Lo que tenés que saber

 


En el final de la campaña bonaerense, Milei defiende su plan y atribuye la suba de tasas al riesgo electoral

En el almuerzo del Cicyp, el Presidente dijo que el aumento de los costos financieros responden a la incertidumbre y cargó contra el kirchnerismo. También aseguró que las tasas bajarán “pasado el proceso electoral. En la misma línea, el Presidente cargó contra el kirchnerismo: “Si alguien se va a morir mañana, ¿cuánto pagaría por los bienes de mañana? Cero. Si el precio de los bienes de mañana es cero, la tasa de interés es infinita. Es decir, frente a los ‘kukas’ enfrente, no les debería sorprender que la tasa de interés esté en las nubes”.


El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”. Adorni sostuvo que esta normativa tiene como objetivo “prohibir la emisión monetaria innecesaria y garantizar la vigencia del equilibrio fiscal”. “Entre sus principales puntos establece que el Presupuesto nacional debe proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario”, destacó.


"El peso fuerte llegó para quedarse", dijo el viceministro de Economía

José Luis Daza habló ante empresarios y banqueros en la Bolsa de Comercio de Córdoba. "Si yo fuera un empresario argentino, no apostaría a que tipo de cambio más débil me va a salvar de mi situación. Tampoco apostaría a que la economía no va a seguir abriéndose", sostuvo Daza. Además, destacó la necesidad de seguir eliminando regulaciones en la Argentina y aseguró que el país es la cuarta economía más cerrada del mundo, al tiempo que ratificó la vigencia del esquema de bandas cambiarias, en medio del ruido electoral.


Acciones y bonos se recuperan y el riesgo país se ubica en 853 puntos

Analistas advierten sobre la volatilidad previa a las elecciones bonaerenses. El Merval cerró hoy con una suba de 1,55%. En tanto, los ADRs tuvieron una jornada en alza, con principales ganancias de Central Puerto (7,18%), Edenor (6,87%) y Telecom Argentina (6,02%). 


Diego Spagnuolo se presentó en la causa de los audios y nombró a un abogado para defenderse de las acusaciones

El apuntado por presuntas coimas en la ANDIS designó a Ignacio Rada Schulze para que lo represente en la Justicia. Spagnuolo no está imputado. Días atrás, tras el escándalo generado en el seno del Gobierno, el juez Sebastián Casanello ordenó distintos allanamientos y dictó el secreto de sumario de la causa. El Presidente criticó: “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Nos encontramos a disposición y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible”.


Corrientes definirá el domingo quién será el sucesor del gobernador Gustavo Valdés

El mandatario empuja la figura de su hermano Juan Pablo. El PJ busca el batacazo con Ascúa, intendente de Paso de los Libres. LLA impulsa a Lisandro Almirón. Más de 950 mil correntinos están habilitados para votar en una jornada en la que, además de la sucesión del gobernador Gustavo Valdés, se renovarán 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial. En algunos municipios, entre ellos, Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes, se elegirán también intendentes, viceintendentes y concejales.


Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

La Secretaria General de la Presidencia estaba junto a Martín Menem y tuvieron irse del lugar tras los incidentes. Luego del episodio, Menem salió a expresarse en sus redes sociales y sentenció que “no hay término medio. Tenemos dos caminos: avanzar en el camino que hemos emprendido, o dejar el país en manos de los inadaptados de siempre”.


La ANMAT ahora detectó “desvíos de calidad” en suero para pacientes internados y clausuró un laboratorio

Se trata de Laboratorios Rivero, que fabrica materiales biomédicos para hospitales y clínicas. Según la ANMAT, la empresa tiene una historia de intimaciones y de deficiencias no corregidas. Hoy viernes se publica en el Boletín Oficial la disposición 6199, que clausura preventivamente la producción de Laboratorios Rivero, una empresa con sedes en Ciudad de Buenos Aires y Junín.


La comisión investigadora del Caso $Libra insistirá con la interpelación de Javier Milei

El organismo reactivó su funcionamiento con la elección del legislador Maximiliano Ferraro como presidente pero La Libertad Avanza anticipó que irá a la Justicia para impedir su continuidad. En noviembre el cuerpo presentará ante la Cámara de Diputados un informe con sus conclusiones. Antes, intentará citar a Karina Milei.


