Lo que tenés que saber

El Gobierno presiona a los gobernadores para que asuman el costo político de restablecer Ganancias

Lisandro Catalán, secretario del Interior y mano derecha de Guillermo Francos, advirtió que la restitución del impuesto es también “un problema de las provincias”.  Guillermo Francos recibirá hoy al santacruceño Claudio Vidal, uno de los representantes de los mandatarios patagónicos que rechazan el retorno del tributo a los altos salarios y del misionero Hugo Passalacqua, que viene de afrontar un conflicto salarial con las fuerzas de seguridad y los docentes de su provincia. El Gobierno y la mayoría de los gobernadores -con excepción del kirchnerismo- quieren reponer el Impuesto a las Ganancias para que los empleados que cobran un sueldo bruto de $1.800.000, en el caso de los solteros, y de $2,300.000, en el caso de los casados, paguen ese tributo.


Edgardo Kueider, uno de los senadores del PJ que apoyó la Ley Bases señaló: "La consigna de Unión por la Patria era que explote todo"

El legislador por Entre Ríos afirmó que un sector del peronismo sólo quiso darle un golpe político al Presidente. Kueider justificó su voto al asegurar que “no tenía sentido bloquear” al oficialismo desde el Senado. Además, consideró que le parecía “un capricho innecesario y una mala estrategia” no votar a favor de la Ley Bases, proyecto insignia del gobierno de Javier Milei. A quienes lo llamaron traidor, Edgardo Kueider afirmó que él no lo fue y que si alguien “traicionó y destruyó” al partido fue “Alberto y su tiroteo con Cristina”.


El Gobierno ratificó la continuidad del dólar para exportadores pese al pedido del FMI

El equipo económico explicó que “no se tocará” el esquema del tipo de cambio diferencial para exportaciones. Sin embargo, el informe que publicó el organismo internacional de crédito daba a entender que finalizaría en junio. En las últimas semanas circularon varias versiones que apuntaban a modificar el dólar “blend, 80% al tipo de cambio oficial y 20% al contado con liqui, con el objetivo de que hiciera más ventajoso el tipo de cambio y que eso empujara la liquidación de divisas. Ante esta situación el ministro de Economía, Luis Caputo, consideró “infundados” a esos rumores e insistió en que no habrá devaluación, que no se tocará el esquema de 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial y que el dólar exportador continuaría vigente.

 

Antes de viajar a España, Javier Milei volvió a cargar contra Pedro Sánchez

El Presidente se solidarizó con el periodista español Vito Quiles, que denunció una supuesta persecución del gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift. El próximo viernes Milei viajará otra vez a Madrid y luego irá a Alemania.


Durante en fin de semana largo, la cantidad de turistas cayó un 65% y el gasto bajó un 80% con relación al mismo feriado del año pasado

Según el relevamiento la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron 802 mil turistas y  gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. El gasto promedio diario fue de $51 mil, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales). La estadía media fue de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).


Informes privados afirman que el dato de inflación de junio quebrará la tendencia a la baja

Los aumentos de tarifas y la suba de alimentos y bebidas quebrarían en junio la tendencia a la baja del dato inflacionario, según los informes de consultoras privadas que proyectan una cifra de entre el 5 y el 6%. En mayo pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,2% y acumuló una variación interanual del 276,4%.


Se ve un aumento de la oferta de alquileres y los precios se van “calmando”

Desde la caída de la ley de Alquileres, en diciembre del año pasado, la oferta de inmuebles en alquiler para vivienda se incrementó un 190%, según los datos relevados del Colegio Inmobiliario. El 95% de esa oferta de propiedades son departamentos. En cuanto a los precios, la mayor parte del mercado asegura que los alquileres para vivienda están a la baja en términos reales. Es decir, suben por debajo de la inflación: de enero a mayo 2024, la baja promedio fue del 37,4%.

 

Argentina tiene la peor expectativa de generación de empleo en la región

Según una encuesta de Manpower a 700 empresas, nuestro país arroja las intenciones más débiles de contratación de empleados. En el país llega a 3%, mientras Chile tiene 7% y Costa Rica , 38%. Mientras tanto, un sondeo privado reveló que el 36% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal, el 33% disminuirlas, el 28% no espera realizar cambios. El tema se enmarca en una situación económica y social en la cual, gran parte de la población tiene temor a perder su empleo.


Una nueva auditoría de Capital Humano complica al Polo Obrero por los “comedores fantasma”

Casi el 50% no existen. La organización de Eduardo Belliboni que será indagado el 25 de junio próximo, fue la que más alimentos recibió en 2023. El referente piquetero deberá responder ante la justicia por la comida que habría sido desviada y, también, por el uso de presuntas facturas “truchas” para justificar convenios por 360 millones de pesos.


