miércoles, 16 de abril de 2025

Lo que tenés que saber

Después del paro, la CGT confirmó una movilización para el 30 de abril

Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. La protesta coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios. El consejo directivo tiene previsto volver a reunirse después de Semana Santa para terminar de organizar la movilización. La CGT invitará a participar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien la central obrera viene respaldando dentro de la interna peronista con Cristina Kirchner. También se convocará a intendentes, diputados, senadores y otros mandatarios provinciales del PJ. Quieren que la marcha sea la más grande en rechazo al ajuste de Milei.


La Cámara de Diputados bonaerense podría tratar la suspensión de las PASO el miércoles 23 de abril

El Senado de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto luego de que Cristina Kirchner bajara la orden al bloque peronista de acompañar la iniciativa de Kicillof. En total, son 19 las bancas que renueva en la Cámara de Diputados de la Nación el peronismo de la provincia de Buenos Aires. Si aspiran al menos a repetir resultados de cuatro años atrás, son 19 los lugares clave en las listas por los que deberán ponerse de acuerdo las tres patas del Partido Justicialista: Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.


Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del Banco Central superaron los US$36.000 millones

El organismo envió el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. En junio, el Fondo destinará otros US$2000 millones. En tanto, hay US$1000 millones restantes que deberían llegar este año, pero el Ministerio de Economía todavía no confirmó la fecha. En tanto, se precisó que los fondos líquidos le permitirán al Ministerio de Economía recomprar Letras Intransferibles en poder del Banco Central, con el objetivo de sanear su balance y robustecer las reservas internacionales.


El Gobierno no cancelará el swap con China a menos que EE.UU. le ofrezca un acuerdo con la Reserva Federal

Sucede tras la reunión que el secretario de la Casa Blanca, Scott Bessent, mantuvo con Javier Milei y el ministro Luis Caputo. En medio de las tensiones comerciales tras la suba de aranceles, el Presidente busca mantener las relaciones bilaterales con ambos países. “Si los Estados Unidos quieren que no tengamos más un swap con China, que nos den uno ellos”, expresó en un sector de Casa Rosada. 


Tras la advertencia de Milei sobre el regreso de las retenciones al campo, se reaviva el debate en el Congreso

El presidente le reclamó al sector agropecuario que liquide divisas. La mesa de enlace le respondió que el campo liquida cuando lo necesita. Ante este escenario, la comisión de Agricultura en Diputados acelera el tratamiento de proyectos que proponen la quita gradual y definitiva de los derechos de exportación. El diputado radical crítico Facundo Manes (Democracia para Siempre) también se refirió a la polémica entre el Gobierno y el campo: “Las retenciones también son el cepo. Basta de aprietes a los productores”.


El Gobierno eliminó una medida de más de 30 años y ahora se podrá importar maquinaria usada sin trámites

Ahora, los importadores solo deberán presentar una declaración jurada en el Sistema Informático Malvina (SIM) de la Dirección General de Aduanas. La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial, a través del Decreto 273/2025. La medida abarca, entre otros, maquinaria industrial, motores, calderas, transformadores eléctricos, tractores, generadores, equipos agrícolas, herramientas de precisión, aparatos médicos, repuestos para trenes, vehículos especiales, embarcaciones, drones, paneles solares y hasta instrumental óptico y quirúrgico).


Con el nuevo esquema cambiario, los analistas creen que la inflación se acelerará por los próximos dos meses

“Un ajuste cambiario inicial en el orden del 10% podría trasladarse a precios con un impacto adicional cercano al 5%, llevando la inflación a niveles de 5,2% en abril y 6/7% en mayo. Si ese shock se mantiene contenido, la desinflación debería retomar en los meses siguientes y, para octubre, los registros mensuales converger nuevamente en torno al 2%, cerrando el año en torno al 40% interanual”, estimaron. 


Bancarios cerraron un aumento del 3,7%, en línea con la inflación de marzo

El sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.782.570. Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los tres primeros meses del año alcanza el 8,6%. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de abril, según lo estipulado en el acuerdo paritario. Por otra parte, en noviembre cobrarán el bono por el Día del Bancario, que fue fijado en más de 1 millón y medio de pesos y en los próximos acuerdos se actualizará al alza. 


Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez

La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama. Según el fallo, con las pruebas aportadas al expediente “se demuestra que la relación se encontraba atravesada por violencia habitual y constante, fundamentalmente psicológica, con episodios de violencia física recurrente”. Tras la decisión de la Cámara Federal porteña, Alberto Fernández quedó más cerca de afrontar un juicio oral. 


Entre lágrimas, Dalma declaró en el juicio por la muerte de Maradona y apuntó contra el entorno de Diego

La hija mayor de Diego estuvo acompañada de su mamá, Claudia Villafañe, de su hermana Gianinna y de su esposo. Previamente había dado su testimonio el abogado Víctor Stinfale, quien mantuvo un estrecho vínculo con Diego. Ayer fue la undécima audiencia del juicio. Dalma fue la sexta integrante de la familia en declarar, después de las hermanas de Diego, Rita, Ana y Claudia; de la expareja Verónica Ojeda -madre de Diego Fernando- y de Jana, una de sus hijas extramatrimoniales. En su declaración, Dalma Maradona apuntó contra el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustin Cosachov y el abogado Matías Morla. 


Declaró la enfermera acusada de la muerte de los bebés en el Neonatal de Córdoba: “Jamás les hice daño” confesó 

En la nueva etapa del debate, Brenda Agüero defendió su inocencia por segunda vez. “Me están acusando de algo que no hice”, afirmó. Agüero está imputada por “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en contexto de serialidad criminal por cinco hechos” (bebés que murieron a las horas de nacer) y “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en contexto de serialidad criminal en grado de tentativa por ocho hechos” (bebés que sobrevivieron a los ataques). En su segunda defensa, la enfermera sostuvo: “Realmente no sé qué pasó en el Neonatal ni me corresponde saberlo. Yo comprendo el dolor de las madres, pero yo no fui.


Hoy se conoce el veredicto en el Caso Kiczka

Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel. El ex diputado del partido Activar se encuentra acusado por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). En tanto, Sebastián es sospechoso de tenencia y facilitación de videos de violaciones en perjuicio de niños y niñas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real de una adolescente de 15 años. Los cargos por las filmaciones de explotación sexual están agravadas por ser las víctimas menores de 13 años. La audiencia comenzará a las 8:30 de este miércoles en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad de Posadas.


El gobierno bonaerense busca prohibir que dos personas circulen en una misma moto para prevenir delitos

La medida apunta a desalentar robos cometidos por motochorros. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que será aplicada de forma focalizada y con el aval de los intendentes. Además, aclaró que la normativa se enmarca dentro de la Ley “Antimotochorros”, sancionada en 2019, que establece otras disposiciones como el uso obligatorio de casco y chaleco con la patente visible. Sin embargo, estas exigencias aún no se cumplen de manera generalizada.


Denuncian que un hombre quiso secuestrar a un nene en Bariloche, le prometió llevarlo a un “lugar con dulces”

Todo ocurrió en el colectivo cuando el chico iba a la escuela. Al bajarse, se escapó y una mujer de la zona lo acompañó hasta el colegio. Cuando el nene tenía que bajar, el encapuchado se acercó y le bloqueó el paso. Desconcertado, el alumno se pasó una parada. Cuando bajó del colectivo, el hombre le tomó la mano e intentó llevárselo. Sin embargo, el chico forcejeó, se soltó y se escapó corriendo. Ahora, buscan identificar al encapuchado, que no dejó rastros. La esperanza es que las cámaras del colectivo y las de la zona en la que bajaron permitan identificar al sospechoso.


La justicia de Perú impuso 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala

Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos. Esta decisión judicial, que establece cárcel para Humala y Heredia hasta el 28 de julio del año 2039, puede ser apelada por los acusados; en tanto, se espera que se efectúe la lectura completa de la sentencia el próximo 29 de abril.


Daniel Noboa prometió sacar adelante a Ecuador tras ser reelecto

El presidente ratificó que seguirá luchando "contra la criminalidad". "Ya se respira un aire diferente, un aire de libertad, un aire de justicia, un aire de tranquilidad también. Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos", dijo el flamante presidente electo. Noboa, un empresario de 37 años y el presidente más joven en la historia del país, agradeció el respaldo en las urnas.