miércoles, 5 de marzo de 2025

Lo que tenés que saber

Javier Milei volvió a rechazar una devaluación y criticó a un sector del empresariado

A través de su cuenta de X, el Presidente cuestionó a quienes piden que el Gobierno suba el precio del dólar “para poder seguir viviendo de modo cómodo”. En ese sentido, Milei enfatizó: “Cuando la economía se ordena, lo que sacan de la empresa no les permite mantener el nivel de vida que traían y en lugar de ganar eficiencia para bajar los costos, invertir para ampliar el stock de capital, piden devaluar para bajar los salarios”.


Un gigante de Wall Street dijo que es “inminente” el acuerdo con el FMI y recomendó invertir en bonos locales

El Bank of America (Bofa) hizo en un reporte en el que resaltó el equilibrio fiscal, la pronta recuperación de la economía y agenda de reformas y desregulaciones que tiene en carpeta el Gobierno. Si bien dijo que el escenario no está exento de riesgos, el gigante de Wall Street, consideró que existen 10 razones claras para invertir en los bonos del Tesoro local. Remarcó que “en cualquier momento” se anunciará el acuerdo técnico con el FMI y que espera sea aprobado por el Congreso en abril.


La reforma migratoria que plantea el Gobierno anticipa un fuerte debate en el Congreso

“Nuestra Nación ha sido generosa con los inmigrantes. Pero otra cosa distinta es ser tomado de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro beneficiario pagado por el bolsillo de los argentinos. Queremos que aquellos extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria en nuestro país tengan que pagar los servicios que utilizan”, planteó el presidente de la Nación. Además, Milei reiteró que las universidades deberían tener la facultad de cobrar aranceles “a quienes no son residentes permanentes”.


Las empresas ya no estarán obligadas a financiar con aportes compulsivos a las cámaras patronales

El Gobierno publicó un decreto que libera a las compañías de todo el país de esa obligación y convierte los aportes en voluntarios. La Cámara de Comercio (CAC) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) son las dos entidades que recaudan esos aportes que equivalen al 0,5% del salario de cada trabajador de la actividad, es decir unos $ 5.000 mensuales. En el sector mercantil se desempeñan alrededor de 1,2 millón de trabajadores. De ahora en más aquellos negocios o empresas que en forma voluntaria quieran seguir aportando a sus respectivas cámaras, podrán hacerlo, pero quedará sin efecto la obligatoriedad.


El Gobierno analiza aplicar un “botón silenciador” en las conferencias de prensa de Manuel Adorni

“Estamos evaluando probarlo”, indicaron fuentes de Casa Rosada. También se implementará un “código de vestimenta”, con saco y corbata para los periodistas hombres. Otra de las modificaciones que todavía está en una etapa de análisis es la de emular la modalidad de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, donde las conferencias de prensa son abiertas a influencers y youtubers. Además, se evalúa que los periodistas acreditados en la Sala de Periodistas tengan que demostrar que están “en relación de dependencia con su medio”. Esta exigencia sería para que los profesionales cuenten con aseguradora de riesgo de trabajo (ART).


Un ministro de Axel Kicillof advierte que les descontará el salario a los docentes bonaerenses que vayan al paro

La medida de fuerza fue convocada para hoy miércoles por SUTEBA Multicolor, opositora a la oficialista de Roberto Baradel. A través de un comunicado titulado "Llamado a la reflexión", el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, sostuvo que la huelga carece de legitimidad, ya que solo los sindicatos formalmente reconocidos por la Ley de Asociaciones Profesionales pueden convocar a un paro. El argumento oficial se basa en que la negociación paritaria con el sector docente ya fue acordada con los gremios mayoritarios y se estableció un aumento del 9% en dos tramos (7% en febrero y 2% en marzo).


Los gastos en dólares con tarjetas de crédito crecieron 470% en los últimos 12 meses

El dato surge del balance cambiario publicado por el Banco Central, que mostró una salida de US$1112 millones en el primer mes de 2025. Es la cifra mensual más alta desde el verano de 2018. 


La inversión creció más de 20% en enero y superó los USD 7.500 millones

El impulso de las importaciones y la baja base de comparación explican el salto interanual de la inversión, que muestra señales de reactivación tras el fuerte retroceso registrado en 2024. En tanto, la inversión en maquinaria y equipos registró durante enero un crecimiento de 42%, siguiendo con altas tasas de expansión, producto de la importación de bienes de capital.


