El fiscal Rívolo evalúa viajar a Madrid para que
Fabiola Yañez amplíe su declaración contra Alberto Fernández
La
ex primera dama prometió aportar más datos a la causa por violencia de género.
El objetivo del equipo de investigación es hablar con ella de forma presencial
y no mediante videollamada. Lo que queda por ver es cuál será la jurisdicción
que tomará el caso, porque todo indica que la causa va a pasar a la justicia
federal de San Isidro, en tanto los hechos que está denunciando Fabiola
ocurrieron en la quinta presidencial de Olivos. Rívolo habló por primera vez
con la víctima para darle detalles sobre cómo seguirá el proceso judicial.
Alberto Fernández suma otra denuncia y se investiga a
la custodia por la violencia contra Fabiola Yañez
Republicanos
Unidos presentó una demanda en la que argumentó que el presunto maltrato
ejercido por el expresidente “constituiría un hecho ilícito”. También advirtió
que “habría gozado de la protección de quienes custodiaban al Presidente y su
familia”. En el escrito, la agrupación liberal pide que la Justicia investigue
el “daño” que su conducta “podría haber infligido a la administración pública”,
y que, ”en caso de corresponder, se apliquen al denunciado las más severas
sanciones previstas por la legislación”.
En un fuerte comunicado las mujeres de La Cámpora
brindaron su apoyo a Fabiola Yañez
“Te creemos y acompañamos. Repudiamos energicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan”, dijo el colectivo feminista. El texto del Frente de Mujeres de la Cámpora expresó el dolor que les generó que Alberto Fernández “banalice y burle banderas, premisas y conquistas” que llevan adelante los feminismos en estos años. “Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública. No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina (Kirchner), así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él”, agrega el texto.
El Gobierno pondrá a la venta el edificio en el que
funcionaba el Ministerio de las Mujeres
Lo
confirmó la jefatura de Gabinete a través de un comunicado. El inmueble que se
encuentra ubicado en Cochabamba N° 40/44/54 y Av. Ingeniero Huergo N° 1321/31 y
Azopardo Nº 1310 cuenta con una superficie total de 18.000 m2 construibles y
7000 m2 construidos. Según estimaciones oficiales, el lugar está tasado en más
de US$12,5 millones. “Se trata de un edificio abandonado y en peligro de
derrumbe donde trabajando los más de 1000 empleados que ya fueron
desvinculados. A pesar de que en 2021 se iniciaron obras para su reparación,
estas nunca fueron concluidas, dejando el edificio en un estado de deterioro
avanzado”, informaron fuentes oficiales.
En la misa por San Cayetano, la Iglesia pidió dejar
de “discutir en escritorios las cifras de pobreza”
Monseñor
Jorge García Cuerva también aseguró que “nuestra Patria está herida, despojada
de casi todo, media muerta”. “El hombre cayó en manos de unos ladrones; hoy son
manos manchadas de sangre por el narcotráfico que roba el futuro de
generaciones enteras, manos sucias de corrupción y coima que roban
oportunidades, manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia que roban
solidaridad”, agregó. Además, pidió “no
pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida” y sobre
todo a “las víctimas de la exclusión”. “Hay muchas maneras de pasar de largo:
vivir ensimismados, desentenderse de los demás, ser indiferentes, o discutir en
escritorios cifras de pobreza y de indigencia, esterilizadas de lágrimas y
humanidad”, expresó.
Avanzan las tasas de depósitos a plazo fijo
Tras
la acelerada baja de rendimientos impulsada por el BCRA, las tasas nominales
tocaron piso y la competencia entre bancos hizo que volvieran a tocar el 40%
anual.
Guillermo Francos anunció que la reglamentación del
RIGI estará lista esta semana
En
el Rotary Club de Buenos Aires, el jefe de Gabinete aseguró que Argentina
crecerá 5% el próximo año, que la inflación continuará bajando y anticipó que
esta semana se reglamentará el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.
En un fuerte desafío de los piqueteros y la CGT a
Milei en Plaza de Mayo señalaron “Nos están empujando a la peor crisis
humanitaria que hayamos vivido”
La
participación de la CGT fue más acotada, Héctor Daer y Pablo Moyano- estuvieron
entre la veintena de dirigentes que se sumaron al palco. Los ministros
bonaerenses Andrés Larroque y Carlos Bianco estuvieron presentes con sus
respectivas agrupaciones. Daniel
Menéndez, de Somos Barrios de Pie y hoy funcionario de Kicillof dijo
"Crecen la pobreza, el desempleo y se profundiza el derrumbe del consumo.
Todo esto es producto de las políticas de ajuste, devaluación y liberación de
precios por parte de Milei, Caputo y su equipo económico". El presidente
Javier Milei permaneció todo el día en Olivos.
Avanza la reforma jubilatoria: el kirchnerismo y la
UCR lograron dictamen de mayoría en el Senado
UxP
de José Mayans, sumó las firmas de los radicales Martin Lousteau y Pablo Blanco
y el representante de Santa Cruz, José Carambia. Los bloques políticos solicitarán
en las próximas horas, a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, la
convocatoria a una sesión especial para la próxima semana. Con los números que
ya se prevén para la sesión se lograría su aprobación que implicaría una
recomposición salarial. Javier Milei ya adelantó que vetará la ley si sale.
