Fabiola Yañez acusó al médico presidencial y dijo que
Alberto Fernández la engañaba con una funcionaria
En
su presentación ante el fiscal Ramiro González, la ex primera dama Fabiola
Yañez acusó al Dr Federico Saavedra de haber ocultado una de las agresiones del
ex presidente cuando todavía no había nacido el hijo de ambos. La escena habría
ocurrido en la cama, cuando vivían en la quinta de Olivos. Fabiola Yañez reveló
también que en 2016, apenas comenzó su relación con Alberto Fernández y se
fueron a vivir juntos a Puerto Madero. Ella quedó embarazada y Alberto le
habría dicho que eso no podía ocurrir, que la relación estaba empezando y se
vio inducida a abortar. Hoy Yañez declarará ante el fiscal González. Será por
videoconferencia desde Madrid (España), donde reside actualmente.
Alberto Fernández negó haber golpeado a Fabiola
Yañez: “Alguien la incentivó a denunciarme” manifestó
El
ex presidente dijo que desconoce los chats en los cuales la ex primera dama lo
acusa de pegarle durante tres días seguidos e insistió en que probará su
inocencia ante la Justicia: “Hay un aprovechamiento político del Gobierno. Yo
sigo diciendo lo mismo. Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he
golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer declaró al diario El País de
España.
El PRO presentó un proyecto de ley para quitarle la
pensión de privilegio y la custodia a Alberto Fernández
Se
trata de dos articulados diferentes impulsados por los diputados Silvana Giudici
y Damián Arabia. Surgió a partir de la denuncia de Fabiola Yáñez. La iniciativa
dispone, además, la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos a
quienes ejerzan violencia de género o violaciones y tengan condena en segunda
instancia.
Javier Milei apoyó el proyecto que busca quitarle la
pensión de privilegio a Alberto Fernández: “Me encanta la idea” dijo el
presidente
“Desde
mi visión las jubilaciones no deberían existir y por ello yo renuncié a la
misma”, dijo Milei sobre la norma. La propuesta es modificar la Ley 24.018,
sobre pensiones de vitalicias para presidentes, vicepresidentes y jueces de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Cúneo Libarona, indignado por cómo funcionaba el
Ministerio de las Mujeres detalló "De mil empleados, trabajaban 70"
"Gastó
80 mil millones de pesos en empleados que nadie conocía durante el 2023"
reveló el funcionario de Javier Milei. Cúneo Libarona agregó "Yo me
encontré con más de 100 empleados y, cuando fui al Ministerio, vi 7. El resto
trabajaba por Zoom y ya no hay pandemia".
Cúneo Libarona indicó que la administración actual se encargó de
"extinguir organismos ineficientes de política, mecanismos de crear y
crear cargos y gente" como el Ministerio de las Mujeres.
En los primeros cinco meses del gobierno de Milei se
perdieron 115.000 puestos de trabajo registrados
El
dato se desprende del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que
mostró que casi todos los sectores experimentaron una caída del nivel de
empleo. En concreto, las personas con trabajo registrado pasaron de 13.359.000
en diciembre de 2023 a 13.244.000 en mayo de este año. En la comparación
interanual, el total de trabajadores con empleo registrado se redujo un 1,4%.
“Esta caída del empleo asalariado obedece al retroceso mostrado por el sector
privado y el personal de casas particulares (-2% y -4,6% respectivamente)”,
explicó el informe.
El Gobierno implementa un mecanismo para despedir más
empleados del Estado
El
Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado formalizó la aprobación
del “Régimen del personal en situación de disponibilidad”, para empleados de
las jurisdicciones u organismos del Estado nacional con dependencias o
funciones afectadas por medidas de reducción de su dotación. La resolución
especifica que el personal afectado por medidas de reestructuración “quedará,
automáticamente, en situación de disponibilidad por un período máximo de hasta
12 meses”. Según algunas estimaciones, se trata de más de 100 mil personas que
se encuentran en esta posición.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el
conflicto de los aceiteros y se retoma la exportación de granos
A casi una semana de iniciado el conflicto entre la industria y los
trabajadores aceiteros por diferencias en la negociación paritaria, el
Ministerio de Trabajo dictó este lunes la conciliación obligatoria y se
extenderá durante 15 días. La medida fue solicitada por la federación de
cámaras empresarias. La Secretaría de Trabajo exhortó a las partes en conflicto
a "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas
sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz
social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la
actividad involucrada", según señalaron en un envío reciente a los medios
de comunicación.
El consumo de lácteos cayó 17% en el primer semestre
y cerraría el año en el nivel más bajo de la historia.
Todos
los rubros de productos se derrumbaron en los primeros seis meses de 2024 con
respecto al año anterior. El consumo de lácteos en el primer semestre de 2024
cayó 14,4% en litros equivalentes en comparación con igual periodo del 2023.
Entre enero y junio, el consumo por habitante/año bajó y se ubicó en 156 litros
(era de 194 litros a fines de 2023), ubicándose por debajo de los 180 litros que
recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación(FAO).
Por decreto, el Gobierno avanza con las
privatizaciones de cuatro centrales hidroeléctricas
El
Ministerio de Economía estableció el andamiaje para privatizar las compañías
públicas Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Además, fijó un período máximo de 180 días para llevar adelante el proceso de
licitación de las empresas públicas. Desde el oficialismo señalaron que el
plazo de los contratos de concesión de las compañías dedicadas a la generación
de energía eléctrica "se encuentra vencido".