Tras el cobro de la atención médica a los extranjeros en Salta, bajaron las consultas y el gasto del Estado

Este es el balance de los dos primeros meses desde que entró en vigencia la iniciativa. “El número de pacientes en los hospitales públicos descendió de manera rotunda”, aseguró Alejandro Valenzuela Pérez, director del Hospital de la ciudad salteña de Orán. El estado provincial ahorró 23 millones de pesos. “Durante años, los pasillos del hospital estaban colmados y hoy estamos bastante holgados, de 3300 pacientes bajamos a 60 en Orán”, comparó. La ciudad de Orán está situada casi en el límite fronterizo con Bolivia.


El Gobierno empezó el operativo para quitar los paneles solares que generaron tensión entre Chile y Argentina

El presidente del país trasandino, había hecho un fuerte reclamo a la Argentina “O los sacan ellos o nosotros” señaló Gabriel Boric. La embajada de la Argentina en Chile, a cargo de Jorge Faurie, envió una nota en la que reconoció que hubo un error en la ubicación en que se instalaron los paneles, que ocupan tres metros del territorio de ese país y que se procedería a quitarlos “de manera inmediata cuando las condiciones meteorológicas lo permitan”. Boric había criticado la ampliación de una base naval en Tierra del Fuego más allá de la delimitación de la frontera entre ambos países, con la colocación de paneles en Chile, como parte de la puesta en valor del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, por la Armada Argentina.

 

Sigue la búsqueda de Loan: realizan un operativo con drones especiales

El niño de 5 años se encuentra desaparecido desde el jueves pasado en Corrientes. Tres adultos fueron demorados y se hallaron pistas claves para la causa, ya que, en la zona de la Estancia Las Lagunas se encontraron huellas “de pies de un menor”, materia fecal y vómitos, los cuales serían de “no más de dos días”, según trascendió. De este modo, todos los elementos fueron incautados para su próximo peritaje a la espera de saber si lo encontrado corresponde o no al menor desaparecido. El menor desapareció el pasado jueves en la zona rural del municipio 9 de Julio en la citada provincia, cuando salió con sus primos y tres adultos. Todos regresaron menos Loan.


Vecinos atraparon a dos ladrones y los obligaron a cantar el Himno y el “Arroz con Leche”

El hecho ocurrió en Virrey del Pino. Un testigo grabó la secuencia y las imágenes se viralizaron en las redes. Los delincuentes intentaban cometer un robo en la zona. En las imágenes se escucha cuando uno de los vecinos les pidió a los sospechosos que cantaran el Arroz con leche y, acto seguido, los dos hombres se pusieron a entonar la canción arrodillados en el piso. “¡No les peguen, quiero que canten!”, ordenó el hombre después, ante la gente que rodeaba a los ladrones. Entonces, otro de los vecinos  dijo: “Ahora van a cantar el Himno, si se equivocan se pudre todo”. “No tienen que venir más para acá, ¡los vamos a romper todos!”, les avisaron.


Un hombre tuvo una cita por una app pero era un engaño: intentaron robarle y al defenderse mató a un ladrón

La víctima del intento de robo fue identificada como Adrián Luque. Todo comenzó el sábado por la noche cuando conoció una mujer, la invitó a su domicilio para tener un encuentro amoroso. Cerca de las 6 de la mañana, él quiso acompañarla a irse y ella le contestó que se quedara tranquilo, ya que la iban a pasar a buscar por allí. Le resultó extraña la respuesta y empezó a desconfiar, por ello decidió agarrar su arma -una Bersa calibre 40- y salió a abrirle la puerta en estado de alerta. Fue entonces cuando los tres ladrones lo abordaron a punta de pistola para meterse en la vivienda, lo que desató un feroz enfrentamiento que terminó con más de 12 disparos. Todo ocurrió en Remedios de Escalada. El delincuente muerto era menor de edad; mientras que los otros atacantes permanecen prófugos. “Es una zona liberada”, reclamaron los vecinos. Todo ocurrió en Remedios de Escalada. El delincuente era menor de edad; mientras que los otros atacantes permanecen prófugos. “Es una zona liberada”, reclamaron los vecinos.

 

Denuncian que guardacostas griegos asesinaron a migrantes tirándolos al mar

Atenas lo niega pero las denuncias se acumulan y en el pasado llegaron incluso desde altos mandos de la Marina militar alemana, que participaban en operaciones en el Egeo. La investigación de la BBC analiza 15 incidentes que se produjeron entre mayo de 2020 y mayo de 2023 y que produjeron 43 muertes. Se basa en noticias de medios locales, testimonios de ongs y de los guardacostas turcos, que en los últimos años han rescatado a cientos de personas abandonadas en alta mar. BBC confirmó esas informaciones con testigos directos de los hechos.