Alumnos de primaria y secundaria de la Ciudad de
Buenos Aires no podrán usar los celulares en clase
“Esta
decisión está enmarcada en el programa Buenos Aires Aprende, ya que uno de los
puntos fundamentales es volver a los aprendizajes fundacionales y para ello es
necesario tener la atención plena y máxima de los alumnos en el horario de
aprendizaje. Estamos extremadamente preocupados por el tiempo que los chicos
pasan en pantalla”, señaló la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel.
La medida rige desde hoy. Según indicaron fuentes oficiales, el objetivo es
“estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase y promover la
socialización durante los recreos”.
Condenaron a Guillermo Moreno a tres años de prisión
por adulterar datos del INDEC
El
Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py encontró al ex secretario de comercio,
culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros
públicos, entre marzo de 2006 y agosto de 2007, pero podrá cumplir por ahora su
pena fuera de prisión. La Justicia dará a conocer los fundamentos el 4 de
septiembre y, desde ese momento, las partes podrán apelar. Es la tercera
condena que tiene el exfuncionario. En 2017 recibió una pena de dos años y seis
meses de prisión por el caso de merchandising en contra de Clarín y la segunda
fue en 2022 a dos años de cárcel por el caso de los “¿Casco o guantes?”, en una
asamblea de 2010 de la empresa Papel Prensa. Ninguna de las dos está firme
porque fueron apeladas y no se ejecutaron.
Tras 55 días sin Loan, quedaron en la mira de la
Justicia dos hermanos de la víctima tras recibir transferencias millonarias
En
principio, la cifra informada ronda los 50 millones de pesos, que aparecieron
en las cuentas de Mercado Pago de Cristian y Mariano Peña. Las transacciones se
dieron en los días posteriores a la desaparición del menor y desde el entorno
sostienen que las mismas están destinadas a la búsqueda del niño, así como
también para la creación de “una fundación para ayudar a otras familias que
estén pasando por una situación similar”. La informacion surge del pedido
realizado a mediados de julio por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer
Penzo, de llevar adelante un “perfilamiento social” de la familia de Loan. En
el exhaustivo perfilamiento también la magistrada solicitó que se hicieran
“perfiles económicos” de los imputados y del grupo familiar de Loan. Esto
incluye: “Gastos, compras extraordinarias, movimientos bancarios o de otro tipo
que la persona pudo realizar, uso de billeteras virtuales.
Allanaron la casa de un diputado de Misiones por
presunta explotación sexual infantil
Se
trata de Germán Kiczka, presidente del partido Activar. La Policía también
encontró revistas, juguetes y elementos sexuales, así como imágenes de zoofilia
e incesto. Todo comenzó en febrero, cuando la Justicia Federal realizó un
operativo en el domicilio del padre y el hermano de Kiczka en la ciudad de
Apóstoles, sospechados de integrar una red de pedofilia internacional, que
compartía imágenes de menores siendo explotados sexualmente. Como el diputado
tiene fueros, no quedó detenido.
Ordenaron desalojar de Los Alerces al hombre que
vivía ahí y estaba acusado de haber incendiado el parque
Se
trata de Cruz Cárdenas, un miembro de una comunidad mapuche que además era
exbrigadista de ese parque nacional. También se pidió la expulsión de su pareja
y un nene. La familia vivía en una casilla que estaba construida dentro del
parque y había atacado a guardaparques en viarias ocasiones. Al respecto, Ignacio
Torres, gobernador de Chubut aseguró: “En Chubut no hay lugar para los
usurpadores. La Justicia Federal nos dio la razón e hizo lugar al pedido de
desalojo que iniciamos. Como Gobierno Provincial no vamos a permitir que ningún
delincuente afecte, incendie o se apropie de un patrimonio natural que es de
todos los chubutenses y de todos los argentinos”.
Tras las idas y vueltas, el Gobierno de Milei
reconoció finalmente a Edmundo González Urrutia como presidente electo en
Venezuela
El
último viernes, Diana Mondino lo había ungido como ganador, pero luego fue
desmentida por la propia Cancillería. "El pueblo venezolano se expresó
mayoritariamente en favor de su candidatura y la voluntad popular debe ser
respetada", expresó ayer Cancillería Argentina en un comunicado.
Venezuela cuestionó a la Argentina por reconocer a
Edmundo González Urrutia: “Es un plan del fascismo global” sostienen
El
canciller venezolano, Yván Gil, escribió un mensaje en sus redes sociales en el
que calificó de “erráticas y ridículas” las declaraciones del gobierno
argentino. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela no publicó aún las actas
que certificarían la victoria de Maduro.
Suspendieron los shows de Taylor Swift en Viena tras
una amenaza de atentado terrorista: hay dos detenidos
La
cantante se iba a presentar este fin de semana en Austria como parte de su Eras
Tour. Según informaron las fuentes locales, los apresados, presuntamente
vinculados con ISIS, habrían estado planeando un atentado para llevar a cabo en
alguno de los shows de la artista estadounidense. Se trata de dos hombres, uno
de 19 años que fue arrestado en Ternitz, y otro, del que se desconoce la edad,
detenido en la capital austríaca. Ambos poseían en sus hogares diferentes
químicos explosivos, según informaron. Por otro lado, desde la organización del
espectáculo, a cargo de Barracuda Music, anunciaron: “Tras la confirmación de
las autoridades de un plan de atentado terrorista en el estadio Ernst Happel,
no tenemos otra opción que cancelar los tres conciertos, por la seguridad de
todos”.