Lo que tenés que saber

El Gobierno tiene asegurada la sanción de la Ley Bases y los votos justos para restituir Ganancias

Con unos 200 oradores, la sesión comenzará al mediodía y se prolongará por al menos 12 horas. El oficialismo buscará, además, reponer los cambios en el impuesto a los Bienes Personales.  Detrás de la restitución del impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría está el interés no solo los mandatarios provinciales sino también del propio gobierno nacional. El tributo, de aprobarse, impactará en los sueldos a partir de $1,8 millones (solteros) y de $2,2 millones (casados con dos hijos). Otro de los capítulos que la Cámara de Diputados buscará rescatar de la media sanción original, tras su rechazo por el Senado, es la reducción del impuesto a los Bienes Personales, también incluido en el paquete fiscal. La propuesta, que establece una suba del mínimo no imponible de 27 millones a 100 millones y rebajas en las alícuotas, tiene un propósito, incentivar el blanqueo de capitales, también contenido en el paquete fiscal.


Movilización hacia el Congreso en contra de la Ley de Bases

Empleados del Estado, organizaciones sociales y sindicatos marcharán hoy en rechazo de la Ley de Bases cuando los diputados debatan el proyecto del Ejecutivo. Pablo Moyano, líder de Camioneros, confirmó que no estará presente. El Gobierno desplegará un operativo antipiquetes con el fin de evitar cortes.


Se vienen más despidos de estatales pero serían menos que los de marzo

El domingo vencen alrededor de 50 mil contratos de empleados del Estado que habían sido prorrogados por tres meses. En el Gobierno estiman que el nuevo recorte de personal alcanzaría a entre 7.000 y 10.000 agentes públicos. Ahora las cesantías se circunscribirían básicamente a algunos ministerios, a secretarías que fueron eliminadas, como la de Mujeres y Géneros pero también a organismos autárquicos como el INTI. La mayor parte de los afectados son los empleados de planta transitoria regidos bajo la resolución 48, cuyos vínculos fueron renovados el 31 de marzo pasado en el marco de una "auditoría permanente" impulsada por el Ejecutivo.


Milei confirmó su presencia en la cumbre del Mercosur

Desde el entorno del Presidente ratificaron la participación del primer mandatario argentino en la cumbre prevista para el próximo 8 de julio en Paraguay.


Lula Da Silva le pidió a Milei que se disculpe porque ha dicho "muchas tonterías"

El presidente de Brasil apuntó contra Javier Milei y aseguró que todavía no han han hablado pero que antes que eso suceda debe "disculparse porque ha hablado muchas tonterías. Tras estos dichos, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que Milei no debe disculparse porque "no hay nada de qué arrepentirse".


El dólar blue tocó los $ 1.380 y terminó retrocediendo al cierre de la rueda y el BCRA volvió a vender divisas

El billete cerró a $1.365. La suba del informal se dio de la mano con un nuevo aumento de los tipos de cambio financieros. En medio de dudas sobre la continuidad del esquema cambiario actual y antes de la Licitación de deuda del Tesoro, el Banco Central volvió a vender dólares: se desprendió de US$ 76 millones. El mercado especula con un nuevo esquema cambiario, aunque el Gobierno lo niegue.


Los salarios aumentaron un 10,2% en abril según INDEC

El organismo informó que los sueldos acumularon un alza de 60,3% en los primeros cuatro meses de 2024. El crecimiento de los sueldos durante abril se debe a los aumentos de 12% en el sector privado registrado, de 7,5% en el sector público y de 7,8% en el sector privado no registrado. Con el crecimiento del salario del 60,3% entre enero y abril de este año, el promedio de los salarios quedó por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 65%. La variación interanual fue de 213,6%.


La compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires tuvo el mejor mayo de los últimos seis años

La cantidad de escrituras de propiedades registró una suba del 36% frente al mismo mes de 2023. Según el Colegio de Escribanos porteño, fue el “mejor de los últimos 65 meses”. El monto total de las transacciones creció 400% interanual. El presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo afirmó que están expectantes ante los lanzamientos de los créditos UVA que hasta el momento, son 16 bancos los que anunciaron sus líneas hipotecarias.

