Lo que tenés que saber

La inflación de mayo fue de 4,2% y acumula 71,9% en lo que va del año

La cifra mostró una desaceleración de 4,6 puntos porcentuales contra abril. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 276,4% y es el índice más bajo desde enero de 2022. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), le siguen Educación (7,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%).  Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).


El directorio del FMI aprobó el desembolso de USD 800 millones y pidió “mejorar la calidad del ajuste fiscal”

El Fondo Monetario dio el visto bueno al cumplimiento de objetivos fiscales y de acumulación de divisas del primer trimestre del año. Milei se reune con Georgieva y el Gobierno busca acelerar la negociación de un nuevo programa con más financiamiento. El organismo consideró que “también será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas” Las estimaciones de mercado sobre qué cantidad de desembolsos debería negociar con el FMI son variables, con un máximo de unos USD 15.000 millones, pero con pronósticos de sumas menores. Una variante a explorar es que no sea solo el Fondo el que aporte dólares sino también un paquete de financiamiento desde otros organismos y prestamistas multilaterales.


El Gobierno avanza con el achique del Estado y en seis meses redujo la planta pública en 18.019 empleados

Se trata de trabajadores contratados. La planta de empleados pasó de 72.000 trabajadores a 53.981. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue la funcionaria que más recortó: dio de baja 4930 contratos ligados a su ministerio, que incluye las secretarías de Trabajo, Educación, Cultura y Niñez y Familia. El titular de Economía, Luis “Toto” Caputo, aparece en el segundo lugar: despidió a 3195 trabajadores, que se compone de 15 secretarías como la de Transporte, Energía, Obras Públicas, Finanzas e Industria. El ministro de Salud, Mario Russo, avanzó con una reducción de 1656 de los contratados estatales dentro de su organismo y el exjefe de Gabinete Nicolás Posse dio de baja 1249 durante su gestión.


Javier Milei viajará a China para reunirse por primera vez con Xi Jinping

El encuentro del Presidente con su par del gigante asiático será tras la renovación del swap por US$5000 millones hasta julio de 2026. Aún no hay fecha definida, pero no se descarta que la visita de Milei a Beijing sea el 4 de julio. Al margen del gesto hacia Xi Jinping, la intención de China es relanzar la relación bilateral con Argentina y activar todas las obras públicas previstas que quedaron suspendidas desde la asunción de Milei. China quiere que se construyan las represas hidroeléctricas en el sur, que se levanten las centrales nucleares en la provincia de Buenos Aires y colocar un puerto estratégico en Tierra del Fuego.


Patricia Bullrich viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y visitará la cárcel más grande de América

El Centro de Confinamiento del Terror, la cárcel de seguridad más grande de América, tiene capacidad para 40.000 personas y bajo la cual Bukele construyó gran parte de su imagen de la lucha contra las maras. “Ellos han bajado drásticamente el delito. De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasaron a tener 2 cada 100 mil. Algo inédito”, señaló Bullrich. En la misma línea, destacó la importancia del viaje: “Analizar el sistema legal que les permitió el cambio, el sistema de confinamiento, el sistema de inteligencia y el que permite atrapar a todos los integrantes de las bandas...lo queremos traer como experiencia”. la ministra volará mañana sábado y regresará el miércoles.


Piden prisión preventiva para los detenidos por los incidentes frente al Congreso y los acusa de todo tipo de delitos

Lo reclamó el fiscal a cargo del caso Carlos Stornelli. Empezarán a indagar a los 35 involucrados en las próximas horas y los acusan de delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional, atentado contra la autoridad agravada, daños, incitación a la violencia colectiva, intimidación pública y perturbación del orden en sesiones parlamentarias, entre otros. Según el fiscal, la prisión preventiva es en esta causa "la única alternativa viable para garantizar el éxito de la investigación en curso". Para el fiscal, los que participaron de los hechos de violencia "buscaron imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, infundiendo temor público generando tumultos o desórdenes. A la vez erigirse en un posible alzamiento en contra del orden constitucional y la vida democrática".

 

Jorge Macri confirmó que los destrozos por los incidentes cuando se votaba la ley Bases superaron los 270 millones

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que los destrozos en la Ciudad de Buenos Aires producto de la protesta de manifestantes por el debate de la Ley Bases en el Congreso cuestan $278 millones. En ese sentido, el funcionario porteño dijo que los manifestantes "lo único que hicieron fue romper y violentar lo que nos pertenece a todos. ¿Por qué los porteños tendríamos que pagar el costo de esto?. En nuestra gestión, el que rompe, también paga".


La AFI volvería a llamarse SIDE y la reconfiguración se implementaría por decreto

El asesor Santiago Caputo trabaja en el tema con la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal. Caputo planea dividir la polémica agencia en tres áreas: Defensa, Seguridad Interior y Tecnología. Además evalúa crear un órgano de contralor dentro del área, para que la fiscalice en paralelo a la Comisión Bicameral de Inteligencia. Su titular respondería al propio Neiffert, cuya designación salió publicada en el Boletín Oficial anteayer, una muestra de la intención del Gobierno de acelerar las modificaciones en el área.


