Lo que tenés que saber

La Argentina sumó 3,2 millones de nuevos pobres en el primer trimestre del año

La pobreza alcanza al 48,3% de la población urbana según los cálculos de la Universidad Di Tella. “La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 44.9% para el cuarto trimestre de 2023 y 51,8% para el primer trimestre de 2024″, consignó el informe de la casa de estudios. El conglomerado urbano con el número más alto de pobreza es el Gran Resistencia (Chaco), con 65,2%; le siguen Concordia, Entre Ríos (56,2%); Santiago del Estero-La Banda (53,2%); La Rioja (51,6%), Gran Santa Fe (48,9%); Formosa (46,9%); San Nicolás-Villa Constitución (46,7%); Rawson-Trelew (46%) y el Conurbano Bonaerense (45,5 por ciento). Con el mismo criterio de análisis por centro urbano, en Gran Resistencia casi 1 de cada 4 personas es indigente.


El Gobierno sostiene un nivel de alerta “alto” en la Triple Frontera pero lo redujo para el resto del país

Además de la zona norte limítrofe con Brasil y Paraguay, la atención también se concentra en las sedes diplomáticas en puntos conflictivos.  Para despejar cualquier malentendido, fuentes oficiales confirmaron que el nivel de alerta se mantiene alto en la Triple Frontera y en las sedes diplomáticas argentinas en la zona de conflicto. Mientras que el resto del país y de las embajadas fueron ubicados en un nivel de alerta “moderado”. “El Ministerio de Seguridad trabaja en conjunto con el de Defensa y el ministro del Interior para, efectivamente, tener alerta ante cualquier tipo episodio que nos pueda llamar la atención”, había enfatizado el gobierno.


Patricia Bullrich mostró preocupación por la presencia de fuerzas combatientes iraníes en Bolivia

La ministra de seguridad aseveró que el continente latinoamericano no es ajeno a lo que ocurre en Oriente Medio. “Nosotros tenemos células de Hezbollah en la Triple Frontera [Argentina, Brasil y Paraguay]. Pero es en la frontera de Bolivia donde nosotros vemos el máximo nivel de alerta y seguridad del país, porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán. Estamos investigando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaporte boliviano”, reveló Bullrich.

 

El Gobierno define si vuelve a subir el boleto de colectivos y trenes en mayo

Las empresas piden más fondos para afrontar el reclamo salarial de la UTA, que amenaza con un paro dentro de dos semanas. Según la norma en abril debía aplicarse una suba del 36%, pero el Ministerio de Economía decidió postergarla para no sumar presión en un mes en el que llegaron fuertes subas en las boletas de gas y las de agua. Para mayo el índice arrojará un 51,6%, aunque ese es el tope que tienen para subir los boletos sin tener que convocar a una nueva audiencia pública.


Guillermo Francos buscará reunirse hoy con Gerardo Zamora para sumar apoyos a la Ley Bases

El ministro del Interior viajará a Santa Fe para participar de un acto de los mandatarios del centro de país y luego podría trasladarse a Santiago del Estero para visitar al gobernador local, uno de los referentes de la oposición más dura al proyecto de la Ley Bases, para poder conversar mano a mano respecto de las reformas que quiere impulsar el Ejecutivo.


Sergio Berni afirmó "Tengo más coincidencias que disidencias en el diagnóstico de Javier Milei"

El exministro de Seguridad Bonaerense señaló que comparte la política internacional de Javier Milei pero que "hay una sobreactuación sin sentido". Además, Berni elogió la personalidad centrada y la mirada clara de Victoria Villarruel y aseguró que “en un pan y queso, la elijo”. Por otra parte dijo que "El peronismo tiene demasiados cuadros con vocación de poder”.


En una semana clave para el Gobierno, Caputo viaja a Washington para conseguir nuevos fondos del FMI

El ministro de Economía participará de las reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial que se desarrollarán hasta el domingo 21 de abril.  En el transcurso de las jornadas, los organismos darán a conocer las nuevas perspectivas globales y las proyecciones actualizadas para las principales economías del mundo. En el caso de la Argentina, el staff report que elaboró el equipo técnico del Banco Mundial recientemente estimó una recesión de 2,8% y una inflación promedio de 250% en 2024. Además de participar en los encuentros centrales, Caputo buscará reunirse bilateralmente con la Directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y su número dos, Gita Gopinath, para avanzar con las negociaciones sobre un nuevo acuerdo.

