El Gobierno cuestionó al Senado por rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de 51 senadores y solamente 20 votos positivos. De esta manera, ninguno de los dos candidatos llegó a los dos tercios. Javier Milei acusó de “pactar para voltear a los dos jueces y a Ficha Limpia en la misma sesión”. “Luego de dilatar la votación durante meses, (los senadores) optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, indicó el presidente. En este contexto, el juez Alejo Ramos Padilla decidió dictar una medida cautelar para que el catedrático y actual juez de la Corte no pueda intervenir en ninguna causa del organismo. Con respecto a Ariel Lijo, el magistrado indicó que no pueda jurar como integrante del máximo tribunal.
Milei anunció que la Argentina readecuará su normativa para cumplir con las exigencias arancelarias de EE.UU.
El presidente destacó: “Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a Cancillería y a la Secretaría de Comercio en mi país para que avance en el cumplimiento de los restantes”. “En el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por su sigla en inglés), vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”, agregó.
Tras el anuncio de los nuevos aranceles, las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 10%
Entre las mayores bajas de los papeles argentinos que operan en Wall Street se encuentran Globant que recortó 10,9%, Tenaris con 8,5%, y Banco Superville con 5,6%. A nivel local, el índice S&P Merval cayó 3,4% en pesos y 4,3% en dólares. En esa misma línea, los bonos en dólares que registraron caídas de hasta 2%. Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Hubo bajas fuertes del petróleo y de la soja. Mientras el riesgo país que mide JP Morgan se ubicó en 872 puntos básicos.
La Legislatura bonaerense postergó hasta la semana próxima el debate por el futuro de las PASO
Se le incorporarán modificaciones al proyecto del massismo para suspender las primarias por este año. El kirchnerismo intentará imponer que la fecha de votación sea la misma que las nacionales. Tanto desde el massismo como desde La Cámpora reiteran que el proyecto de suspensión de las PASO va a aprobarse. En la Provincia avisan que si no se aprueba el proyecto, habrá tres fechas de votaciones.
El Gobierno suspendió pagos al Espacio de la Memoria que funciona en la ex ESMA y ordenó una auditoría: “Cortamos una caja millonaria” afirmaron
La medida fue comunicada por el Ministerio de Justicia. "Vamos a rastrear cada peso que gastaron", dijo Mariano Cúneo Libarona. Los trabajadores denuncian que la suspensión de pagos afecta a sus haberes de marzo. La suspensión de pagos será "hasta tanto se realice una auditoría que explique en qué se gastaban el presupuesto" aclararon desde el ministerio de justicia. Cúneo Libarona se expidió al respecto: "Gastaron $3.359.732.866 anuales de los contribuyentes para mantener el predio de la ESMA, sin fiscalización ni supervisión alguna: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes".
Comenzaron las medidas de fuerza en ARCA: paralizan parcialmente Aduana y la ex AFIP
La principal razón es salarial y se relaciona con el congelamiento de los ingresos de los trabajadores. El gremio de Aduaneros, que conduce Carlos Sueiro, relató que la situación se tornó “absolutamente inaceptable” para el conjunto del personal, especialmente la condición impuesta por las autoridades de vincular la recomposición salarial al levantamiento de la medida cautelar dictada por la Justicia que protege la estabilidad laboral en el organismo. El secretario General de los jerárquicos de ARCA, Julio Estévez (h), apoyó las medidas de fuerza de los Aduaneros y se sumó a la acción de protestar desde los lugares de trabajo.
Una automotriz china sale a ofrecer trabajo en Argentina y devela un suspenso
Para cubrir las posiciones de dirección nacional de ventas y gerencia de Marketing se postularon 200 candidatos con experiencia en el sector automotor. Serán evaluados de manera directa por Eric Feng, director global de Recursos Humanos de la empresa. La remuneración de un administrativo comercial va de 5 a 6 millones de pesos y un analista de e-commerce, unos 2 millones. Para tener una idea el sueldo base promedio de un jefe de RRHH en la filial mexicana es un equivalente desde $AR 6,5 a 21,6 por mes, más bonos en efectivo, comisiones y reparto de utilidades.
Las hermanas de Maradona aseguraron que Diego les dejó la explotación de su marca poco antes de su muerte
Claudia fue la primera en declarar en la audiencia de este jueves en el marco del juicio por la muerte del Diez. Está citada a indagatoria por apropiación ilegal de los derechos de explotación de la marca Maradona. “Una vez estuvimos todo un verano juntos, en 2019. Hubo una charla familiar y ahí él manifestó que nos quería dejar la marca”, cerró. Matías Morla, las hermanas de Diego Maradona (Rita y Claudia) y otros involucrados fueron citados a declarar en la causa que investiga la apropiación ilegal de las marcas del astro del fútbol, fallecido en 2020. La jueza María Rita Acosta convocó a las indagatorias entre el 8 y el 24 de abril. La denuncia fue presentada por Dalma y Gianinna Maradona, quienes acusan a Morla de apropiarse de las marcas de su padre tras su muerte.
En la causa que investiga a una secta rusa en Bariloche hubo nuevas detenciones y una audiencia clave
El fiscal Fernando Arrigo presentó este jueves las pruebas contra los acusados ante el juez Gustavo Zapata, quien deberá evaluar si hace lugar o no a la formulación de cargos. Ocho de las mujeres detenidas se presentaron en el Juzgado Federal de Bariloche, mientras que Konstantin Rudnev -acusado de ser el líder de la banda, que está alojado en el penal de máxima seguridad en Rawson- y otros implicados en Buenos Aires asistieron de manera virtual. A su vez, hubo esta mañana un allanamiento en un hostel en la ciudad de Neuquén. El operativo, a cargo de la Policía Federal, se realizó por una denuncia que informó sobre la presencia de dos mujeres de nacionalidad rusa, de 25 y 30 años. Esto surgió porque en sus pasaportes no tenían el sello del ingreso a la Argentina y se trasladaban de forma que era sospechosa.
Fuerte sanción a los barras de Vélez que atacaron a los policías que jugaban al fútbol
No podrán ingresar a ningún estadio donde se disputen eventos organizados por la AFA, la FIFA o la CONMEBOL, por un período de 48 meses, es decir, cuatro años. La agresión se produjo después del partido que el Fortín le ganó 2-1 a Peñarol por la Copa Libertadores. “Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la seguridad en el fútbol y con la erradicación de la violencia en los espectáculos deportivos”, informaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
Usó la tarjeta de su tía muerta para hacer compras por $7 millones y fue detenida
La Justicia investiga si la mujer de 30 años tuvo cómplices al momento de cometer la estafa. Ocurrió en la localidad de Fernández de Santiago del Estero. La investigación estableció que la joven podría haber cometido defraudación al usar los datos de la tarjeta de su familiar para adquirir algunos productos en comercios locales.