Axel Kicillof tuvo una reunión privada con el Papa Francisco: "Está en las antípodas de lo que está ocurriendo desde que asumió Milei"

El gobernador bonaerense participó de una audiencia con el Sumo Pontífice, donde hablaron de "la cuestión estructural, de lo que está sucediendo en Argentina y algunos elementos de la situación internacional". "Fue una muy buena reunión, un encuentro muy importante para mí en lo personal. El Papa Francisco fue muy cálido, afectuoso y muy preciso en sus definiciones en lo que respecta a la necesidad de tenderle la mano a quienes más lo necesitan", describió Kicillof.


La Legislatura porteña aprobó una ley que prevé penas más duras para quienes vuelven a cometer delitos

Con apoyo de los bloques aliados y de La Libertad Avanza, el oficialismo porteño sancionó la iniciativa que incorpora la figura de “reiteración delictiva” como un agravante para definir las prisiones preventivas. La ley de Reiterancia fue uno de los principales compromisos asumidos por la fórmula de Jorge Macri y Clara Muzzio en campaña. El jefe de Gobierno porteño, afirmó en la red social X que la ley constituye “un paso fundamental para terminar con la puerta giratoria”. Y agregó que los cambios en la normativa apuntan a que “los delincuentes que reincidan esperen la condena, presos”.


Avanza la causa por los contratos en Capital Humano

El fiscal federal Ramiro González avanzó con la causa que investiga la contratación de personal en el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, con la Organización de Estados Iberoamericanos, ahora le pidió información al propio organismo para que explicite cuántos contratos se firmaron desde que llegó el Gobierno de Javier Milei a la fecha y el monto total de las erogaciones a raíz de ese convenio.


Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

De todas maneras, el Ministerio de Economía analiza diferir nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles, cuya próxima suba está prevista para julio, para no atentar contra la desaceleración de la inflación.


Una mujer policía se defendió a tiros de un ataque de motochorros e hirió a dos delincuentes

Mientras uno de los ladrones permanecía en la moto, el cómplice descendió para robarle pero la uniformada retrocedió unos pasos y sacó su pistola Bersa, con la cual efectuó tres disparos, que impactaron en los agresores. Heridos, huyeron en moto, pero fueron detenidos, luego de ingresar a distintos hospitales. Afortunadamente, la víctima, Daniela Salinas, que estaba de civil, resultó ilesa. Según se informó, la agente se desempeña en el Comando de Patrullas de Quilmes.


Una escuela argentina fue elegida entre las 50 mejores del mundo

Se trata del Colegio María de Guadalupe, una institución privada de Tigre al que van alumnos de sectores vulnerables. Allí casi nadie abandona y obtiene buenos resultados. Compitió contra miles de escuelas de más de 80 países. En octubre se sabrá quiénes son los cinco ganadores, que se llevarán 10.000 dólares cada uno. María de Guadalupe es un colegio de gestión privada (con 58% de subsidio estatal), que tiene solo 12 años y está ubicado en el barrio Las Tunas, en Pacheco, provincia de Buenos Aires. Da clases a 700 alumnos desde el nivel inicial hasta la secundaria, que llegan de un contexto de mucha vulnerabilidad social. El 73% de los padres de esos alumnos no terminó el secundario, el 62% vive en situación de precariedad habitacional y 47% en condición de hacinamiento.

 

Cayó un auto al Riachuelo con una pareja adentro, la mujer fue rescatada y su novio escapó nadando

Ocurrió en la madrugada de ayer a la altura de la calle Zavaleta, en Barracas. Esta mañana detuvieron al conductor en el hospital donde había sido trasladada su pareja. De acuerdo al testimonio de la mujer, de unos 21 años, la pareja iba discutiendo dentro del auto cuando el conductor perdió el control y el vehículo cayó al Riachuelo. Con el correr de las horas, la Policía de la Ciudad dio con el buscado, el juzgado avaló la detención y quedó imputado por "tentativa de homicidio".


Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”, en el arranque de la temporada de huracanes

Las precipitaciones seguirán toda la semana a raíz de una perturbación tropical. La zona desde West Palm Beach, pasando por Fort Lauderdale hasta Miami están afectadas, con calles inundadas y autos flotando. También, la zona del Golfo de México. La oficina del servicio meteorológico de Miami emite advertencias cada vez más graves. "Las inundaciones que amenazan la vida están en curso", afirmaron. "Por favor, manténganse alejados de las carreteras y vayan a terrenos más elevados" fue la recomendación en redes sociales.


Un integrante de Hamas aseguró que “nadie tiene idea” de cuántos rehenes quedan con vida en la Franja de Gaza

El portavoz e integrante Osama Hamdan, afirmó que “nadie tiene idea” de cuántos rehenes quedan con vida en la Franja de Gaza de los más de 100 que aún siguen prisioneros en manos de milicias palestinas desde los ataques iniciados el 7 de octubre. “No tengo ni idea, nadie tiene una idea sobre esto”, expresó el vocero del Movimiento de Resistencia Islámica en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN, en la que señaló que la operación de rescate de cuatro rehenes que llevó adelante Israel el sábado pasado en el campo de refugiados de Nuseirat, finalizó con la muerte de 270 palestinos y terminó con la vida de otros tres secuestrados.