"PANCITAS LLENAS" SE TRATA EN LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y SALUD: UN PASO HISTÓRICO PARA TERMINAR CON EL HAMBRE EN ARGENTINA

 


Después de cinco años de trabajo ininterrumpido, el proyecto de ley “Pancitas Llenas” será tratado este martes 19 de agosto en la Comisión de Acción Social y Salud del Congreso de la Nación. Se trata de una instancia clave en el camino hacia la aprobación de una política pública que busca garantizar el derecho a la alimentación en los sectores más vulnerables del país.

Impulsado por más de 1800 comedores y merenderos nucleados en la Asociación Civil Soñadores Unidos, el proyecto propone la creación de un fondo fiduciario voluntario, sustentado por una contribución del 0,04% de las ventas de empresas adheridas, deducible del impuesto a las ganancias. Este fondo se traducirá en tarjetas prepagas directas y sin intermediarios para fortalecer la labor de comedores de existencia comprobada, asegurando una alimentación nutritiva, digna y sostenida para miles de niños, niñas y familias.

“Este es el momento más importante que hemos alcanzado en estos cinco años de lucha. Hoy más que nunca necesitamos el compromiso de los diputados y el acompañamiento de toda la ciudadanía. No queremos caridad, queremos políticas públicas que reconozcan el trabajo comunitario y garanticen derechos”, expresaron desde la Asociación.

La cita es el martes 19 de agosto a las 10:00 hs en Rivadavia y Entre Ríos, frente al Monumento de los Dos Congresos, donde referentes de comedores de todo el país se harán presentes para acompañar la sesión.

A lo largo de los años, “Pancitas Llenas” fue ajustado con aportes de todos los bloques legislativos. Lo que comenzó como un impuesto obligatorio hoy se presenta como una propuesta voluntaria y federal, con auditorías, denuncias, sanciones y capacitaciones que garanticen transparencia y eficiencia en su implementación.

Según UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría, más del 11% de niños y niñas recibe su único plato de comida en comedores no escolares, y el 66% de las infancias en el país vive en situación de pobreza, con un 27% en la indigencia. “Pancitas Llenas” es una respuesta concreta frente a una urgencia que no puede esperar más.

El proyecto cuenta con el acompañamiento transversal de legisladores de distintas fuerzas políticas. Quienes lo llevan adelante en esta etapa son los diputados Pablo Juliano y Carla Carrizo, que asumieron el compromiso de presentarlo formalmente y defenderlo en el Congreso. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo de más de 160 empresarios, artistas, docentes y figuras públicas.

Desde Soñadores Unidos hacen un llamado a toda la sociedad: “Es tiempo de unirnos -empresas, Estado y ciudadanía- para que, de una vez por todas, ningún niño en Argentina pase hambre”.