 

En la investigación por la desaparición de Loan, volverán a analizar las pruebas olfativas a la camioneta del ex marino por una incompatibilidad de horarios

Lo confirmó la ministra Patricia Bullrich, luego del traslado de la causa al fuero federal. "La causa está en una etapa distinta. Lo importante es que están todos los equipos de alta especialización con un comisario experto en búsqueda de personas y operaciones complejas para acompañar a la justicia en cada uno de los pasos", sostuvo la funcionaria. Bullrich volvió a remarcar que continuarán con los rastrillajes, aunque sin descartar la posibilidad de una salida del país. "Hablamos con la jueza de seguir el rastrillaje porque son zonas donde hay planicies, otras que no, hay montes bajos, tupidos, esteros, animales", planteó, y concluyó "No descartamos que lo hayan sacado del pais. Llegaron muchos llamados con la pista Paraguay, también otros que trabajamos con la policía brasileña".


Fernando Sabag Montiel declaró en el juicio por el atentado contra la ex presidenta: “Yo quería matar a Cristina Kirchner y Brenda quería verla muerta” afirmó

Se trata del joven que gatilló una pistola frente a la ex vicepresidenta. Está acusado de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y premeditación.  Durante una exposición desordenada y a veces contradictoria, Sabag Montiel admitió su responsabilidad en el frustrado atentado, con una miríada de particulares argumentos: "la quería matar por muchas cosas, porque es una ladrona, asesina y porque llevó a la Argentina a la inflación. Me sentí humillado de ser una persona con un buen pasar económico a ser un vendedor de copitos", declaró, e hizo varias referencias a sus frustraciones personales, como no poder solucionar problemas con su auto."La doctora Kirchner es corrupta, roba y hace daño a la sociedad”, sintetizó luego.


Detuvieron a siete exmilitares acusados por la muerte de un subteniente en un “bautismo” en el Ejército

La Justicia Federal de Corrientes ordenó que los señalados como coautores del crimen de Matías Chirino aguarden en prisión el juicio oral que se realizaría entre septiembre y octubre. Los siete exmilitares más complicados en la causa enfrentan una condena de entre 8 y 25 años de cárcel, y también se los acusa de abuso de autoridad en perjuicio de otros dos oficiales ingresantes -Meza y Chaile- que participaron de aquella “bienvenida”.

 

Encontraron muerto a un hombre dentro del predio de la República de los Niños en La Plata

Fue un vecino quien lo halló en el suelo y alertó al personal de seguridad. Sin embargo, cuando los médicos lo asistieron, ya no tenía signos vitales. El dramático hallazgo ocurrió este lunes por la tarde. La víctima, de 57 años, se encontraba en uno de los senderos, por la zona de la “Casa de las Muñecas”, desvanecido en el suelo. Hasta el momento las primeras pericias indican que estaba realizando ejercicio cuando se descompensó y murió.


Encontraron sin vida al camionero argentino que estaba desaparecido en Italia

Nicolás del Río apareció muerto en una casa de la localidad de Arcidosso. Dos hombres de nacionalidad turca y un hombre de nacionalidad albanesa son los detenidos por el crimen del hombre de 42 años que se había ido a vivir a la ciudad de Siena junto a su pareja y a su hijo a fines de 2023. Todos los apresados se negaron a declarar.  Carolina Alegre, la esposa de Nicolás, reveló que todavía espera que la llamen para ir a reconocer el cuerpo y comenzar con las pericias. “Ni siquiera sabemos cuándo pasó, ni desde cuando él estaba ahí, ni cómo fue, ni de qué forma”, explicó. La mujer espera que la autopsia determine cómo y cuándo murió su marido, que había desaparecido el 22 de mayo cuando transportaba carteras de lujo. Lo llamativo es que su cuerpo fue encontrado a 22 kilómetros de donde vivía.


El gobierno de Bolivia denunció un intento de golpe de Estado y removió a la cúpula militar tras un levantamiento

El comandante general Juan José Zúñiga lideró una irrupción al palacio de gobierno y luego fue destituido y detenido. El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó en un discurso a terminar con las “intentonas golpistas” y exhortó a todos los ciudadanos a defender la democracia y remarcó que el intento de Golpe “lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país”. Al comienzo de la crisis el sucesor de Evo Morales había denunciado “movimientos irregulares” de miembros del Ejército en las inmediaciones de la sede presidencial. “Haremos respetar la democracia ganada con el voto en las urnas del pueblo boliviano”, afirmó Arce, y se apresuró a nombrar en una ceremonia exprés a una nueva cúpula militar, con José Sánchez Velásquez como el nuevo comandante del Ejército.