Lo que tenés que saber

Milei dijo que la economía crece al 10% y prometió que en 2026 la inflación “dejará de ser un problema”

A su regreso de Roma, el Presidente habló en un acto en Casa Rosada. Allí otorgó la Orden de Mayo en grado de comendador al economista y catedrático libertario español Huerta de Soto. “La Argentina tiene un problema moral, dejamos de abrazar los valores de Occidente para abrazar el demonio del socialismo woke”, criticó el Presidente. Para Milei, “el único sistema justo es el capitalismo de libre empresa”, en línea con la “teoría de la eficiencia dinámica”, propuesta por Huerta de Soto y elogiada por el Presidente. También se tomó un rato para elogiar la marcha de la economía, al afirmar que encabeza el “caso de estabilización más exitoso en la historia del mundo”.


El dólar no habría impactado tanto en precios, y en abril la inflación sería menor a marzo

Según distintas consultoras, el dato del cuarto mes del año se ubicaría entre 2,5% y 3,8%. Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados, dijo que el IPC de abril va a estar en torno a 2,5%. “Hubo pocos aumentos y baja de precios en algunos estacionales, como tomates y otros productos que habían saltado en marzo por cuestiones climáticas”, agregó. Por su parte, el director de C&T Asesores Económicos, Camilo Tiscornia, dijo que a su consultora el mes le da 2,7%. Sebastián Menescaldi, director de EcoGo Consultores, dijo que abril probablemente dé en torno a 3% o 3,2%, mientras que Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómico de Equilibra, habló de un 3,3%.


El Gobierno oficializó los valores mínimos y máximos de jubilaciones para mayo 2025

Habrá una suba del 3,73%, atada al índice de inflación de marzo que informó el INDEC. El haber mínimo de los jubilados quedará en $296.482 mientras que el máximo escalará a $1.995.042. Desde mayo los haberes correspondientes a la AUH se irán a $106.536. Recordemos que el bono extraordinario para los jubilados de la mínima sigue siendo de $70.000. 


Un fallo declaró inconstitucional la movilidad jubilatoria del gobierno de Alberto Fernández

Jueces camaristas de Mar del Plata ordenaron un recálculo de los haberes de una demandante según la inflación del período. Afirmaron que mientras rigió el mecanismo anterior la pérdida de poder adquisitivo fue de 50,3% para quienes no tienen bono. El fallo llegará a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los próximos días, si resulta apelada por la Anses. La cuestión sobre la ley de movilidad del gobierno


El boleto de colectivo aumentará un 6% en mayo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires

El pasaje subirá un 5,7% en las 31 líneas que prestan servicio en Capital Federal. En territorio bonaerense, lo hará un 5,9%. Las 103 líneas sobre las que tiene injerencia el Gobierno Nacional no incrementarán los valores. El Gobierno mantendrá el subsidio a los 5,3 millones de beneficiarios de la Tarifa Social Federal mediante el pago con el sistema SUBE, lo que implica más de $ 25.000 millones mensuales.


Federico Sturzenegger dio detalles de los decretos que prepara el Gobierno para achicar aún más el Estado

El ministro afirmó que el recorte estatal implica menos presión tributaria para los ciudadanos: “El Estado grande es el ajuste”, planteó. Sturzenegger explicó que actualmente se encuentran trabajando en el relevamiento de aproximadamente 700.000 decretos, muchos de los cuales se desconoce si siguen activos o qué impacto generan en la economía y la sociedad. “El objetivo que tenemos es, para fin de año, hacer una limpieza muy fuerte para que los argentinos sepan específicamente cuáles son las reglas que tenemos en el país”, afirmó el ministro.


El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera norte

Son "órdenes reservadas" que recibieron los militares. Las llamadas "reglas de empeñamiento" del ministro de Defensa, Luis Petri, también les permite llevar armas cargadas durante los patrullajes en situaciones de potencial peligro. “Podrán proceder a la aprehensión transitoria de personas que se encuentren cometiendo delitos en flagrancia, informando inmediatamente de ello a las Fuerzas de Seguridad, al Juzgado correspondiente o al Ministerio Público Fiscal, para que tomen la intervención que les compete”, dice uno de los artículos de la parte reservada de la resolución 347 del ministerio de Defensa.