Durante el fin de semana de carnaval, la ocupación superó el 70% y se movilizaron casi 3 millones de turistas

En algunos destinos, las proyecciones del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) reflejan un nivel de reservas que podría alcanzar hasta el 100%. De acuerdo al relevamiento mencionado, la estadía promedio fue de 2,5 días. Se destacaron destinos tradicionalmente elegidos como diferentes localidades de Entre Ríos y Corrientes; Valles y Quebrada de Jujuy; Puerto Iguazú; ciudades turísticas de Tucumán, Salta y Córdoba; San Rafael en Mendoza; los clásicos puntos de la Costa bonaerense; Bariloche y otras importantes ciudades turísticas de la Patagonia. Aerolíneas Argentinas transportó más de 226.000 pasajeros durante este fin de semana. Los lugares más repetidos por la aerolínea fueron Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Salta, Neuquén y Tucumán.


En El Talar, un joven fue con su novia a un hotel alojamiento y la asesinó de un disparo en la cara

El cuerpo de Giovanna Sosa, de 20 años, fue encontrado por el personal del establecimiento. Hay imágenes del acusado, Nicolás Fiz, que fueron registradas por las cámaras, escapando del lugar del crimen. Los empleados relataron a la Policía que hasta las 5:30 escucharon ruidos, golpes y una discusión, pero que decidieron no intervenir. Finalmente, oyeron una detonación y se dirigieron a la habitación. En la habitación, además, encontraron una vaina servida. Los efectivos enseguida organizaron un operativo para dar con el novio de la chica. Finalmente, lo encontraron en su vivienda y le secuestraron una pistola 9 milímetros que coincidía con la bala del disparo que recibió la joven.


En Isidro Casanova, tres delincuentes armados amenazaron a un hombre y le robaron el auto

La víctima del robo fue Mario Antonio Ginez de 64 años. En 2020 había sufrido un asalto similar en la puerta de su casa del barrio San Alberto. El hecho ocurrió en la tarde de ayer martes. Los delincuentes, que iban caminando por la calle Gervasio Espinosa, lo sorprendieron cuando estaba por abrir la puerta para entrar. La víctima, en tanto, no recibió golpes y se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, los delincuentes todavía siguen prófugos. Por motivos de seguridad, desde hace algunos años que el auto queda estacionado afuera.


“Pegale una pisadita” se escucha decir a un hombre que grabó a su hijo de 7 años manejando de noche por José C. Paz y subió el video a las redes

Al nene se lo ve sin cinturón de seguridad y con su cara casi pegada al volante. "Tranki, el heredero de la muñeca de papi, porque de plata no tenés ni un peso", fue el mensaje escrito que acompañó al video mientras se veía la conducción del nene. La grabación muestra al pequeño al volante, sin cinturón de seguridad y sin remera. Luce concentrado mirando la calle en medio de la oscuridad mientras conduce con un short azul, y con la música bastante alta. El adulto fue identificado, le retiraron la licencia de conducir y la ANSV lo denunció penalmente. 


España e Israel, la próxima gira internacional que tiene en agenda Javier Milei

El Presidente volverá a viajar a fin de marzo a Madrid para recibir un premio, y se sumará "al combate del terrorismo" en medio del alto al fuego entre Hamas e Israel. La gira se iniciará el 20 de marzo en Madrid, y culminará el 28 del mismo mes en Israel. En el medio, en un viaje exprés, tiene previsto visitar Santiago de Chila el 11 de marzo para asistir al seminario que celebrará la Vinci Compass. Hasta el momento, y sujeto a varios cambios, la idea del mandatario es recibir el 21 de marzo en Madrid el Premio "Escuela de Salamanca". La condecoración que hará entrega la Fundación Club de los Viernes, plataforma que se denomina como "apartidista de difusión del pensamiento y la democracia liberal” al libertario es por la “defensa de las ideas de la libertad en la Argentina”.


Zelenski ofreció una tregua a Putin: “Estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo de Trump”

El mandatario ucraniano detalló que las primeras etapas de este proceso podrían incluir la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo y el mar, siempre y cuando Rusia se comprometa a hacer lo mismo. Según explicó, esto implicaría la suspensión de bombardeos contra infraestructuras civiles y energéticas, así como el cese del uso de misiles y drones de largo alcance. “Queremos avanzar rápidamente en todas las etapas siguientes y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo sólido”, agregó Zelenski.