El
Gobierno afronta un viernes clave con la inflación de marzo y la expectativa
por el acuerdo con el FMI
El INDEC difundirá el índice de precios al consumidor, que las
consultoras privadas estiman entre 2,6% y 2,8%, principalmente por la suba de
alimentos. En tanto, el directorio del Fondo se reunirá hoy para evaluar el
acuerdo técnico alcanzado con la Argentina y dar su aprobación final. El
programa es por US$20.000 millones en cuatro años y se enmarca en un programa
de Facilidades Extendidas que se extendería hasta 2035, con un período de
gracia de cuatro años y medio.
La
CGT dijo que el paro tuvo un “éxito rotundo” y advirtió que podría hacer más
medidas de fuerza
“Hay un ajuste profundo que lleva a la caída de los ingresos”, aseguró
Héctor Daer. El secretario general de la CGT manifestó que “el movimiento
obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambie la
política de ingresos”. El Gobierno criticó a la Confederación General del
Trabajo en medio del paro: “Es uno de los últimos coletazos de quienes viven de
la extorsión y el apriete". Desde Casa Rosada vincularon a la tercera
medida de fuerza de la central sindical contra el Gobierno con “la casta
sindical kirchnerista de los Moyano". Afirmaron que la huelga “persigue
intereses políticos”.
El
Gobierno dice que el paro de la CGT fue “un fracaso total” y habla de pérdidas
millonarias
En Casa Rosada buscaron relativizar el impacto de la medida de fuerza,
aunque estimaron que le costará 880 millones de dólares al país. Aseguran que
por el funcionamiento de colectivos mucha gente pudo ir a trabajar. “Tienen un
95% de rechazo de la gente. Quisieron parar todo el transporte y no pudieron”
afirmaron desde el gobierno.
Metrodelegados anunció un paro de subtes para hoy
Será de una
hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la
empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las
afirmaciones del sindicato. El paro afectará a todas las líneas del
subterráneo, incluido el premetro, que no circularán durante ese rango horario.
“Se debe a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la
falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas
equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo
encuadrados en nuestro convenio colectivo”, explicaron desde la Asociación
Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro.
Hoy habrá paro de peajes en todo el país
El gremio de
peajes SUTPA realizará este viernes un paro con cortes en la autopista
Riccheri. Denuncian la estatización sin planificación de concesiones viales, la
pérdida de 500 empleos y la creciente crisis de infraestructura en las rutas
argentinas.
“Donald
Trump pondrá a América primero, no a la carne argentina” advirtió la secretaria
de Agricultura de EEUU
La funcionaria brindó más elogios a Trump al asegurar que no hay “quien
pelee más duro, de manera más inteligente o de manera más estratégica para
todos los americanos”. En ese marco, fue que insistió con que la administración
Trump pondrá “a América primero, no a China, no a la India, no a la carne
argentina, no a los lácteos de Canadá, primero América, América primero”. La
secretaria de Agricultura agregó "Algunos países, como Argentina, Brasil,
Ecuador y Vietnam, restringen o prohíben la importación de productos
remanufacturados, lo que limita el acceso al mercado de los exportadores
estadounidenses. Si se eliminaran estas barreras, se estima que las
exportaciones estadounidenses aumentarían al menos en 18.000 millones de
dólares anuales", evalúa el gobierno de Trump.
El
Banco Central renovó los USD 5.000 millones activados del swap con China por
otros 12 meses
La autoridad monetaria argentina informó que los fondos estarán
disponibles hasta mediados de 2026, “permitiendo reducir los riesgos en su
transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en
un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”. El
swap de monedas vigente entre el BCRA y el Banco Popular chino por casi USD
18.000 millones es el más grande que tiene el país asiático en el mundo en
estos momentos. Esa línea representa más del 70% de los USD 24.733 millones de
reservas brutas con los que cerró este miércoles la autoridad monetaria local.
Cristina
Kirchner juntó a intendentes, reclamó unidad y confirmó que será candidata a
diputada bonaerense
El encuentro
fue en la sede del sindicato de ANSES ubicado en el barrio porteño de
Balvanera. La presidenta del Partido Justicialista Nacional y dos veces
presidenta de la Nación dejó un mensaje claro: más allá de las tensiones
internas, el peronismo debe llegar unido a las elecciones. El encuentro ocurrió
tras la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia
de Buenos Aires.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro plebiscita su gestión
y los libertarios buscan dar la sorpresa
En toda la
provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la
reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán
las PASO a cargos municipales y comunales. El
oficialismo provincial arranca como favorito en las elecciones a convencionales
constituyentes del domingo; con la “marca Milei” como activo, La Libertad
Avanza confía en hacer una buena elección.
