Lo que tenés que saber


Javier Milei viaja a Israel y a Roma para ratificar su condena al terrorismo internacional e iniciar su vínculo político con el Papa Francisco

El presidente vuela hacia Medio Oriente en una gira que incluye reuniones con Herzog y Netanyahu, la visita a lugares sagrados en Jerusalén y la recorrida al kibutz Nir Oz atacado por Hamas. A continuación, ya en el Vaticano, Milei participará del acto de canonización de “Mamá Antula” y mantendrá una audiencia con el Sumo Pontífice. El jefe de Estado aterrizará en Tel Aviv bajo estrictas condiciones de seguridad. Milei será el primer mandatario de América Latina que vuela a Israel tras los ataques terroristas cometidos por Hamas durante el 7 de octubre de 2023. El jefe de Estado llegará a Tierra Santa junto a la canciller Diana Mondino, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y Shimon Wahnish, embajador designado en Israel.


La recaudación del impuesto PAIS creció 50% en un mes y tensa la pelea entre los gobernadores y la Casa Rosada

La cifra surge de comparar los valores difundidos por AFIP entre enero y diciembre pasado. El porcentaje incluso salta a 1253% si se tiene en cuenta la medición interanual entre enero de 2024 en relación con el año anterior, siempre de acuerdo a los números de recaudación recopilados por la AFIP. El impuesto PAIS, es un tributo que se abona cuando se realizan compras de moneda extranjera para ahorro, para pagar servicios en el exterior o para quienes utilicen la tarjeta de crédito o débito para cancelar consumos en divisa extranjera. Los mandatarios insisten en coparticipar un 30% del tributo mientras que Nación no quiere ceder. 


Kicillof volvió a criticar al Gobierno: "Es inviable este sistema arbitrario de coparticipación"

El gobernador bonaerense reclamó: "Las provincias necesitan de un Estado Nacional que reconozca los acuerdos federales y las normas vigentes. Pero sobre todo que las cumpla. Porque ajustar a las provincias no es atacar a 'la casta', es fundir a los argentinos" afirmó.


El Gobierno busca aplacar las protestas y le transfiere a los piqueteros $ 243.000 millones para pagar planes sociales

Equivale a US$ 300 millones que se le pagaron a las organizaciones sociales para cubrir a beneficiarios que cobran las asistencias del Estado. En el caso del Potenciar Trabajo, se trata de un universo de 1,2 millones de beneficiarios; la Tarjeta Alimentar repercute en alrededor de cuatro millones de personas. Hoy lunes hay una protesta para que la ministra Pettovello los reciba. Las organizaciones sociales como el Polo Obrero, Libres del Sur, Barrios de Pie o la Corriente Clasista y Combativa, entre otras, siguen administrando los recursos y de allí se los envían a los beneficiarios. El control de quién cumple o no con las cuatro horas hábiles de trabajo, sigue siendo muy difuso, tal como sucedía en tiempos de Alberto Fernández.


Bullrich, sobre los incidentes en el Congreso manifestó: "Belliboni, que cada dos por tres se tira al piso, dice que lo tocaron"

La ministra de Seguridad aseguró que tiene todo el apoyo del presidente Milei y defendió a las fuerzas que actuaron en las inmediaciones del Congreso. “Si en algún momento algunos diputados intentaron frenar la sesión y después catalogar de represión por lo que pasó, está muy lejos de saber lo que significa represión”, se defendió Bullrich. La ministra agregó "Se nota muchísimo el nivel de profesionalismo que hoy tienen las fuerzas en la Argentina. Tienen muy claro cuál es el objetivo y lo que tienen que hacer. Por eso los protegemos poniendo una maza de fuerzas que se protegen unos a otros”.


Tras los incidentes, la Ciudad exige más de $100.000.000 a los que rompieron bienes públicos

El Gobierno porteño formalizó la presentación y pide que se identifique a los responsables de los daños. Tal como había adelantado el jefe de Gobierno porteño, la denuncia fue presentada ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad por el ministro de Justicia, Gabino Tapia, y su par de Seguridad, Waldo Wolff. Tras los destrozos en los alrededores del Parlamento, Jorge Macri explicó que la limpieza, reparación y orden de la zona afectada por los incidentes implican un desembolso total de $106.890.000. “Dijimos que íbamos a iniciar la denuncia y lo hicimos, reclamaremos el costo de todos los daños porque no vamos a permitir que unos pocos vándalos y delincuentes destruyan la Ciudad”, afirmó. 


