Lo que tenés que saber

 


El gobierno suma apoyo de gobernadores a su nueva Ley Bases y continúa las negociaciones

Se trata de los gobernadores Pullaro (Santa Fe), Frigerio (Entre Ríos) y Llaryora (Córdoba), que ayer se encontraron con Guillermo  Francos. “No esperen nada del Estado ahora, por ahora, no hay plata. Pero ya va a haber, porque estamos estabilizando la situación macroeconómica y estamos convencidos que a partir del segundo semestre del año la economía va a rebotar y vamos a conversar de otro tipo de cosas”, aseguró el ministro de interior. Por su parte, Frigerio aprovechó para expresar su apoyo a la reforma laboral y fiscal que impulsa el Gobierno “No es solamente un esfuerzo de austeridad del Gobierno nacional, nosotros también en las provincias nos estamos manejando con las misma austeridad con la que vive la mayoría de los argentinos” aseguró. En tanto, los mandatarios de Santa Fe y Córdoba también se mostraron proclives a brindar su respaldo a las iniciativas que propone el Gobierno, aunque no olvidaron sus reclamos para con el Ejecutivo.


ATE amenaza con no dejar pasar a Milei al foro Llao Llao y Bullrich advirtió: "No van a cortar ninguna ruta"

El secretario general de ATE advirtió que podrían cortar las rutas para imposibilitar la llegada del Presidente al foro en Bariloche. “El Presidente tiene que saber que en nuestra provincia es persona no grata. Al Presidente solo le interesa conversar con empresarios como los que van a estar en Bariloche. Planeros con exenciones impositivas y violadores de leyes laborales fugados al Uruguay, herederos de supermercados culpables de la inflación en la Argentina y CEOs de laboratorios, lacras que lucran con los jubilados”, sentenció Aguiar. La ministra Bullrich, en una entrevista con LN+, advirtió: “No nos van a cortar ninguna ruta, nosotros ya tenemos la decisión de trabajar todos y cada uno de los días”.


Tras el conflicto con el Gobierno, Camioneros cerró una nueva paritaria

Acordaron un incremento de 15% para marzo, un 9% para abril y una suma fija a modo de recomposición para recuperar lo perdido por la inflación de diciembre y de los primeros meses del año. Adicionalmente, se reformuló lo acordado sobre la modificación al Convenio Colectivo de Trabajo relativo a la jornada de trabajo. Este acuerdo se extenderá hasta el 31 de mayo. En junio, las partes volverán a reunirse en junio para evaluar la situación.


El Gobierno volverá a revisar el nivel de alerta de seguridad mientras sigue el conflicto entre Israel e Irán

La ministra Patricia Bullrich podría cambiar el grado de protección en distintos objetivos sensibles en el país. Las posibles células de Hezbollah en la frontera con Bolivia preocupan a la Argentina. La cautela del Gobierno es mayor aún después de que la Justicia señaló el jueves último a Irán como autor intelectual del atentado a la AMIA en 1994. El fallo además calificó a Irán como Estado terrorista y habilitaría la vía para que los familiares de las víctimas accionen con demandas en tribunales internacionales contra Irán.


La Corte Suprema rechazó dos planteos contra el DNU de Javier Milei

Se trata de las acciones impulsadas por el gobierno de la provincia de La Rioja y por la agrupación de abogados Gente de Derecho. La consecuencia directa e inmediata de la resolución es que el DNU mantiene su vigencia con excepción de los capítulos que fueron expresamente suspendidos o invalidados por otros tribunales, como por ejemplo la reforma laboral o la derogación de la Ley de Tierras. El máximo tribunal, por unanimidad, entendió que no había un “caso” para tratar, ante la invocación genérica de representatividad y la objeción sin que se apuntara a un hecho concreto.


Con los datos de la primera quincena, los analistas esperan que la inflación de abril sea de un dígito

Los relevamientos que realizan consultoras mostraron que se perforó un piso, tras cinco meses consecutivos en dos cifras. El impacto de los aumentos en servicios públicos aportará gran parte de la suba del mes.


El FMI ratificó que la inflación de Argentina en 2024 será de 150%

Así lo señaló en el Panorama Económico Mundial que fue presentado hoy en el marco de la Reunión de Primavera del organismo que se desarrolla en Washington. Además estimó una caída en ls economía de 2,8%. Con relación a 2025, el FMI espera que la inflación se reduzca a 45% y en paralelo se produzca un fuerte incremento de la actividad económica de 5%.

 

Juan Carlos de Pablo afirmó "Si seguimos así, los argentinos van a ir a Miami y va a volver el deme dos”

El economista aseguró que la Argentina experimenta un leve aumento de la credibilidad, lo que se expresa en cierta estabilidad del mercado cambiario y la vuelta de flujos de capital. “En repetición con los años '90, un encarecimiento en dólares de la Argentina y un abaratamiento de lo importado que más tarde o más temprano va a ser, nocivo a largo a plazo para la economía, pero que inicialmente le va a permitir al 30% que consume, sentir que puede viajar a Miami y comprar productos importados, pero que luego terminará aumentando el desempleo y reduciendo la economía” aseguró De Pablo.


