En Rosario, Javier Milei dará hoy un mensaje de
unidad para relanzar su gestión y dejar atrás la crisis interna
El
Presidente encabezará su primer acto institucional tras los cambios en el
Gabinete junto a su equipo parcialmente renovado de funcionarios y la
vicepresidente Victoria Villarruel. El evento será en Rosario, por el Día de la
Bandera. Comenzará con el izamiento y terminará con los discursos del
intendente, Pablo Javkin, del gobernador radical, Maximiliano Pullaro y luego
la palabra de Javier Milei.
El Gobierno confía en que la Ley Bases se aprobará la
semana que viene y el Pacto de Mayo podría firmarse el 9 de julio
El
oficialismo buscará tener dictamen el martes y pasar a votación el jueves, por
lo que se sancionarían las reformas antes de esa fecha patria, que aparece como
posible escenario para el acuerdo con los gobernadores. Como ya reconoció el propio
jefe de Gabinete, Guillermo Francos, principal funcionario a cargo de las
negociaciones, el oficialismo va a insistir con los artículos vinculados a las
privatizaciones y a los impuestos a los Bienes Personales y Ganancias.
La Iglesia mostró preocupación por la falta de
alimentos
El monseñor Oscar Ojea, titular de la Conferencia Episcopal Argentina,
advirtió al Gobierno de Javier Milei por la desesperación en los comedores.
"Tenemos que decir que no hay más comida", advirtió. Ojea reivindicó
el rol de las mujeres que trabajan en los comedores y señaló que "tienen
que soportar también el enojo, y aquellas cosas que me contaron que se dicen:
‘Ustedes se quedan con la comida, ustedes se guardan la comida’”.
"Néstor Kirchner estaría orgulloso del gobierno
del presidente Milei" dijo Manuel Adorni
El
vocero del gobierno recordó una frase del ex presidente “El equilibrio fiscal
debe cuidarse”, eso implica más y mejor recaudación, eficiencia y cuidado en el
gasto". “Es la primera vez desde 2008 que la Argentina logra un superávit
financiero durante 5 meses consecutivos, aun sin haberse aprobado el paquete
fiscal de la Ley Bases”, destacó Adorni.
Según explicó el portavoz, "en lo que va del año, el Estado
argentino acumula un superávit primario superior al 1% del PBI y uno financiero
del 0,4%”.
El Gobierno convocará a empresarios para consensuar
el proyecto de una nueva ley pyme
Distintas
cámaras, como la UIA o CAME, tienen sus propias propuestas. El objetivo es que
el proyecto apunte a todas las pequeñas y medianas empresas, no sólo a las
industriales, muchas de las cuales se ven amenazadas por las implicancias que
puede tener el RIGI, régimen para iniciativas que superen los USD 200 millones.
“Lo primero que se nos ocurre es que baje presión tributaria consolidada, pero
sabemos que eso hoy no es posible porque el Estado necesita acomodar sus
cuentas fiscales. Lo que sí hoy se necesita es que nos cuiden, simplificando
normas, trámites, en temas laborales, otorgando financiamiento a tasas bajas”,
consideró el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario
Grinman.
“Cristina no puede ganar más una elección nacional,
ni ella ni quien ella ponga” señaló Martin Guzmán
El
ex ministro de Economía comparó la figura de Fernández de Kirchner con la de
Rafael Correa. Guzmán fue consultado por el futuro del gobernador bonaerense:
“Axel Kicillof va a tener un desafío muy grande por delante, que es cuánto se
anime a liderar. Si Cristina pone el dedo a Kicillof, Kicillof no gana. Ahora,
si Kicillof se convierte en un líder, bueno, eso podría ser otra cosa. Pero lo
que pasa es que eso implica tener una disputa como la que está viviendo con La
Cámpora y con Cristina. Y yo, la verdad, no sé si le va a alcanzar el corazón”
manifestó Guzman.
“Este esquema represivo puede generar una situación
no deseada y provocar muertos como en 2001”
Lo
señaló el gobernador de La Rioja quien agregó que Milei fue el primero en
afirmar “que el peronismo quiere un muerto”. Ricardo Quintela aseveró que el
Gobierno pretende “atemorizar a la sociedad”. “Lo que está sucediendo es grave.
Seguramente se provoque una conmoción social porque la gente va a salir (a
manifestarse) por el estado de desesperación que tiene. Hay muchos sectores que
tienen miedo a perder su trabajo o que tienen un salario indigno porque no les
permite mantener ni a su familia. Obviamente, eso puede generar una reacción
popular que puede tener consecuencias impredecibles, responsablemente
hablando”, resaltó el gobernador riojano.
Caso Loan: nueva pista hallada en un "aguantadero"
podría cambiar el rumbo de la investigación
En el sexto día de búsqueda de Loan, el niño de cinco años que
desapareció el jueves pasado en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, los
investigadores encontraron un nuevo elemento que podría ser fundamental para la
causa: una zapatilla que podría ser del menor en una escuela abandonada que
funcionaría como un "aguantadero" relacionado a uno de los detenidos,
por lo que su situación es cada vez más complicado. Fuentes de la investigación
señalaron que Antonio Benítez, tío del menor de 5 años y uno de los tres
sospechosos del caso, frecuentó esta vivienda los días posteriores a la
desaparición del niño, antes de ser apresado.