Hoy vence el plazo para hacer la recategorización del monotributo en AFIP

En el caso de que no cumplir con el trámite, AFIP lo hará “de oficio” al contribuyente de forma automática y aplicará sanciones. La recategorización de oficio será notificada por el organismo al Domicilio Fiscal Electrónico. El contribuyente podrá consultar los motivos del cambio de categoría accediendo a la web de AFIP con CUIT y clave fiscal. El Monotributo tiene dos fechas al año para cambiar o confirmar la categoría: en enero, que determina los montos máximos de facturación y la cuota a pagar a partir del 1° de febrero con la nueva escala anual. Y la otra en julio.


Las ventas minoristas pyme se desplomaron 28,5% anual en enero

En enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%. Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales.


Se inicia el juicio oral contra el ex gobernador José Alperovich por la denuncia de abuso sexual de una ex asistente

El debate comienza con la lectura del requerimiento fiscal. El ex gobernador estará presente en la audiencia que se llevará a cabo en el edificio ubicado en Paraguay al 1500. Se esperan unos 80 testigos. En total, se lo acusa de nueve hechos: dos habrían ocurrido en un departamento de Puerto Madero, y el resto en la provincia de Tucumán. La denunciante era amiga de una de las hijas del ex gobernador y trabajaba en el círculo más cercano al político tucumano. Además, es hija de un primo segundo de Alperovich.


Acribillaron a balazos a un monaguillo y a su tía mientras caminaban por Lanús

El hombre falleció el viernes a la noche y la mujer este domingo. Tenían 46 y 77 años. Los investigadores descartan que se haya tratado de un robo. Germán Zucarelli y Anna Russo caminaban por la calle rumbo al domicilio de la mujer, cuando fueron alcanzados por los disparos que provenían desde una camioneta Ford Ecosport negra, sin mediar palabra. La causa, que se investiga como un “doble homicidio”, es investigada por la fiscal María Silvia Bussano.


Otro hincha muerto en la Primera Nacional tras una pelea de barras de Gimnasia de Mendoza

La víctima fue identificada como Ricardo Nicolás Valle, de 32 años, quien recibió una herida de arma blanca en el tórax. Fue en la previa del duelo ante Defensores de Belgrano, en la capital mendocina, a 150 metros del estadio Víctor Legrotaglie. Además, hubo seis heridos, uno de ellos por un disparo, según confirmó la fiscalía que investiga el hecho. Pese a la gravedad de los incidentes, el partido se jugó normalmente. 


Un adolescente de 14 años murió por dengue en Corrientes

El joven estuvo internado varios días en el hospital pediátrico Juan Pablo II. Se desempeñaba como cadete en los Bomberos Voluntarios de la localidad de San Cosme. La víctima padecía una neumonía crónica y sufrió una sepsis generalizada mientras cursaba un cuadro de dengue. Según el Ministerio de Salud Pública correntino, hay 243 casos activos de dengue actualmente. 152 de ellos son de la ciudad de Corrientes y el resto, del interior de la provincia.


El viento puede complicar la lucha contra el fuego en el Parque Nacional Los Alerces

Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", agregó. El jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces, Mario Cárdenas, confirmó que son 385 las personas trabajando en el operativo. De ese total, 271 se desempeñan en el terreno dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 114 agentes se ocupan del apoyo logístico. 


En Chile, ya hay al menos 112 muertos por los incendios y más de 300 desaparecidos

El presidente Gabriel Boric dijo que se trata de la tragedia más grande desde el terremoto de 2010. Las llamas consumieron más de 25.000 hectáreas. Las autoridades advirtieron sobre “condiciones complicadas” para combatir el fuego en plena ola de calor. Las llamas ya consumieron 25.567 hectáreas en las regiones del centro del país de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, así como al sur, en el Maule, La Araucanía y Los Lagos. El gobierno decretó duelo nacional durante dos días a partir del lunes.


Nayib Bukele se proclamó ganador en El Salvador con más del 85% de los votos

Tras varias horas sin datos oficiales, el mandatario centroamericano se adjudicó la victoria en las elecciones de este domingo y dijo que se trata “de la mayor diferencia entre el primer y el segundo lugar en toda la historia”. Con el 31% de actas escrutadas, Bukele obtiene 1 millón 296 mil votos, seguido por el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, con 110 mil sufragios y el candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Joel Sánchez, con 97 mil. De acuerdo con los resultados preliminares, se registraron 32.481 votos nulos y 829 impugnados.