Estudiantes libertarios y peronistas se agarraron a trompadas en la Facultad de Derecho de la UBA

La universidad repudió los hechos de violencia y anunció que “aplicará el régimen disciplinario vigente” una vez que se determinen las responsabilidades. Al respecto, destacó que “la universidad ha sido y es el espacio plural donde conviven las distintas disciplinas, enfoques ideológicos y la pluralidad de perspectivas que conviven en la comunidad académica”. “No puede admitirse la intolerancia”, remarcó.


El Gobierno reveló los identikits de tres presuntos agresores de Milei en Lomas de Zamora y presentó una denuncia penal

Se trata de Diego Martín Paz, Thiago Román Florentin y José Marcelino Dabrowsky. Fuentes oficiales indicaron que se dispuso la detención de Florentin, un joven de 22 años, por "arrojar elementos contundentes". El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal y pidió que se investigue también si el ataque había sido planificado con anterioridad.


En Santa Fe, la Convención Constituyente habilitó al gobernador Maximiliano Pullaro a ir por otro mandato

Junto con Mendoza, era la única provincia que no contemplaba esa posibilidad. También se limitó las reelecciones indefinidas para cargos legislativos y ejecutivos. Solo podrán ser los 4 años iniciales más la renovación. Ademas, una de las principales modificaciones es que se eliminaron los fueros de proceso para senadores y diputados. Es decir: se habilita la posibilidad de que un legislador sea investigado por la Justicia.


La Sociedad Rural pidió iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la aftosa y ofreció su colaboración

La entidad se diferenció de otras gremiales del sector y consideró que se debe apuntar a que el país consiga el estatus de libre de esa enfermedad sin la necesidad de inmunizar. El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, advirtió días atrás que interrumpir la inmunización pondría en riesgo años de trabajo y la competitividad de los mercados internacionales.


Condenaron a 19 años de prisión al asesino de Mariano Barbieri, el ingeniero que fue apuñalado en Palermo

Isaías José Suárez fue encontrado responsable del delito de “homicidio en ocasión de robo”. “Lo único que tengo para decir es que soy inocente. No es justo que quieran hacer justicia con una persona inocente”, había dicho Suárez mientras los familiares de la víctima lo veían de espaldas en una sala donde reinaba la tensión. La viuda del ingeniero Barbieri criticó la condena: “Mi hijo va a tener 19 años cuando salga el asesino” manisfestó. El 4 de septiembre se leerán los fundamentos de la sentencia.


Un policía discutió con un conductor, se bajó del auto y lo amenazó con un arma en la avenida General Paz

El efectivo pertenece a la Policía Federal y se encontraba fuera de servicio. El agente se quejó de la conducción imprudente de un Volkswagen Gol Country que circulaba cerca de dos motos. Molesto, decidió interceptarlo en la traza de la avenida, bajó de su auto y, tras identificarse como policía, apuntó con su pistola a los cuatro ocupantes del vehículo. La escena, grabada por un repartidor que pasaba por el lugar, rápidamente se viralizó en redes sociales.


La economía brasileña generó más de 1,34 millones de nuevos empleos formales entre enero y julio de 2025

Así lo indican los datos del Registro General de Empleados y Desempleados divulgados en las últimas horas por el Ministerio de Trabajo y Empleo. El sector de Servicios lideró la creación de empleo con 688,511 puestos, seguido por la Industria con 253.422  empleos, la Construcción con 177.341, el Comercio con 119.291 y la Agricultura con 109.237. En cuanto a los estados, San Pablo lideró con 390.619 nuevos puestos, por delante de Minas Gerais con 152.005 y Paraná con 102.309.


Francia pide a sus hospitales que se preparen para la guerra, de aquí a marzo de 2026

El ministerio de Salud por orden de su titular Catherine Vautrin, adelantó que los hospitales deben estar preparados para recibir a miles de soldados heridos en caso de un conflicto armado generalizado en Europa. El plan prevé un escenario en el que Francia podría convertirse en la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.