Lo que tenés que saber

El Consejo Electoral de Venezuela anunció como ganador a Nicolás Maduro con el 51,2%

El presidente del organismo dijo que la participación fue del 59%. Habló de una tendencia “contundente e irreversible”. En el Comando de Edmundo González Urrutia aseguraron que se interrumpió la transmisión de datos y la publicación de actas. María Corina Machado desconoció la victoria de Maduro al afirmar "Ganamos y todo el mundo lo sabe". La líder opositora dijo que el "nuevo presidente electo" de Venezuela es el exembajador Edmundo González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la victoria del candidato oficialista, Nicolás Maduro, en los comicios presidenciales de Venezuela.


Maduro apuntó contra Milei mientras celebraba su cuestionado triunfo: “Bicho cobarde, traidor a la patria, fascista” lo definió

Luego se sumó a un cántico de la gente que lo acompañaba y dijo: “Milei, basura, vos sos la dictadura”. “Debe estar reventándose con su cara de monstruo porque es feo además y estúpido”, dijo el presidente chavista, después de que el mandatario argentino exigiera que dejara el poder. “DICTADOR MADURO, AFUERA!!!”, decía un tuit de Milei mientras se esperaban los resultados. “Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”, continuaba el texto que publicó en X.


En La Rural, Javier Milei le prometió al campo que va a liberar el cepo y a quitar las retenciones cuando la economía se estabilice

El presidente pidió tiempo, pero se comprometió a aliviar la situación del sector. "Estar aquí me llena de orgullo", inició su discurso Milei, felicitando a todos por la realización de la Exposición Rural y a los trabajadores del campo, que le dan alimentos a "500 millones de personas del mundo". "Todos ustedes merecen ser llamados héroes", les dijo, y agregó que "los días más felices del campo fueron los días más felices de los argentinos". También tildó de "burrada importante y salvajada" decisiones económicas de gobiernos anteriores, a los que llamó "socialistas y energúmenos".


La mesa de enlace apoyó el discurso de Milei, pero pidió apurar la eliminación de las retenciones

Los dirigentes del sector respaldaron las palabras que el Presidente brindó en el acto inaugural de la 136° Exposición Rural de Palermo. Sin embargo, reclamaron un cronograma “urgente” para quitar los derechos de exportación y ayudar a los productores. Previo al discurso del jefe de Estado, el líder de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y anfitrión, Nicolás Pino, dejó clara su postura sobre el Gobierno ante un predio ferial que lució sus columnas colmadas. “Señor Presidente: los productores necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones. Si seguimos trabajando es porque confiamos en su palabra, porque lo que causan las retenciones es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario”, manifestó ante Milei.


Los precios de los alimentos aumentaron 3,9% en julio: cuáles fueron los que más subieron

La variación semanal que mide la consultora LCG llegó a 0,2% durante la cuarta semana del mes. Carnes, lácteos y panificados explican casi el 65% de la variación de precios mensual. Por su parte, las proyecciones de los privados muestran que la variación mensual de precios para el séptimo mes se ubicará en torno al 4%. En junio, los productos básicos subieron 3%.  El INDEC, en tanto, publicará el dato de inflación oficial el 14 de agosto.


La inflación desaceleró en julio y hay aumento de créditos

El índice general terminaría debajo del 4% y la núcleo en menos de 3%. Según lo que estima el gobierno mejoran los ingresos reales, y avizoran un repunte del consumo.


Por la recesión, 9 de cada 10 familias argentinas están endeudadas

La mayor cantidad de deudas se presentan en las tarjetas de crédito con un 26%, luego le siguen las deudas familiares, los bancos, servicios, colegio e impuestos. En cuanto a las deudas con tarjetas de crédito, el informe reveló que se destinan principalmente a la compra de alimentos (54%), seguido por la carga de combustible (16%), pagos de impuestos y servicios (12%), y compra de indumentaria (11%).


