Comenzó el paro de trenes por una huelga de los maquinistas y se prevé un mañana complicada para viajar
Horas antes de que comience la medida de fuerza, el Gobierno rechazó la decisión de La Fraternidad a través del Gobierno un comunicado al alegar que “se encuentra abierta la negociación paritaria con el sector y en la cual, a principio de mes, ya otorgó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos de los trabajadores”. Sin embargo, tras el comunicado, el sindicato ratificó el paro y volvió a responsabilizar al Gobierno nacional al reiterar que “no convocó a las partes a la Conciliación Obligatoria”. El paro afectará tanto a las líneas de pasajeros como a los ferrocarriles de carga, lo cual podría tener un impacto considerable en la economía y la movilidad dentro del país.
Cuatro sindicatos docentes van al paro: dicen que no fueron citados por el Gobierno para discutir la paritaria
Mañana jueves los gremios del sector confederados en la CGT determinarán la fecha de la medida de fuerza. Se trata de UDA, SADOP, AMET y CEA. “Estábamos esperando que el gobierno convoque a los trabajadores y que se dignifique la tarea del docente. Pero no es de su interés, entonces tenemos la decisión tomada de hacer un paro nacional en el inicio de clases”, expresó el secretario General de la UDA, Sergio Romero. El piso salarial a nivel nacional es de $250.000 y el último acuerdo paritario se firmó en diciembre.
El Gobierno analiza declarar a la educación servicio esencial para evitar los paros de docentes
El anuncio lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida está incluida en la reforma laboral del DNU, el capítulo que está suspendido por la Justicia. Por su parte, Roberto Baradel le respondió al Gobierno: "Declarar a la educación como servicio esencial es inconstitucional".
Piqueteros de izquierda y peronistas se unen en reclamo de alimentos y lanzan un plan de lucha
La UTEP y la Unidad piquetera harán la presentación mañana en el Obelisco. Anticipan que se movilizará al Ministerio de Pettovello y habrá cortes de tránsito en CABA y en el conurbano. Serán 10 piquetes en puntos neurálgicos de la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo de $180.000 en febrero y $202.800 en marzo
Representa una suba total del 30%. Las entidades gremiales habían pedido un 85% de aumento salarial, mientras que las cámaras empresariales rechazaron el pedido. Los programas Potenciar Trabajo y las Becas Progresar están atadas al SMVM. Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran la mitad de un SMVM, por lo que a partir de febrero percibirán $90.000 y en marzo $101.400. En lo que respecta a las Becas Progresar, la norma establece que podrán acceder a la remuneración la persona y su grupo familiar que no superen tres SMVM, por lo que se entiende que más personas quedarán habilitadas para solicitar la beca.
El Gobierno avanza con una purga de funcionarios camporistas en el PAMI
Se trata de unos 30 gerentes, subgerentes y directores que habían sido designados por Luana Volnovich. La administración libertaria detectó “ñoquis” en el organismo e implementaría una segunda tanda de despidos. En paralelo, la agencia que ahora dirige Esteban Leguizamo implementará una serie de restricciones para un porcentaje del personal que cobra salarios sin cumplir con su trabajo. Se tratan de personas que fueron detectadas a través de un nuevo mecanismo de presencialidad.
El gobernador Gustavo Valdés defendió su foto con Javier Milei y profundizó la interna en la UCR
El Presidente viajó a Corrientes y fue recibido por el gobernador radical, en plena tensión con los mandatarios provinciales. “No me va a venir a marcar la cancha alguien que fue ministro de Cristina Kirchner”, dijo Valdés. “Cuando viene un presidente lo voy a atender, sea o no de mi signo político, y aunque genere desconfianza a cualquiera”, subrayó el gobernador de Corrientes.
Viajar en trenes de larga distancia será más caro desde marzo
La Secretaría de Transporte dispuso este martes incrementar el boleto de los trenes de larga distancia a partir del 1 de marzo, en línea con las actualizaciones tarifarias en los servicios públicos de pasajeros de las últimas semanas. El pasaje de Constitución a Mar del Plata costará a partir de 4493 pesos, de Retiro a Rosario 3558 y hasta Córdoba Capital 7905 pesos.
Gita Gopinath, la número dos del FMI, llega hoy al país para supervisar la marcha del plan Caputo
El Gobierno puede mostrar al organismo que tiene sobre ruedas los objetivos del primer trimestre en reservas y ajuste fiscal. Preocupación del Fondo por el impacto social del programa económico y el atraso cambiario
El Gobierno alcanzó superávits gemelos por primera vez en cinco años
A diferencia de ese momento, el primer trimestre de 2019, ahora el equilibrio de las cuentas públicas incluye también el pago de intereses. Néstor Kirchner fue el último presidente que tuvo ese resultado de manera sostenida por más de un año.
Por irregularidades en la compra de medicamentos, el Gobierno cambió un área estratégica de Capital Humano a Salud
Se trata de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, que tiene un presupuesto cercano a los 38 mil millones de pesos y estuvo bajo la órbita de Desarrollo Social. La ministra Pettovello denunció “negocios imperdonables” en la adquisición de insumos médicos de alto costo como oncológicos.
Asesinaron en San Justo a un funcionario de Seguridad en un intento de robo.
La víctima, Roberto Eduardo Mac Donald, tenía 62 años y recibió dos disparos por la espalda cuando dos motochorros intentaron sustraerle su vehículo. Era policía retirado y tenía un cargo jerárquico en el área de Protección Ciudadana del municipio. Los dos atacantes, que se trasladaban en una moto, huyeron del lugar con el arma de la víctima.
Murió un operario y otro resultó herido de gravedad tras la explosión de un tanque de combustible en Río Negro
Ocurrió en la localidad de Catriel. La víctima fatal tenía 66 años y su compañero, que sufrió quemaduras de consideración, 45. Ambos soldaban el tanque de un camión cisterna al momento del incidente. "El accidente está en etapa investigativa, se dio intervención a un perito especializado en explosivos", describieron fuentes policiales.
Con una chicana, Diana Mondino respondió al viaje de David Cameron a las Islas Malvinas: “Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita”
La canciller argentina se refirió con un mensaje en redes al viaje de su par británico al archipiélago. Mondino dijo que la próxima estarán "felices de recibirlo también en Buenos Aires". Ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el viaje de Cameron a las islas Malvinas es "un tema de agenda" de ese funcionario y del Reino Unido, al tiempo que señaló que Gobierno de Javier Milei reafirma los derechos de soberanía sobre el archipiélago.
Legisladores de Brasil firmaron un pedido de juicio político para Lula Da Silva por sus declaraciones contra Israel
Al menos 108 diputados aseguraron que el mandatario cometió “un acto de hostilidad contra una nación extranjera”.