Lo que tenés que saber

 


Milei encabezó la reunión del comité de crisis: el Gobierno ratificó que “respalda enfáticamente” a Israel

La reunión, que duró poco menos de una hora y media, comenzó con una intervención del embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, que explicó cómo fueron los ataques de Irán. En un mensaje grabado, el embajador de Israel agradeció a Milei “por su clara rotunda condena a Irán y el estar en el lado correcto de la historia y de los hechos”. “Estamos muy agradecidos al Señor Presidente y su Gobierno por lo que se publicó sobre este tema. Además, vine para dar información diplomática sobre el ataque que Irán tuvo contra Israel, un ataque que fue una combinación de drones y de misiles, que 99 de ellos fueron interceptados. Irán intentó por primera vez atacar a Israel directamente dese su territorio”, explicó Sela. Según dijo, se trató de “un intento de llevar más de 60 toneladas de explosivos hacia el centro de Israel”, y destacó que “es un tema que la comunidad internacional conjunta está condenándolo”. Pasadas las 21:30 comenzaron a retirarse los funcionarios de la Casa Rosada, presididos por Milei y su hermana. El último en irse fue Adorni.


Juan Grabois cruzó a Milei por su apoyo a Israel: "No queremos que nos traigan guerra entre potencias a nuestra tierra"

El dirigente social cuestionó el alineamiento con Israel del presidente al señalar que actúa bajo "sus propios prejuicios ideológicos". "Queremos una Argentina neutral, pacífica, no alineada y latinoamericanista", sostuvo Grabois. "Milei sigue poniendo sus afinidades personales por encima del interés nacional. No queremos que nos traigan guerra entre potencias a nuestra tierra. Ya bastante tenemos con la miseria planificada", publicó Grabois en su cuenta personal de la red social X.


Tras el ataque de Irán, Israel entró en estado de alerta general y Netanyahu se somete a una enorme presión

Ahora, los israelíes se preparan para un nuevo escenario. El gobierno de Benjamin Netanyahu se debate hoy entre lanzar un contraataque letal o buscar desescalar un conflicto que Estados Unidos, su principal aliado, quiere evitar a toda costa. Por lo pronto, Joe Biden le dijo a Netanyahu que no pretende participar ni apoyar un ataque sobre Irán

 

El líder de Irán publicó un provocador mensaje un día después del ataque a Israel: “Jerusalén será musulmana”

El ayatollah Ali Jamenei mostró imágenes de la inédita ofensiva iraní sobre Israel. “El mundo musulmán celebrará la liberación de Palestina”, afirmó.


Acusan al gobierno de Lula da Silva de “ponerse del lado” de Irán tras los ataques a Israel

La comunidad judía brasileña expresó su decepción con el Gobierno del líder del PT, tras acusarlo de tomar una posición pro iraní que catalogó de "lamentable" y "frustrante". En febrero, el presidente de Brasil fue declarado persona no grata por Israel, tras equiparar la guerra en Gaza con el genocidio nazi.


El Gobierno aseguró que homologará las paritarias pero pidió responsabilidad en las negociaciones salariales

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, explicó que en el caso de Camioneros hay una impugnación de la representatividad empresaria y que se tienen que volver a reunir para reformular el acuerdo. “No se quieren congelar los salarios”, aclaró el funcionario. “Eso de la no homologación es una idea que empezaron a dejar correr y no es así. Desde que lleva esta gestión lleva homologados 113 y se sigue trabajando en los proyectos de homologación”, aseguró Cordero. Y agregó: “dentro de mi gestión van 60 acuerdos homologados”.


Luis Caputo viajará a la cumbre del FMI en EEUU y buscará acelerar las gestiones por un nuevo acuerdo

La tradicional Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional reunirá a los ministros de finanzas y banqueros centrales de todos los países miembros del organismo entre el 17 y 19 de abril en la capital estadounidense. Además de participar en los encuentros centrales, Caputo buscará reunirse bilateralmente con la Directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y su número dos, Gita Gopinath, para avanzar con las negociaciones sobre un nuevo acuerdo. También tiene planeado concretar un encuentro con Janet Yellen, secretaria del Tesoro y principal asesora económica del presidente estadounidense, Joe Biden.