Vuelven a la escuela 7,2 millones de alumnos

Se terminaron las vacaciones de invierno en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, que entre las dos cuentan con 5,1 miñlones chicos en edad escolar. Otras diez jurisdicciones del norte, sur y centro del país también retoman el ciclo lectivo después del receso.


La Justicia encara una etapa clave y define si procesa a Eduardo Belliboni

El juez federal Sebastián Casanello podría resolver esta semana la situación procesal del líder del PO, acusado de defraudar en millones de pesos al Estado. También están involucrados otros dirigentes por extorsionar a beneficiarios del Potenciar Trabajo. En el expediente que fue instruido por el fiscal federal Gerardo Pollicita se investiga si parte de los $360 millones que el Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor Limitado recibieron como unidades de gestión del Potenciar Trabajo se desviaron hacia un conjunto de empresas que hacían facturas truchas o en otros casos enviaban parte del dinero a una imprenta, vinculada a la organización de Belliboni para terminar financiando la campaña del Partido Obrero.


La hermana Martha Pelloni encabezó una marcha en el Obelisco para pedir por la aparición de Loan

Estuvo junto al obispo auxiliar de Corrientes, José Adolfo Larregain, a quien le pidió que explique "por qué no aparece" el nene de 5 años. La religiosa advirtió que hay "un negocio con la dignidad de los niños y niñas en la Argentina". El pedido de Pelloni al público presente fue que no se utilicen las creencias culturales para hablar del tema central, la trata. "En Corrientes te dicen que el Pomberito te va a llevar, hay que entender a la abuela Catalina. Acá usamos el término del "hombre de la bolsa". Escuchémonos. Es una necesidad el tomar conciencia de esos términos", dijo Pelloni.


Caso Loan: el gobierno de Corrientes pidió ser querellante en la causa

Lo hizo por intermedio del fiscal de Estado, Horacio David Ortega, e incluyó una solicitud de procesamiento con prisión preventiva para los imputados. En el escrito, el Gobierno provincial solicita “participar de cada una de las audiencias de declaración de los imputados y en todo acto pertinente y relativo a este proceso”.


Un policía asesinó a su exsuegra y fue detenido mientras golpeaba con un palo a su ex mujer

El acusado confesó el crimen y quedó imputado por “homicidio calificado y lesiones”. expareja e hija de la víctima y la atacó a palazos. Fue detenido y confesó el brutal crimen. Todo sucedió durante la madrugada de este sábado en la localidad bonaerense de General Belgrano. El acusado fue identificado como Nataniel Thierry Schouten, de 39 años, quien al momento del crimen se encontraba de licencia médica. El policía tenía antecedentes por violencia de género.


Dos remiseros se tirotearon en La Salada y tres personas resultaron heridas

Ocurrió en el complejo ubicado en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. Los heridos son hombres de 27, 32 y 33 años. Fuentes policiales detallaron que las heridas de las víctimas fueron “en brazos y piernas” y que ninguno corre riesgo de vida, aunque continúan internados. También detallaron que se levantaron evidencias como los impactos de bala contra uno de los autos que estaba en el lugar. El dramático tiroteo quedó filmado por uno de los comerciantes que trabaja en la zona.


En una escalada de tensión, Israel promete responder al bombardeo que mató a 12 jóvenes en los Altos del Golán

El ministro de Defensa habló de golpear "con fuerza al enemigo", tras el ataque del sábado desde Líbano. Israel indicó que el proyectil fue un cohete iraní de tipo Falaq con una ojiva de 53 kilogramos. El ejército de Israel culpó a Hezbollah, que negó su responsabilidad. Irán, que respalda a Hezbollah, advirtió que un ataque de represalias israelí en Líbano tendría "consecuencias imprevisibles" en la región. "Cualquier acción del régimen sionista puede agravar la inestabilidad, la inseguridad y la guerra en la región", alertó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Nasser Kanani. Se teme un estallido de violencia a gran escala en la región.