Lo que tenés que saber

En medio de la tensión con la oposición, el Gobierno prepara la medida para blindar el equilibrio fiscal

Esta semana se oficializaría la disposición que le prohibirá al Tesoro financiar gasto primario con emisión monetaria. Hay quienes esperan un decreto en el Boletín Oficial, mientras que otros ven más factible que se envíe una nota al Ministerio de Economía. “El Tesoro Nacional no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”, aseguró el Presidente en la cadena nacional en medio de críticas hacia los bloques de Diputados que avanzaron con proyectos como el financiamiento universitario o la emergencia al Hospital Garrahan.


Hoy se decidirá si la Argentina debe entregar el 51% de las acciones de YPF mientras siguen las apelaciones

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuido de Nueva York resolverá si mantiene la suspensión de la orden de la jueza Preska. En tanto, el Estado argentino apela en dos frentes y advierte que no puede vender sin autorización del Congreso. Actualmente, el Estado argentino sostiene dos apelaciones en paralelo: por un lado, la sentencia de primera instancia que obliga a pagar la indemnización a Burford Capital y Eton Park; por otro, el reciente pedido de Preska que exige la entrega del 51% de las acciones de YPF. Recordemos que la jueza Preska otorgó tiempo adicional, al justificar que en diciembre asumía un nuevo gobierno. Sin embargo, más de un año y medio después, la jueza señaló en su último escrito que “la República aprovechó al máximo el tiempo extra, pero no hizo ningún esfuerzo por satisfacer las condiciones requeridas por el Tribunal”.


Pymes advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación

Según revela el ultimo reporte de la Fundación Observatorio Pyme, realizado a 407 empresas representativas del complejo industrial indica que la cantidad de pymes que percibe amenaza importadora subió al 45%, lo que representa el nivel más alto desde 2007. El 73,3% de las empresas tienen como principal a China la principal amenaza, seguida por Brasil, con el 16,6%. En tanto, el 45% cree que los importados compiten deslealmente, el 35% dice que los productos extranjeros no cumplen con normas técnicas y el 17% denuncia contrabando.


Tras el fraude en el examen de residencias, cada provincia será responsable de tomar sus propias evaluaciones

Bajo el nuevo esquema diseñarán sus propios criterios para los concursos, se harán cargo del financiamiento de las becas y deberán garantizar la transparencia. Según acordaron el ministro de Salud nacional, Mario Lugones, y sus pares de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires en el último encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), la instancia de evaluación dejará de estar centralizada en un examen único nacional y pasará a ser administrada directamente por cada provincia. “La salud es jurisdiccional. Los exámenes también tienen que ser jurisdiccionales. Solo cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población” remarcaron desde el ministerio de salud de la Nación. 


El Gobierno reunió a jueces electorales de todo el país para ultimar detalles de la Boleta Única

El encuentro fue en la Rosada con la presencia de jueces federales y secretarios electorales de 22 jurisdicciones. "Nosotros sentimos que la Boleta Única Papel no fue un logro del Gobierno, sino un logro de todo el sistema político", afirmó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y agregó: "Esta respuesta nos dota a los argentinos y la democracia argentina de un sistema mucho más transparente, eficiente e igualitario, que le permite a todos estar representados y al ciudadano elegir libremente”.


Hallaron las 232 ampollas perdidas de fentanilo adultérado pero hay duras advertencias sobre las formas de producción del medicamento

Ex empleados del laboratorio denunciaron que había producción de "lotes mellizos" y que ampollas que supuestamente se destruyeron se habría hecho de forma "sospechosa" y que, por lo general, "cuando se contamina una línea de producción, usualmente está todo contaminado". Si bien encontraron los fármacos que faltaban, advierten que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante". 


El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

La legisladora Silvana Giudici propuso un pedido de informes en el Congreso, que no pudo tratar en la última sesión por falta de quorum de Unión por la Patria. Ahora el proyecto deberá pasar primero por comisión. El jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, pidió postergar la votación solicitando recabar información que falta en uno de los expedientes e intentar alcanzar un acuerdo durante el transcurso de la sesión.


El albañil que encontró los huesos en Coghlan contó cuál fue su primera reacción: “Me dio escalofríos”

El hombre fue citado por la fiscalía para declarar como testigo. “Estaban a poca profunidad y llamamos a la policía”, explicó Cristian quien agregó “Les comunicamos a los vecinos y vinieron por curiosidad para ver lo que pasaba”, señaló sobre los minutos posteriores al hallazgo. “La familia Graf estaba en ese momento, había una señora que no dijo nada y fue ella quien llamó a la policía”


El sospechoso y dueño de la casa donde encontraron los restos de Diego Fernández Lima se puso a disposición de la Justicia.

Se trata de Cristian Graf quien se presentó solo, sin ser convocado, ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo de Martín López Perrando.  En la estrategia del fiscal es fundamental tomarle declaración a excompañeros y amigos de la víctima, y sobre todo a los obreros que el 20 de mayo pasado descubrieron los restos en la medianera entre dos casas en Coghlan. 


En la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, la fiscalía pedirá que Alberto Fernández vaya a juicio oral

Ramiro González presentaría la solicitud en las próximas horas. La ex primera dama pidió una pena de 12 años de cárcel, además de rechazar cualquier compensación como probation. El caso se encuentra en la etapa final. González cerró la investigación y ya tramita el pedido de elevación a juicio oral para presentarlo ante el juez Julián Ercolini, quien recientemente le contestó a Alberto Fernández y le solicitó que deje de dilatar la instancia final y declare ante un tribunal.


Trump anunció el despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen en Washington

Los republicanos aseguran que la capital, gobernada por los demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin hogar. Las estadísticas oficiales muestran por el contrario una disminución de los delitos violentos. El plan prevé que las autoridades locales y federales “serán apoyados por 800 Guardias Nacionales que se pondrán en acción”. De ser necesario, se les unirán “mucho más”, aclararon desde la Casa Blanca.