Avanzan en Diputados 3 proyectos para mejorar la fórmula jubilatoria y dar más aumentos

Ayer se obtuvo dictamen de mayoría en la iniciativa de Unión por la Patria que además de subas mensuales por inflación plantea institucionalizar un bono de $70 mil y un incremento por única vez de 30%. En tanto, la UCR y Hacemos Coalición Federal firmaron en conjunto y plantearon el incremento jubilatorio de manera mensual por el índice de aumento inflacionario. Estableciendo un aumento adicional en el mes de marzo de cada año sobre aumentos de la variación de la remuneración imponible promedio de los trabajadores (RIPTE). Eliminan además las jubilaciones de privilegio de presidente y vicepresidente para quienes culminen sus mandatos posteriores a la sanción de la ley. Es decir, a partir de los mandatos de Javier Milei y Victoria Villarruel.


El Gobierno decidió dar marcha atrás con el aumento en el valor de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor

El ministro de Justicia dejó sin efecto dos resoluciones que se conocieron ayer. De esa manera, se suspendió la suba de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros, que venían congelados desde octubre del año pasado. Las subas que quedaron sin efecto llegaban al 300%. 


Ignacio Torres criticó a Milei por su respaldo a Israel: "hay otras prioridades"

El gobernador neuquino sostuvo que "era suficiente un apoyo institucional. Es una centralidad exagerada". Torres afirmó que "necesitamos paz y tranquilidad, y con respecto a la conducta de Milei, opinó que "cuando uno quiere conducir un espacio político no puede pretender  tener la razón en todo. Debe hablar, consensuar, pero es más fácil pelearse" afirmó el gobernador de Neuquén.


Hackearon y filtraron la información de 5,7 millones licencias de conducir

El pirata informático logró hacerse de las imágenes, entre otros, del presidente Javier Milei y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri. En un mensaje redactado en inglés aseguraron que “al presidente Milei no le interesa tener un plan de ciber seguridad, como en otros países del mundo”. En concreto, lo que se ofrece a 3.700 dólares en la dark web es la base de datos completa con casi seis millones de licencias registradas en la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor (DNRPA). Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aclaró que no se encuentran comprometidas ni las bases de datos ni la información sensible de los ciudadanos.


Enviaron al Congreso un proyecto para cerrar la “puerta giratoria” judicial que beneficia a delincuentes

La idea de reemplazar la reincidencia por la reiterancia apunta a dar un golpe inmediato al delito urbano. Es que la reincidencia requiere de dos condenas firmes para quedar detenidos. En el proyecto de ley, que lleva la firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, se establece que esos casos se considerarán reiterancia y, en consecuencia, se eliminará la posibilidad de seguir el proceso en libertad. Una iniciativa adicional se presentó para fortalecer el Registro de Datos Genéticos, que no solo contaría con muestras de agresores sexuales, sino también de toda persona procesada en una causa penal. También se impulsa una reforma en los conceptos de legítima defensa y de homicidio en cumplimiento del deber para extender las condiciones en las que una víctima de delito o un policía puedan hacer uso de un arma sin recibir pena.


El Ministerio de Seguridad contrató a la exboxeadora "Locomotora" Oliveras

La deportista será parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. El año pasado apoyó la campaña de Patricia Bullrich como presidenta de la Nación. Su tarea será llevar a cabo el programa Cuidar el Juego, que tiene el objetivo de brindar herramientas a las asociaciones deportivas en la formación de competencias sociales y emocionales, como parte integral del desarrollo deportivo, para prevenir las violencias en ligas infantiles y juveniles

 

Emboscaban en un túnel de Once para hacer robos piraña: detuvieron a dos delincuentes de 15 años

Fueron capturados luego de que se viralizara el video de un violento asalto en paso a nivel de la calle Anchorena. Integraban una banda que atacaba a automovilistas y motociclistas. En el lugar, una banda de ladrones aprovecharon que el semáforo estaba en rojo para robarles a los automovilistas y motociclistas que habían quedado atascados en el tránsito.


Vladimir Putin le advirtió a Irán que una escalada en el conflicto con Israel tendrá “consecuencias catastróficas”

Fue en una llamada telefónica con el presidente iraní, Ebrahim Raisi. “Teherán no está interesado en una mayor escalada de la tensión”, señaló el Kremlin en un comunicado. El mandatario ruso “expresó su esperanza de que todas las partes muestren una moderación razonable y eviten una nueva ronda de confrontación que tendría consecuencias catastróficas para toda la región”.