Lo que tenés que saber

El mundo despide al papa Francisco, el argentino que marcó una era y reformó la iglesia católica

Con elogios y muestras de afecto al sumo pontífice, referentes políticos y líderes internacionales destacaron su legado de paz, justicia social y defensa de los más vulnerables. El presidente Javier Milei suspendió su agenda y viajará al Vaticano para estar presente en el funeral.


El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

Según el reporte, Francisco sufrió una apoplejía cerebral-ictus cerebral, entró en coma y el cuadro derivó en “un colapso cardiovascular irreversible”.


La Santa Sede selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de luto

Una cinta roja fue colocada en la puerta, seguida de un sello de cera, en un acto simbólico que marca oficialmente el fin del pontificado de Francisco. Se espera un funeral multitudinario. Jorge Mario Bergoglio será enterrado en la Basílica Santa María Mayor, “en este antiguo santuario mariano al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico”.


“Celebramos el paso a la inmortalidad del papa Francisco.”

Con estas palabras y seguido de cánticos religiosos, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, inició la misa en honor al Papa Francisco en la Basílica San José de Flores. Allí, Jorge Bergoglio dio sus primeros pasos como sacerdote. Los fieles y vecinos del barrio expresaron el legado que dejó el sumo pontífice desde que arrancó como religioso.


Por la muerte del papa, se suspendió la interpelación de Guillermo Francos por el caso $Libra en diputados

También se postergó la creación de la comisión investigadora. En Unión por la Patria pidieron una sesión especial para hoy a las 15 para homenajear al sumo pontífice. Por su parte, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, convocó a reunión de Labor Parlamentaria hoy a las 16 para definir los temas para la sesión del próximo jueves, donde se incorporaría el debate por el proyecto de Ficha Limpia.

 

Caputo llega a las sesiones del FMI para reunirse con Georgieva y exponer ante inversores

Con el sistema global de comercio afectado por la agenda proteccionista del presidente de EE.UU, Donald Trump, el ministro de Economía argentino llegará mañana a Washington para describir los objetivos económicos de la fase tres de su plan de ajuste. También podría reunirse con Jerome Powell, titular de la Reserva Federal norteamericana.


El dólar oficial cerró a $1110 en el inicio la segunda semana sin cepo

En ese contexto, el BCRA mantuvo la postura de no intervenir para sostener la flotación entre bandas. “Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, escribió este lunes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en su cuenta de X.


Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y habrá más cambios para otros organismos

Uno de los cambios en estudio es la posible absorción, además, del Instituto Nacional de Semillas (Inase) por parte del Senasa o, en su defecto, por la Secretaría de Agricultura.  En el medio también saltó la situación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que, si bien por ahora no está definido en la agenda, podría ser absorbido por el Senasa. La fusión se hará a través de uno de los decretos que tiene previsto publicar en los próximos días en medio de un paquete de medidas que buscarán disolver, transformar, centralizar y hasta absorber algunos organismos descentralizados. Esta reestructuración incluye también la eliminación de normativas y la reducción de oficinas gubernamentales.


El uso de capacidad instalada en la industria mejoró en febrero, pero se mantuvo por debajo del 60%

En el segundo mes del año la industria manufacturera operó al 58,6% de su potencial máximo. La cifra representó una leve mejora tanto en términos mensuales como interanuales. Los sectores con mayor uso fueron refinación del petróleo (73,9%), papel y cartón (68,8%) e industrias metálicas básicas, mientras que los niveles más bajos se observaron en metalmecánica (44%), caucho y plástico (46,3%) y textiles (46,4%).


Agredieron a Roberto Navarro quien debió ser internado

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda a la altura de la nuca mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. El periodista se encuentra fuera de peligro.

 

La justicia abrirá hoy el celular de Alberto Fernández

Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género en la que el ex jefe de Estado tiene un procesamiento confirmado.


Un jubilado de 86 años murió de un infarto durante el robo en su casa

El video es la única pista en la causa. Silvio Keropian, un viudo que vivía solo. Un llamado anónimo alertó al 911. Cuando los agentes de la comisaría 1ª de ese distrito de la Policía Bonaerense llegaron a la propiedad, se encontraron con el hombre sin signos vitales, sentado en un sillón. A su alrededor estaba todo revuelto. En las últimas horas, un video se convirtió en la pieza más preciada para dar con los sospechosos. En base a la denuncia y a los videos, se ve que a la propiedad de Silvio llegó un auto Fiat Siena de color que no se puede identificar, del que descendieron cinco sospechosos encapuchados. Todavía no hay detenidos.


Balearon a un joven durante un robo en Lanús

La víctima recibió un disparo en la zona del tórax, pero se encuentra fuera de peligro.  Una vecina le preguntó: “¿Estás bien? ¿Te pegaron?”. El joven respondió: “Llamá una ambulancia, me pegaron, sí, sí, me dieron”. El hecho ocurrió el pasado mientras la víctima se encontraba dentro de su automóvil junto a su madre. Hasta el momento, hay tres sospechosos detenidos, uno de ellos menor de edad.


En el juicio por la muerte de Maradona, hoy martes declaran tres médicos de la Clínica Olivos

Se espera que los profesionales de la salud se explayen sobre la operación a la que se sometió el "diez" por el hematoma subdural, poco antes de morir. Esta vez serán los profesionales de la salud Nanni, Barrio y Dornelli Quienes comparecerán ante el Tribunal Oral en lo Criminal n°3 de San Isidro.


Nicolás Maduro rechazó el intercambio de prisioneros que le propuso Nayib Bukele y lo criticó con dureza

El presidente salvadoreño había propuesto a su par venezolano intercambiar 252 prisioneros detenidos en El Salvador por la misma cantidad de presos políticos. “Bukele es un violador serial del derecho a la libertad, al trato justo y la dignidad del ser humano”, afirmó Maduro y más tarde aseguró que "Bukele ha actuado en los esquemas de los nazis". En su respuesta, Maduro aseguró que la oferta de Bukele es "completamente ilegítima, ilegal, abusiva” y que dejó en evidencia que el país centroamericano “tiene secuestrados” a los venezolanos deportados por Estados Unidos.