Hoy paran en todo el país los trabajadores sanidad
Solo las guardias por urgencia estarán activas. El gremio que lidera Héctor Daer reclama un aumento salarial equivalente a la inflación y se queja de que “solo para los trabajadores no hay plata”. “Todavía no hemos podido cerrar la actualización salarial de 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad”, sostuvo el gremio. “Reconocemos la crisis de financiamiento que atraviesa el sector, pero no estamos dispuestos a seguir tolerando que los empresarios se financien con los bajos salarios de los trabajadores”, subrayó el sindicato. La medida de fuerza incluye a todos los hospitales y centros de salud, tanto públicos como privados, así como también laboratorios y geriátricos. El único servicio que permanece activo es el de guardias por urgencias.
Gremios docentes suspenden el paro tras la convocatoria del Gobierno
El secretario de Educación recibirá a los ministros de educación de las provincias y a los sindicatos nacionales para establecer el sueldo mínimo. Los alineados con la CGT levantan por ahora la medida de fuerza y Ctera también se apresta a negociar. La reunión fue convocada para el próximo martes 27, en la avenida Leandro N. Alem 650, en la sede de la Secretaría de Trabajo. Del encuentro participarán, también, como invitados, los representantes de las entidades del sector de educación pública de gestión privada. El salario mínimo de los docentes es actualmente de 250.000 pesos
Fijan en aproximadamente 70 mil pesos el bono para jubilados para los haberes de marzo.
El gobierno adelantó que este refuerzo beneficiará a todos los trabajadores pasivos que cobren hasta 206 mil pesos. “El bono va a subir otro 30%, se va a a ir más o menos a $70.000. Y la jubilación mínima por lo tanto estaría en $ 205.000”, aseguró. Mientras tanto desde el área de economía del gobierno agregaron “La fórmula que nosotros proponemos para los jubilados apunta a que no pierdan poder adquisitivo"
Luis Caputo aseguró que negocia con el FMI la posibilidad de avanzar en un nuevo acuerdo por la deuda
El ministro de Economía, dijo que el Fondo Monetario Internacional “está impresionado” por los resultados del ajuste y anticipó que “han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo, están abiertos a explorar eso”. “Estamos analizando alternativas”, confirmó Caputo. En materia económica también descartó una nueva devaluación y proyectó una inflación menor al 15% para febrero y de menos de dos dígitos para mitad de año.
El Congreso comienza a analizar hoy la validez del mega DNU
Los libertarios y sus aliados juntan 6 votos, al igual que Unión por la Patria. Como sucedió con la Ley Ómnibus, las bancadas del centro definirán el futuro de la norma. El encuentro de hoy comenzará con la elección de las autoridades y la sorpresa la podría dar un sector de la UCR que no ve con buenos ojos la designación del senador libertario Juan Carlos Pagotto como presidente. El peronismo, que ya arrastra un fuerte enojo con Martín Menem porque aseguran que les otorgó tres lugares cuando en realidad les correspondían cuatro, considera que la convocatoria a la bicameral es simplemente una maniobra para demorar la discusión.
Apartaron al juez Sebastián Casanello en la causa que cuestionaba la legalidad del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich
Lo resolvió el camarista Eduardo Farah por "incompetencia". La presentación pasará ahora a la justicia penal ordinaria. En caso de que este juzgado no acepte encargarse del caso, la última palabra la tendrá la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "El protocolo del orden gana en la Justicia y sigue vigente", alentó la titular de Seguridad.. Casanello había sido sorteado para analizar una presentación realizada por la diputada porteña Celeste Fierro (MST en el Frente de Izquierda Unidad).
Más de 120.000 beneficiarios de planes sociales viajaron al exterior entre 2020 y 2023, según una denuncia del Gobierno ante la Justicia
En ese período casi 3000 beneficiarios del Potenciar Trabajo viajaron en avión o en crucero. La presentación la hizo el ministerio que dirige Sandra Pettovello y hace foco en irregularidades de la gestión anterior. Hubo 122.600 titulares activos que aparecieron en los registros migratorios. Unos 85 titulares viajaron a destinos fuera de Latinoamérica, 2939 titulares viajaron en avión o crucero, 14.695 titulares viajaron por un período mayor a 30 días y 4782 beneficiarios registraron más de un criterio analizado. En total, son 22.501 los titulares activos del plan Potenciar Trabajo que aparecen en al menos alguno de los tres criterios analizados, se indicó en el documento.
El Gobierno adelantó que en los próximos días difundirá un informe que expone irregularidades del Estado: “Deudas millonarias”
El Ejecutivo revelará que se deben casi tres billones de pesos de 114 dependencias nacionales, según afirmó el vocero Manuel Adorni. el Estado tiene deudas por hasta casi tres billones de pesos (2.700 millones de dólares al dólar blue) . “Es la primera vez que se realiza un informe de estas características, transversal a todas las reparticiones nacionales, que son 114 en total”, expresó Adorni. El estudio fue realizado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), liderada por Miguel Blanco, junto con la secretaría de Transformación del Estado, a cargo de Armando Guibert, quien también fue nombrado director del Banco Nación.
Un policía bonaerense mató en Quilmes a dos ladrones que intentaron robarle la moto
El agente estaba en su franco y vestido de civil cuando fue interceptado. Disparó tras identificarse e hirió a los delincuentes, que intentaron escapar pero cayeron a pocas cuadras del lugar. Voceros judiciales y de la fuerza informaron que el joven agente pertenece a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía bonaerense
Detuvieron en Australia a un obispo de alto rango acusado de crímenes sexuales tras una investigación del Vaticano
Se trata del emérito Christopher Alan Saunders a quien se le atribuyen 19 cargos de atentado al pudor, violación y “trato indecente” y que renunció a su cargo en 2020. La policía dijo que el hombre de 74 años está acusado de dos cargos de penetración sexual sin consentimiento, 14 cargos de agresión ilegal e indecente y tres cargos de trato indecente con un niño de entre 16 y 18 años. El arzobispo de Perth y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos Australianos dijo que las denuncias son “profundamente preocupantes”. “Es correcto y apropiado, y realmente necesario, que todas las denuncias se investiguen a fondo”