Lo que tenés que saber

El fiscal imputó a Alberto Fernández por lesiones graves, abuso de poder y amenazas

Ramiro González aceptó el pedido de Fabiola Yañez en su declaración del martes, y formuló un durísima acusación contra el expresidente de la Nación. En un comienzo el ex presidente sólo estaba acusado del delito de lesiones leves en reiteradas ocasiones. Bajo la convicción de que son hechos "graves" los que se investigan y que desde 2016 Alberto Fernández procedió en una "total asimetría" de poder respecto a la ex primera dama, después de especificar los delitos atribuidos, el fiscal citó a declaración testimonial a Federico Saavedra (médico presidencial), Alicia Barrios (periodista), María Cantero (ex secretaria de Fernández) y Sofía Pacchi (amiga de Yañez), entre otros.


Investigarán el accionar de ex ministra Ayelén Mazzina por las denuncias de Fabiola Yañez

El fiscal González advirtió que Mazzina podría ser imputada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. La ex funcionaria aseguró que "nunca estuvo al tanto de la situación de violencia denunciada por la ex primera dama". Sin embargo, en su reciente presentación por escrito ante la Justicia, la ex primera dama involucró a la dirigente y aseguró haber compartido con ella unas fotos asociadas con los hechos denunciados contra Alberto Fernández.


Alberto Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista

El exmandatario presentó su dimisión indeclinable, dijo que es “víctima de una cruel operación, un linchamiento mediático” y que busca “no involucrar” al partido. La carta que envió ya fue recibida por el apoderado del sello peronista. El exmandatario, quien ya se había tomado una licencia en el cargo, acelerada por la presión de la dirigencia ante el avance del caso por las millonarias comisiones de los seguros, afirmó que lo que se le imputa en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez “es falso”.


En julio la inflación volvió a caer: fue 4% y es la menor cifra desde enero de 2022

El Ministerio de Economía destacó que el proceso de desinflación generado por el ordenamiento macroeconómico contribuyó en junio a una suba en el salario real por tercer mes consecutivo. Dentro de los componentes del indice oficial, la división con mayor alza mensual en julio fue restaurantes y hoteles (6,5%). Le siguieron bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%), gastos de la vivienda (6%) y salud (5,8%). En cambio, alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron a un ritmo del 3,2%, por debajo de la inflación del mes y la división de menor aumento fue prendas de vestir y calzado (1,6%). Las primeras semanas de agosto la inflación mostró un leve repunte.

 

Una familia necesita más de 900.000 pesos para no ser pobre

La Canasta Básica subió 3,1% en julio, es decir, por debajo de la inflación de ese mes que fue de 4%, por lo que una familia tipo necesitó $900.647,65 para no ser pobre, según informó este miércoles el INDEC. Además, una familia precisó $405.697 para no ser indigente.


Cristina Kirchner declaró que "no se dio cuenta cuando le gatillaron" y apuntó contra el fiscal Luciani

La ex presidenta prestó declaración por el intento de magnicidio en su contra. Criticó duramente al fiscal y pidió "hallar los autores intelectuales" y a los "financiadores".


Lilia Lemoine contó en Diputados que fue víctima de una violación

Durante el debate del proyecto de ley de ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos, la diputada de La Libertad Avanza relató el duro hecho que sufrió hace 18 años. “En el año 2006 yo fui víctima de violación, golpes, secuestro. Mi violador seguía libre y volvió varias veces a mi casa. Yo no lo conocía, estaba loco. La Policía supuestamente nunca lo encontró. No sé qué pasó con la causa”, reveló con la voz quebrada y al borde del llanto.


Caputo invitó a los empresarios a sumarse al blanqueo: "Ya no va a hacer falta esconderse" afirmó

El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Negó una devaluación y los invitó a ser "protagonistas", sumándose al RIGI.  Caputo les dijo que el Gobierno puede garantizar el "orden macroeconómico", con superávit fiscal y baja de la inflación. Pero, en la micro, "el empuje tiene que venir del sector privado". "Si me preguntan qué hay que mirar hoy. Me preguntan por el dólar o el riesgo país. Hoy el indicador adelantado más importante es la realidad” sostuvo Caputo.


