de Teherán sería "muy dura”.