 

Diana Mondino fue recibida en Brasil pero aún no hay definiciones sobre una reunión de Milei con Lula da Silva

"La posibilidad de un encuentro presidencial está siempre presente. Y esperamos que en algún momento pueda ocurrir", dijo la canciller. Tanto Mondino como el canciller Mauro Vieira hablaron de lo que fue tratado en la bilateral, con un énfasis especial en los temas de integración física y energética. A Brasil le interesa especialmente la provisión del gas de Vaca Muerta, a partir de un avance en la segunda etapa de construcción del gasoducto que debe llegar a la frontera brasileña. En esta fase, el proyecto contaría con financiación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social brasileño.


La Ciudad dará ayuda escolar por tres meses a los alumnos de colegios privados que estén subvencionados

La medida tendrá vigencia a partir de mayo, durante tres meses y alcanzará a los niveles inicial, primario y secundario. La ayuda será de hasta $30.000 por alumno. Las familias podrán tramitarla para cada uno de sus hijos y CABA enviará los fondos directamente a los colegios. La inscripción comienza hoy hasta el 20 de mayo. La iniciativa podría alcanzar a 212.000 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario que asisten a 854 escuelas porteñas, lo que significa el 49% de los estudiantes. A diferencia de los vouchers educativos anunciados por Nación, los fondos serán transferidos desde el GCBA a los establecimientos “para que sean usados únicamente para cubrir los aranceles” y no directamente a las familias.


Ramiro Marra volverá a ser jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña

Para evitar la salida de dos diputados que responden a Oscar Zago y la fractura del espacio, los integrantes de La Libertad Avanza consensuaron que el broker y ex candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad vuelva a presidirlos.


Las agencias de viajes habilitan el pago en dólares de pasajes, estadías y paquetes

Las firmas ya permiten abonar en moneda extranjera mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito, a lo que se agregará la posibilidad de hacerlo con billetes en las tiendas físicas. De esta manera, permite ahorrar hasta un 40% sin el impuesto PAIS y las percepciones. Esto se debe a que hoy un dólar financiero puede adquirirse por $1000, y el dólar tarjeta o turista está en torno a los $1400″, explicaron en la compañía.

 

Una comunidad mapuche deberá devolver un camping que en 2011 usurpó en Villa la Angostura

La Justicia local consideró que el grupo ocupó el lugar bajo el argumento de una supuesta reivindicación territorial que es inexistente. Se trata de la comunidad Paichil Antriao, protagonista de numerosas irrupciones en espacios públicos y privados de la villa turística. Ahora la máxima autoridad judicial de la provincia petrolera no sólo ordenó la restitución del predio al municipio local, sino que además le impuso el pago de las costas que originó todo el proceso, durante más de una década.


Murió en Mar del Plata un motochorro que chocó con un auto tras robarle a una mujer

El delincuente, de 21 años, perdió la vida después de estar internado en estado crítico durante tres días por las graves heridas sufridas en su cabeza. El ladrón mas joven que según medios marplatenses tenía antecedentes penales, presentaba fracturas múltiples en sus piernas y tras permanecer unas horas en ese centro de salud, recibió el alta.


Le concedieron la exención de prisión a L-Gante en la causa en la que un ex empleado lo acusó de golpearlo y amenazarlo

Lo decidió la Justicia de garantías y le fijó una fianza de $200 mil, además de una prohibición de acercamiento. La denuncia fue de un hombre que dijo ser empleado con cama de la familia desde hace cuatro años. Están involucrados la madre, la novia y los amigos del músico. El magistrado advirtió que Elián Valenzuela y los otros imputados “poseen arraigo fijo, ausencia de antecedentes penales computables y, además, han manifestado a través de sus letrados sus intenciones de estar a derecho”.


El jefe del Estado Mayor de Israel dice que habrá una “respuesta” al ataque de Irán

Fuentes cercanas al primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirman que Israel se inclina por atacar militarmente a Irán pero que la presión internacional para evitar una escalada en la región tendrá un gran peso sobre la decisión. El portavoz del ejército, Daniel Hagari, afirmó que los militares harán "todo lo que sea necesario" para proteger el Estado de Israel. "Lo haremos en la ocasión y el momento elegido", declaró Hagari.

 

En un nuevo ataque en Sidney, un joven entró a una iglesia y apuñaló al sacerdote mientras transmitían la misa en vivo

El agresor también agredió a varios feligreses, aunque ninguno resultó herido de gravedad. El incidente se produce dos días después de un raid sangriento en un centro comercial de la misma ciudad que dejó siete muertos. La Policía de Australia dijo que el ataque al sacerdote fue un acto “terrorista”. Además, que fue impulsado por “motivaciones religiosas”.