Un millón de chicos se van a dormir sin cenar en
Argentina, según una encuesta de UNICEF
El
organismo lanzó la campaña “El hambre no tiene final feliz” para intentar
paliar esta situación. Otros datos difundidos indican que 1.500.00 niños se
saltean alguna comida durante el día.
Liberaron a los rugbiers franceses detenidos por
abuso sexual en Mendoza
El
fiscal dispuso que Hugo Auradou y Oscar Jegou sean excarcelados, luego de
sostener que había contradicciones en el relato de la víctima. De todas formas,
los deportistas no pueden salir del país.
En Merlo, delincuentes mataron a martillazos a un
jubilado en su casa para robarle un televisor
El
hijo de Oscar Alfredo Cutlet encontró el cuerpo recostado contra una pared y
avisó a la Policía. Las cámaras de seguridad de la zona registraron a los dos
ladrones, que le robaron el televisor a la víctima y escaparon. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio
(UFIJ9) N°4 de Morón, en conjunto con la Dirección Departamental de
Investigaciones (DDI) de ese partido bonaerense, allanaron dos predios y
detuvieron a los presuntos autores del homicidio: un hombre de 40 años y una
mujer de 38. El primero, Leandro Jonathan García, fue imputado como autor
material, mientras que Nancy Beatriz Prado está acusada de ser partícipe
necesaria.
Detuvieron a un hombre acusado de matar a su novia y
abusar de la hija de la víctima en San Martín
Tras
un llamado de una vecina al 911, personal de la Policía Bonaerense se acercó al
domicilio situado en la localidad de José León Suárez y la menor les reveló que
el acusado, identificado como Luis Edgardo Quintero Cedeño, de nacionalidad
venezolana, la sorprendió mientras dormía en su habitación, la amordazó y abusó
sexualmente de ella, tapándole la boca con una almohada hasta quedar
inconsciente. Al despertar, encontró a su madre sin vida. El sujeto de 38 años
fue detenido en la estación Retiro de la línea Mitre.
En el Caso Loan, pidieron el rastreo satelital de los
teléfonos de todos los que estaban en el almuerzo y peritar un cuchillo
El
trackeo de los celulares fue solicitado por el abogado de José Peña y desde el
Juzgado se lo concedieron. Hoy martes siguen las testimoniales: finalmente sí
declarará el intendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Hugo
Ynsaurralde. Lo hará desde las 8 de manera presencial en el Juzgado Federal de
Goya. Para mañana miércoles fueron citados un vecino de Catalina, la hermana de
Mónica Millapi y Diego Peña, la pareja de Camila Núñez, quien estaba en el
almuerzo en el Algarrobal con la hija de ambos. Mientras que el jueves se
deberá presentar la maestra de Loan. Además, aparecen en la agenda Dionisia
Peña, hermana de José y madre de Diego Peña. Mientras, se espera el OK para
hacer la cámara Gesell a distancia al único menor que estaba el día del
almuerzo y que no vive en Corrientes. citaron de nuevo al Intendente de 9 de
Julio.
Un hombre fue condenado en Salta por adulterar el DNI
de otra persona para utilizarlo como propio
El
damnificado, vecino de la ciudad de Tartagal, denunció el hecho en 2012, cuando
al ir a votar por primera vez, detectó que otro individuo utilizaba su mismo
número de DNI. En 2016, se enteró de que debía multas de tránsito, y además, no
pudo contraer matrimonio. El acusado
recibió tres años de prisión condicional. El juez Federico Santiago Díaz
determinó que Jorge David Ari Canaza o Mamani Arias Canaza falsificó el
Documento Nacional de Identidad de Gabriel Fernando Ávila, al tiempo que ordenó
la destrucción del mismo y que se "procedan a regularizar la
situación" de la víctima.
El Gobierno estableció los criterios para la emisión
del Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento
Lo
hizo a través de la Resolución 1654/2024 publicada en el Boletín Oficial, que
además dejó sin efecto una normativa publicada el año pasado. Según detalla el
anexo de la flamante normativa, firmada por el director ejecutivo de la Agencia
Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Orlando Spagnuolo, existen tres puntos
destacados entre los criterios para la emisión del CUD. Los criterios
contemplan las “Renovaciones previas”, es decir, a “personas que al momento de
la evaluación tengan emitidos previamente dos certificados de discapacidad,
cuyo perfil de funcionamiento e impacto en la vida cotidiana se mantenga
constante a lo largo del tiempo, a la “Persona Mayor”, o sea, aquella que “al
momento de la evaluación tengan más de 60 años y mantengan sus estructuras y
funciones corporales en condiciones constantes durante al menos 5 años” y por
último, refiere a quienes tiene “Necesidad de equipamiento permanente”.
“Personas que al momento de la evaluación requieran de equipamiento y/o
dispositivos de uso permanente para preservar las funciones vitales”, detalla
el documento.
“Un lugar llamado Argentina” así Trump elogió el plan
de Milei en su charla con Elon Musk
“Está
haciendo un gran trabajo”, dijo el candidato presidencial republicano durante
una conversación de dos horas con el dueño de X. “Ya sabes, el nuevo jefe de un
lugar llamado Argentina, es genial. La inflación está bajando. Ya sabes. Tenían
inflación no normal”, dijo Trump. “FENÓMENO BARRIAL”, tuiteó Milei, muy afecto
a los elogios, al replicar el extracto de la charla de Trump y Musk.