Diputados le dio media sanción al proyecto que declara a la educación como un servicio estratégico esencial

La iniciativa tiene como objetivo que los establecimientos educativos estén abiertos cuando sus trabajadores realizan paros. El texto de la ley fue escrito por Alejandro Finocchiaro (PRO) con aportes de proyectos similares de otros legisladores. La iniciativa obtuvo 131 votos positivos, 95 negativos y 2 abstenciones. Ahora el texto debe ser aprobado por el Senado para convertirse en ley. Los gremios docentes, que denuncian que el proyecto limita el derecho a huelga, plantearon su rechazo y adelantaron medidas de fuerza. 

 

Denuncian que la SIDE ya gastó el 80% de los $ 100 mil millones extra de fondos reservados que le dio Javier Milei

Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, reveló que en apenas tres semanas la central de espías, que controla el asesor presidencial Santiago Caputo, ya consumió gran parte de ese dinero derivado. en tanto, se cayó la sesión de Diputados de este jueves, en la que la oposición buscaba rechazar el decreto de asignación de esa partida de fondos. "Para operaciones de la Side, 'sí hay plata': ya se ejecutaron 80 mil millones", aseguró el diputado de la Coalición Cívica.


"Existe Google para fijarse quién fue Astiz y no tomarle el pelo al pueblo diciendo que naciste en 1993"

Lo sostuvo el diputado radical Pablo Juliano quien  respaldó el pedido de la izquierda de sancionar a los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron a los genocidas en la cárcel de Ezeiza, y criticó a la libertaria Lourdes Arrieta por haber dicho que desconocía quien era el represor Alfredo astiz. Destacó que el Congreso "no puede mirar para otro lado porque no es una cuestión reglamentaria de si se portaron bien o si se portaron mal alrededor de estas bancas". "Están insultando el pacto democrático abrazando a los genocidas que atentaron contra ella, desapareciendo, torturando y asesinando", alertó.  


En el Caso Loan, el abogado acusado de extorsionar a Laudelina, planteó la hipótesis de un cuerpo descartado

Se trata de José Codazzi declaró en la investigación paralela que tiene el caso Loan sobre las presuntas amenazas y sobornos a Laudelina Peña, tía del niño. Codazzi destacó que al otro día de la desaparición del pequeño, Caillava y Pérez fueron a Resistencia "Tranquilamente se pudo haber descartado al niño en ese trayecto". "Hay dos lagunas, hay una muy cerca de la casa quinta de Carlos Pérez y Victoria Caillava, que queda a dos kilómetros, más o menos", relató Codazzi al referirse a un lugar que podría resultar relevante para la investigación.


En La Plata, detienen a un plomero que le robó la tarjeta de débito a una jubilada para comprarse ropa de Gimnasia

El hombre fue identificado por las cámaras de seguridad del distrito, donde se lo vio ingresando a los locales en los que adquirió productos con el plástico sustraído. También se descubrió que había cometido otros hurtos "hormiga" en varios domicilios más de la zona. Tal como puede verse en algunas de las imágenes difundidas, en una tienda compró una campera, una bufanda y un gorro piluso de Gimnasia y Esgrima La Plata. Luego, en otro comercio, se ve cuando lleva una caja con cervezas hacia el coche con la ayuda de los empleados del comercio.

 

La OMS declaró la emergencia global por la viruela del mono

La decisión fue tomada ante el crecimiento de la enfermedad en varios países. Es la segunda vez que lo hace en los últimos dos años y ya genera alerta mundial.  En Argentina, desde la semana 1 de este año hasta la 31 se confirmaron sólo 5 casos de un total de 39 casos notificados (24 casos fueron descartados y 10 permanecen en estudio). En las últimas 4 semanas se confirmaron solo 3 casos. Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), no se registraron en el presente año casos de fallecidos por la viruela del mono.