 

Arranca el debate por la Reforma Laboral

La Cámara de Diputados prevé iniciar esta semana el debate en comisión de las tres iniciativas presentadas por la oposición. Hay consenso con algunos puntos, mientras que persisten diferencias en otros.


ATE marchará al Ministerio de Capital Humano

Desde las 13 horas, los trabajadores de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia nucleados Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marcharán desde la sede de su cartera (en Juan D. Perón 524) hacia el Ministerio de Capital Humano en la avenida 9 de Julio y Av. Belgrano contra los masivos despidos en el Estado. El gremio de estatales se manifestará con el objetivo de "exigirle" al secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre, "el cese de los despidos y la inmediata reincorporación de las y los trabajadores cesanteados".


Carlos Melconian, sobre el ajuste del Gobierno: “Es bicicleta, licuadoraza y motosierrita”

El economista analizó la política económica que lleva adelante el oficialismo y planteó que es “temporario” y que tarde o temprano deberá ser rediseñado. Según planteó, en algún momento el Gobierno va a tener que abandonar la bicicleta y comenzar a pagar, por ejemplo, los subsidios que no pagó hasta ahora. “No estamos en el fin del mundo, son las respuestas que faltan”, dijo.


La mitad de las personas en situación de calle en la Ciudad "es peligrosa" y está armada

Lo aseguró el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz. Además, dijo que esas personas que viven en la calle, que son alrededor de 600, "tienen antecedentes penales", portan cuchillos o facas y, en su mayoría, vienen de la provincia de Buenos Aires.


Se reportaron 36 mil contagios de dengue y 36 muertos en la última semana

En el último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud informó 197 muertos y 252.566 casos en lo que va de 2024. Estas cifras muestran un descenso de contagios, mientras que las muertes crecieron. El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NEA y el NOA. A su vez, 573 casos fueron clasificados como dengue grave.


Un joven salió a bailar en San Justo, quedó en medio de una pelea y lo mataron de un balazo en la frente

El dramático episodio ocurrió la madrugada de este domingo en el teatro Wodstock. Gianfranco Di Luciano (20) salió a bailar y lo mataron. En circunstancias que todavía se buscan determinar, quedó en medio de una pelea y fue asesinado de un balazo. Hasta el momento hay un detenido (19) que tenía pedido de captura por el crimen de un jubilado, mientras que otro sospechoso continúa prófugo.


Un delincuente recibió un disparo en el pecho tras entrar a robar en una casa y esconderse en un placard

El hecho ocurrió la madrugada de este domingo en una vivienda ubicada en Villa Urquiza. El ladrón fue trasladado al hospital Pirovano y podría recibir el alta en las próximas horas. Entre los elementos secuestrados dentro de la casa, se encontraron una riñonera tipo morral, una mochila con joyas y dinero en efectivo robado en el lugar. Además, había un arma Bersa calibre 22 con siete municiones y la pistola reglamentaria del policía.


Un policía baleó a un delincuente que quiso robarle a un colectivero

Un delincuente resultó herido tras enfrentarse a tiros con un policía que iba de civil en un colectivo de la línea 159 en Berazategui, mientras que un cómplice que lo aguardaba en una moto logró escapar y es intensamente buscado por las autoridades. El ladrón recibió, al menos, dos impactos de bala y fue trasladado a un centro de salud, donde ingresó fuera de peligro. El hecho de inseguridad ocurrió en el interno 51 de la línea 159, en la avenida 14 y calle 106, a pocos metros de la terminal que la empresa Moqsa, tiene en el partido de Berazategui.


Una extranjera parió en un hospital de Salta, no pagó la atención y fue denunciada

Una mujer de nacionalidad boliviana acudió al Hospital San Vicente de Paul de Orán, en Salta, para dar a luz pero al recibir una factura de aproximadamente $245.000 por los gastos, decidió marcharse sin pagar. Desde febrero pasado, la atención de salud para los extranjeros se cobra de modo diferencial en esa provincia. El director del centro asistencial, Alejandro Fabián Valenzuela Pérez, informó que la mujer había abandonado indignada el lugar cuando se presentó a la admisión y le dijeron los costos del servicio médico. Durante la madrugada, regresó en pleno trabajo de parto y, dada la urgencia, tuvo que ser atendida. Una vez de alta y con el bebé se negó a pagar y fue denunciada.