Con mejoras en acciones de empresas de energía, la
Bolsa porteña subió antes de los feriados
Las
subas fueron lideradas Transener (+5,7%); Transportadora de Gas del Sur (+3,6%)
y Sociedad Comercial del Plata (+2,9%). En cambio, los bonos en dólares
cotizaron en baja y cayeron hasta 2,4%. En tanto, el riesgo país de Argentina
se ubicó en 1.384 puntos.
Anuncian un fuerte plan de inversiones siderúrgicas
en plena crisis industrial
Se da en el marco del impulso al sector privado que brindará la
puesta en marcha del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El
plan de inversión inicial por US$ 300 millones es para instalar una planta
siderúrgica de última generación en San Nicolás (Provincia de Buenos Aires).
Esta inversión, que incluye US$ 100 millones destinados a la tecnología
importada y US$ 200 millones a la producción nacional, busca “revolucionar la
producción de insumos esenciales como el hierro de construcción”, indicó la
empresa. El proyecto no solo fortalecerá el mercado interno sino que también
impulsará las exportaciones, asegurando la generación de empleos y el desarrollo
económico en la región.
La Fraternidad volverá a reducir la velocidad de los
trenes por un reclamo salarial
Tras
el fracaso en las negociaciones, el sindicato que conduce Omar Maturano llevará
adelante la medida el próximo martes. El Sindicato dispuso un tope de velocidad
de hasta 30 km/h en la circulación de trenes en todo el territorio nacional
ante el fracaso en la negociación salarial. “La decisión tiene como origen la
postergación de la medida de fuerza anunciada para el día 4 de Junio pasado a
solicitud del Gobierno Nacional y el haber participado en cuatro reuniones
consecutivas, mostrando la mejor de las predisposiciones para llegar a un
acuerdo”, indicaron desde el gremio.
Confirman aumentos en el aguinaldo y un nuevo
beneficio para las Fuerzas Armadas y los veteranos de Malvinas
El
incremento en los haberes había sido anunciado días atrás mediante una
resolución. De esta manera, el personal militar con grado de Teniente General,
Almirante, Brigadier General pasarán a cobrar $1.962.041, mientras que un
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor, cobrarán $ 1.749.708. En los estratos más bajos, se encuentran los
Cabos primeros, con salarios de $546.407
y los Voluntarios y Marineros de 2da.,que recibirán $426.291. Por otra parte,
el ministerio que conduce Luis Petri firmó un acuerdo para que los veteranos de
Malvinas cuenten con estacionamientos prioritarios en supermercados.
Desclasificaron un informe de inteligencia que
ratifica la responsabilidad de Irán en el atentado a la AMIA
Se
trata del denominado “informe Toma”, en alusión al ex jefe de la SIDE, una
investigación que fue determinante en el juicio oral por la voladura de la
mutual judía pero hasta el momento no era de acceso público. Además, revela
detalles sobre el rol de la personas que perpetraron el ataque y sus contactos
en Paraguay, Chile y Brasil. También hace mención al paso por Argentina de
Samuel El Reda, uno de los líderes de la célula de Hezbollah acusada de volar
la AMIA. “En ese trabajo se detalló y ofreció a la Justicia una visión completa
de las empresas de cobertura que tenía Irán, la metodología de accionar de las
mezquitas y toda la red de inteligencia iraní que resolvió cómo y cuándo
ejecutar el atentado”, detalló el ex funcionario.
Marijuan acusa irregularidades del gobierno anterior
en pensiones por discapacidad y el albertismo señaló a la herencia de Macri
El
fiscal denunció una suba de 300 mil pensiones bajo el gobierno de Alberto
Fernández. Esto empezó por una denuncia que hicimos nosotros, y ahora Marijuan
la dio vuelta", lamentó una alta fuente del gobierno de Alberto Fernández
y agregaron que no hubo inconsistencias y que 140 mil pensiones eran "una
deuda" heredada del Macrismo. Según Marijuan, de 70 mil pensiones en 2003
pasaron a haber 1.300.000 en la actualidad, algo que, en sintonía con lo que
piensa el gobierno nacional, entiende que debe revisarse por supuestas
irregularidades. Previa a esta denuncia, el propio jefe de Gabinete de ministros,
Guillermo Francos, había advertido de un análisis preliminar de 3000 pensiones,
en donde el 80% "no deberían haber sido entregadas".
Rechazaron el pedido de excarcelación de José
Alperovich y seguirá preso en el penal de Ezeiza.
El
juez Ramos Padilla no hizo lugar a la solicitud de la defensa para salir en
libertad. “Existen fundamentos suficientes para mantener su encarcelamiento”,
indicó en el fallo. El magistrado rechazó la solicitud porque entiende que
existen riesgos procesales y posible riesgo de fuga. El exgobernador que fue
condenado a 16 años de prisión por abuso sexual pasó su segunda noche en la
cárcel.
En un inédito fallo en España, condenaron a 27
personas por difundir un video de un hombre y una mujer teniendo relaciones en
una fiesta
Seis
fueron condenados a un año y nueve meses de prisión, mientras que el resto a
seis meses. Eran 30 imputados los sentados en el banquillo de acusados, todos
con sus caras tapadas ante las fotos de la prensa. Los condenados también
deberán indemnizar con 40.000 euros a las víctimas por los daños emocionales
ocasionados. Los hechos ocurrieron en 2010, cuando ambos tenían alrededor de 20
años y no eran pareja. Ocurrió en las fiestas de San Timoteo, en la localidad
de Luarca, en Asturias.