Karina Milei se reunió con Ritondo y Santilli: se
acelera el acuerdo entre el PRO y LLA en PBA
El encuentro
fue en el Congreso y también participaron Sebastián Pareja, Guillermo
Montenegro y Eduardo “Lule” Menem. “Escuchando la demanda de los millones que
nos votaron, seguimos trabajando para liberar la Provincia”, escribió en redes
sociales la secretaria General de la Presidencia. “Se está trabajando fuerte.
Antes de sellar la alianza hay que ver particularidades de los 135 municipios y
ver en dónde hay posibilidades de acuerdo y en cuáles hay temas por resolver.
Todavía tiene que pasar mucha agua por abajo del puente para que exista una
alianza”, explicó una persona del PRO al tanto de las negociaciones.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la
policía durante una marcha de jubilados
El hombre,
perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses
de cárcel. Se trata de Fernando David Yurquina, quien reconoció los hechos
ocurridos el 12 de marzo pasado y aceptó la pena pactada. Yurquina fue
identificado por la División de Investigaciones Especiales gracias a registros
fílmicos, publicaciones en redes sociales bajo el usuario "Eric
Morales", y un allanamiento en su domicilio, donde se secuestró la misma
camiseta que vestía al momento del ataque.
El Gobierno estableció que los presos que no realizan
tareas con fines de reinserción social puedan cumplir labores generales
La medida fue
publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 429/2025; “El pago de
la remuneración se transformó en una asignación económica asistencial para la
persona detenida”, consideraron. “Se podrá asignar la realización de
prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones
como única ocupación al 5% de las personas privadas de la libertad alojadas en
establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal que no lleven
a cabo actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción
social“, se lee en el documento oficial que lleva la firma de la la ministra de
Seguridad.
Detienen a cinco empresarios de la construcción por
una estafa multimillonaria con la venta de departamentos de pozo
Están acusados
como miembros de una asociación ilícita que cometió decenas de estafas con
unidades que no entregaban o que vendían dos veces a distintos clientes. Cuatro
integrantes de la familia L’Abbate y su apoderado se entregaron después de que
una jueza porteña dictara su procesamiento y se los intimara a presentarse para
quedar detenidos. La resolución de la jueza Paula González abordó una serie de
denuncias contra Induplack Fiduciaria, administradora de fideicomisos para la
comercialización de unidades en edificios en construcción en distintos barrios
de la Capital creada en 2008. Los imputados ya habían sido acusados e indagados
por pedido de la fiscal Mónica Cuñarro.
Dos hinchas fallecieron en Chile tras incidentes en
la previa entre Colo Colo y Fortaleza
La tragedia
habría ocurrido antes de que comience el encuentro, por una avalancha generada
por personas que intentaron ingresar al estadio Monumental de Santiago y donde
tuvo que intervenir la Policía con un camión hidrante.. El partido entre Coló Coló y Fortaleza por
Copa Libertadores había comenzado, a pesar de los incidentes, y se habían
disputado 70 minutos de partido. Sin embargo, cientos de hinchas ingresaron al
terreno de juego para detener el duelo, luego de que se confirmara la muerte de
los jóvenes. Las víctimas fatales son una joven de 18 años y un menor de 13,
arrollados por un camión hidrante, cuyo conductor sería imputado en las
próximas horas.
Se estrelló un helicóptero en el río Hudson frente a
Manhattan: hay seis muertos
Ocurrió entre
Nueva York y Jersey City, en Estados Unidos. Cinco de las seis víctimas fatales
integraban una familia de Barcelona: padre, madre y tres hijos de entre seis y
nueve años. El otro fallecido fue el piloto del helicóptero que había sido
construido en 2004 y refaccionado en 2017. Este jueves había completado cinco
viajes cortos y el que realizaba cuando se estrelló era el sexto de la jornada:
voló por 16 minutos antes de caer al agua. el helicóptero contaba con un
certificado de aeronavegabilidad emitido en 2016, válido hasta 2029.