Javier Milei partió a Roma para asistir al funeral del papa: no tendrá bilaterales con otros líderes
Se espera que aterrice en Roma después de las 11 (hora argentina). En Casa Rosada aseguran que el Presidente solo fue para darle el último adiós a Francisco. La comitiva la integran Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Manuel Adorni (vocero presidencial), Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano), Gerardo Werthein (canciller) y Karina Milei (secretaria General de la Presidencia). Allá se sumará el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. “Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia. Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas” puntualizó ayer Javier Milei.
Entre divisiones y enfrentamientos, los cardenales preparan el cónclave para elegir al próximo Papa y ya hay fecha tentativa
La tradicional reunión a puertas cerradas podría comenzar el 6 de mayo o unos días después. Santa Marta es uno de los lugares que serán aislados ni bien el Cónclave comience a funcionar. Después del sepelio del Papa, mañana sábado en la basílica de Santa María Mayor, comienzan nueve días de celebraciones del luto, llamadas noveldiades, que concluyen el 5 de mayo. El primer gran dolor de cabeza que tiene el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, es que el número de 133 cardenales electores es superior al que figura en las disposiciones que fijan el máximo de votantes en 120 cardenales. Los cardenales con menos de 80 años son ahora 135 pero hay dos, los purpurados Canizares y Puglia que no participarán por razones de salud. Además, si el cardenal Angelo Becciu es admitido en la Capilla Sixtina, donde tendrán lugar las votaciones, el número se elevará a 134 electores. Becciu fue castigado por el Papa Bergoglio a raíz de la resonante historia de la venta con estafa de un edificio en Londres comprado por el Vaticano, que lo excluyó.
En su viaje a EE.UU., Caputo se reunió con la número dos del FMI y sumó otro respaldo al plan económico
“Excelente encuentro con Gita Gopinath y equipo”, destacó el ministro de Economía, y agregó: “Hablamos de la evolución de nuestro programa y los desafíos a futuro”. Gopinath vive en Estados Unidos y es de alguna manera la representante del Presidente Donald Trump en el Fondo Monetario Internacional. Por ese motivo, cada vez que ella se expresa se puede interpretar como un guiño del Gobierno de EE.UU. a la gestión de Javier Milei. Además, Caputo visitó nuevamente a la titular del organismo, Kristalina Georgieva.
“La Argentina no va a tener otro programa del FMI”: la respuesta de Georgieva sobre el futuro del país
La titular del Fondo valoró positivamente los resultados del plan de ajuste del Gobierno. “La Argentina demostró que esta vez es diferente. Hay una determinación clara para encaminar la economía de forma sólida”, expresó la titular del FMI. No obstante, advirtió que “la pobreza sigue siendo alta”. Además, se refirió al escenario político de cara a las elecciones legislativas de octubre, y advirtió sobre la importancia de mantener firme el rumbo de las reformas.
El PJ calificó de “intromisión electoral” el pedido de Georgieva de este año votar para “mantener el rumbo”
El peronismo, presidido por Cristina Kirchner, dijo que es un apoyo a Milei y que confirma que el acuerdo con el FMI “se trata de otro préstamo político”. “El país celebra elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a la Argentina a mantener el rumbo”, afirmó la jefa del FMI en una conferencia de prensa. “A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero, que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, afirmaron desde el PJ
Las reservas del Banco Central superaron los USD 39.000 millones por primera vez en dos años
Sin intervención de la entidad en el mercado del dólar mayorista, los activos aumentaron USD 445 millones en el día y se ubicaron en USD 39.076 millones. Se destacó el importante monto de USD 897,7 millones, que da cuenta de una mayor liquidación exportadora, ya entrado el período de la cosecha gruesa que concentra las ventas al exterior de soja, maíz y productos derivados.
El BCRA giró $11,7 billones al Tesoro por ganancias de 2024 y Caputo los usará para el pago de la deuda
La autoridad monetaria presentó su balance contable del año pasado y puso a disposición de Economía una parte de las utilidades. El Palacio de Hacienda podrá usar esos pesos para los vencimientos en pesos o en dólares de mitad de año.
Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno prevé aplicar en mayo el nuevo esquema de tarifas de luz y gas
Los entes reguladores del sector trabajan en los últimos detalles para que antes del invierno ya rija la revisión para los próximos cinco años. El cambio de esquema estaba previsto para marzo en el caso del gas y para abril en la energía eléctrica, pero la volatilidad cambiaria y su impacto en la inflación lo demoró a la espera del acuerdo con el FMI, que finalmente se anunció el 11 de este mes. Se sabe que el alza estará por encima de la inflación proyectada para todo el año, pero que se dividirá en dos o tres tramos. También habrá un mecanismo de actualización mensual por inflación y salarios.
El Gobierno convocó al consejo que debe definir un aumento del salario mínimo para el 29 de abril
El haber mínimo no se actualiza desde diciembre, cuando se resolvió un alza en cuatro tramos mediante laudo del Ejecutivo, luego que las partes no se pusieran de acuerdo. Desde marzo, la remuneración básica alcanza los $296.832. La reunión se realizará el martes 29 de abril a partir de las 12.30 y será en formato virtual. Se trata de la primera convocatoria del año por parte del Ejecutivo. En 2024, la remuneración básica cerró el año con un ajuste de 79,30%, por debajo de la inflación acumulada.
Desmantelan en Chaco una usina de facturas truchas vinculadas a grupos piqueteros
Se trata de un grupo encabezado por un contador y un referente social, acusados de emitir facturas apócrifas al estado. En los videos encontraron cómo recibían y contaban el dinero. Fernando Ayala, un coordinador de movimientos sociales era uno de los cabecillas de la organización. En videos que la justicia había hallado en su teléfono móvil aparece junto a varios de sus socios recibiendo y contando pilas de bolsos de dinero en su casa. En uno de los archivos, incluso, se ve cómo le pide a sus hijos menores de edad que le den una mano para llevar las montañas de billetes que habían recibido minutos antes. También quedó detenida su mujer, María José Reinau. A ella le encontraron además armas de 9 y 45mm.
Balearon en la cabeza a un policía bonaerense en un asentamiento de José León Suárez y está grave
César Benjamín Szadura, de 32 años, permanece internado en el Hospital Churruca de la Ciudad de Buenos Aires. Szadura fue atacado en Villa Hidalgo, un asentamiento vinculado al narcomenudeo. El violento episodio ocurrió mientras el policía realizaba una recorrida preventiva junto a otros agentes. Al intentar interceptar a varios sujetos aparentemente involucrados en la venta de drogas, se dio la voz de alto. Como respuesta, estos realizaron varios disparos. Por el momento, no hay detenidos.
"Luque coordinaba a los que atendían a Maradona": la revelación de un médico cercano a Stinfale
Rodolfo Benvenuti prestó testimonio en el juicio por la muerte de Diego. Benvenuti destacó que "a Maradona lo vio dos veces" y observó "que comprendía todo", al tiempo que afirmó: “Él decidía todo”. Por su parte, Sebastián Nani, un cardiólogo de la Clínica Olivos, sostuvo que el paciente ingresó en "buenas condiciones de salud" a ese sanatorio: "Durante su estadía y cuando recibió el alta nunca presentó un problema cardíaco. El funcionamiento del corazón era normal".
Confirmaron que María Becerra tuvo otro embarazo ectópico que puso en riesgo su vida
La cantante está internada en la clínica Zabala, donde fue operada de urgencia. Luego de que se conociera la noticia, su familia decidió ponerle un punto final a las especulaciones. El comunicado fue compartido en redes sociales oficiales de la artista y señala que Maria “volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida” y agrega “Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Luego de pasar por terapia intensiva, hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo”.
La Justicia reabrió una causa contra Evo Morales por presunto abuso de menores cuando vivió en la Argentina
La Cámara Federal porteña revocó el archivo del expediente y ordenó seguir investigando al expresidente de Bolivia cuando tuvo asilo político en el país. Se lo acusa de haber compartido su estadía en el país “con menores de edad que habrían sido trasladadas desde Bolivia, en condiciones presuntamente vulnerables, para realizar labores domésticas y personales”.
“¡Vladimir, pará!“ fue el reclamo de Donald Trump a Putin tras otro brutal ataque contra Kiev
“No era necesario y es muy inoportuno”, sostuvo el presidente de EE.UU. La Casa Blanca negocia con ambas naciones un cese el fuego. “No estoy contento con los ataques rusos a Kiev”, escribió Trump en las redes. ¡Vladimir, PARÁ! 5.000 soldados mueren cada semana. ¡Hagamos ya el acuerdo de paz!, añadió Trump en un inusual reproche al presidente ruso.