La Legislatura bonaerense busca aprobar la suspensión de las PASO pero sigue la pelea entre Kicillof y los K

Si no surge otra complicación, la Cámara de Diputados confirmará este lunes la baja de las primarias este año. Luego arrancarán las discusiones por los plazos para presentar las candidaturas y las reelecciones indefinidas.


Le cortaron la cara a un colectivero para robarle en La Matanza y sus compañeros analizan un paro

El chofer fue atacado durante la noche del sábado en Isidro Casanova. La víctima contó que el hombre habló con él durante todo el viaje y lo atacó cuando terminó el recorrido. El agresor le cortó varias veces la cara con un arma blanca, le robó todas las pertenencias y luego escapó a pie en el cruce de Ruta 3 y la calle Marconi. El chofer fue atendido por una ambulancia del SAME y luego radicó la denuncia. “No lo mataron de casualidad. Lo desfiguraron. Si lo cortaban un poco más abajo, en la zona de la yugular, lo podrían haber matado. Así no se puede trabajar", reclamó Gabriel Gusso, titular de la UTA. 


Un comerciante atropelló con su camioneta a dos motochorros que acababan de robarle

El hecho ocurrió en horas del mediodía en el mayorista Puente, de la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo. Los delincuentes escapaban con dinero y cigarrillos robados en el comercio. Sin embargo, el propietario del mayorista fue alertado por un empleado cuando estaba por llegar al comercio. En un rapto de desesperación, al ver a los ladrones huir en moto, los atropelló con su camioneta modelo Sprinter. Como resultado del impacto, uno de los delincuentes, identificado como Leonel Eduardo Otazo, de 32 años, sufrió una fractura expuesta en su rodilla derecha y un corte en el cuero cabelludo, por lo que debió ser trasladado al hospital Héroes de Malvinas, donde permanece internado bajo custodia policial. En tanto, el otro motochorro, identificado como Brandon Contreras, de 21 años, domiciliado en Hurlingham, resultó ileso y fue detenido en el lugar por efectivos de la policía bonaerense.


Detuvieron a hinchas de River con cuchillos, alcohol y pirotecnia en los alrededores del Monumental

Fue durante un operativo en Cabildo y General Paz en donde revisaban los micros. Fuentes de la Policía de la Ciudad aclararon que los hinchas fueron demorados por algunos minutos mientras los revisaban uno por uno y, después de ser identificados, quedaron a disposición de la Justicia


El Colegio Cardenalicio decidiría hoy lunes la fecha del cónclave

El papable Pietro Parolin presidió ayer una misa multitudinaria en la Plaza San Pedro. La fecha de inicio del cónclave podría ser el 5 o el 6 de mayo, aunque se especula con que también podría ser unos días después, para darles tiempo a los 133 cardenales electores de 71 países para que se conozcan mejor. Más allá de definir la fecha del cónclave, por otro lado, debería fijarse posición sobre el “caso Becciu”, el cardenal sancionado por el papa Francisco quien ahora exige ser readimitido a la votación del próximo Papa, porque es un “deber”, más que un derecho de un cardenal.


La policía confirma 11 muertes tras el ataque en Vancouver

Las víctimas van desde los cinco hasta los 65 años y no descartan que aumenten la cantidad de muertos debido a las heridos de gravedad. El jefe de policía interino, Steve Rai, condenó el ataque a la comunidad filipina y expresó su profundo dolor ante lo sucedido. “Es increíble que el accionar de una sola persona haya destrozado nuestro sentido colectivo de seguridad”, dijo. Según confirmaros las autoridades, la persona detenida tiene un historial importante de interacciones con la policía y profesionales de la salud relacionadas con la salud mental. Se había llevado a cabo una fiesta callejera que había reunido a 100.000 personas durante todo el día y como confirmaron las autoridades, no fue un acto terrorista , además de que la comunidad filipina no era el objetivo. Los canadienses filipinos constituyen la cuarta minoría visible más grande de Canadá.