Lo que tenés que saber

El Gobierno evalúa la posibilidad de pedir la nulidad de la sesión en la que se expulsó a Kueider

El oficialismo sostiene que la sesión de ayer, este jueves, no es válida porque Javier Milei no estaba en el país y Victoria Villarruel ejecutó dos funciones incompatibles entre sí, según la Constitución Nacional. El Presidente partió a Italia antes de las 13 y la vice en ese momento ya se encontraba realizando funciones en el Congreso, pero también presidiendo la Nación. Esa sería una de las estrategias de la Casa Rosada, que sabe que en reemplazo de Kueider ingresaría Stefanía Cora, que responde directamente a Cristina Kirchner.


La CGT repudió la desregulación del transporte de pasajeros

"Esta iniciativa habilita una práctica peligrosamente irregular, autorizando la circulación de vehículos sin controles ni seguros, conducidos por choferes sin capacitación, poniendo en alto riesgo de vida y seguridad a las y los potenciales usuarios", indicó el comunicado del gremio, donde además se solidarizó con la Federación de Peones de Taxis. Afirmó que es un "falso argumento de mayor libertad" y que lo que se busca es "profundizar el modelo de empleo precarizado, sin derechos laborales, bajo la consigna del emprendedurismo y sin responsabilidad social ni empresarial".


En medio de las tensiones con el Gobierno, Macri encabeza un acto del PRO para cerrar el año en clave electoral

El ex presidente reunirá hoy al Consejo Nacional de su partido para deliberar la situación interna y la relación con La Libertad Avanza. Luego dará un discurso en un evento de la Fundación Pensar con intendentes y gobernadores amarillos. La disputa con Milei en la Ciudad.


La Legislatura porteña debate el Presupuesto 2025

Es la última sesión ordinaria del año. La Cámara ya rechazó Ficha Limpia y sancionó una modificación a la Ley de Reparación para víctimas de la masacre de Cromañón, entre otros proyectos. En estos momentos se está debatiendo el presupuesto porteño para el próximo año.

 

Las expensas en CABA subieron casi un 8% en noviembre y acumularon un alza de 155% en lo que va del año

De esta manera quedaron 26% por encima de la inflación en el mismo periodo. Los inquilinos tuvieron que destinar en promedio 239 mil pesos en el undécimo mes de 2024 para pagarlas. El informe identificó los cinco principales gastos de los consorcios: sueldos del personal (35%), gastos operativos y de mantenimiento (26%), servicios públicos (14%), administración y gestión (12%), mantenimiento extraordinario y obras (7%).


Los profesionales que trabajan para el exterior podrán ingresar hasta US$36.000 por año a partir de enero

El Banco Central amplió un 50% el cupo de dólares que los trabajadores independientes pueden ingresar anualmente al país sin obligación de liquidarlos. Beneficia especialmente a los freelancers que brindan servicios a compañías radicadas en el extranjero. La medida rige a partir del 1° de enero de 2025 y es la segunda actualización que se hace durante la gestión de Javier Milei, ya que en 2024 se había pasado de US$12.000 a US$24.000 anuales.


Una de las mineras más grandes del mundo anunció que invertirá US$2500 millones para extraer litio en Salta

Se trata de la minera británica Rio Tinto Group que planea construir una planta de procesamiento en el proyecto Rincón con una capacidad anual de 60.000 toneladas del mineral. Se trata de la inversión más grande en proyectos de litio en la Argentina, al menos hasta el momento.


El Gobierno decretó la disolución de la CONAMI: “Los sueldos son más grandes que toda la cartera de créditos”

Se trata de la Comisión Nacional del Microcrédito, un organismo cuyo objetivo era ayudar a los emprendedores que no podían acceder al sistema financiero formal para que puedan ejecutar sus proyectos. "Es un área que tiene 100 personas trabajando y una cartera de créditos. Pero los sueldos son más grandes que toda la cartera de créditos que tiene. Es muy difícil de controlar, no se sabía bien dónde estaba la plata. Por eso, se cierra", anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El anuncio, quedó formalizado en el Boletín Oficial. En los considerandos de la norma, se cuestionó el "gasto mensual en personal", que asciende a más de 100 millones de pesos, lo que anualizado representa $1.307 millones, una cifra que "excede el presupuesto total asignado al programa para el año 2024.

 

Denuncian que la Asociación de Internados del Hospital Sommer usa pacientes “fantasma” para desviar fondos

Algunas de las maniobras denunciadas penalmente contra la Asociación de Internados son: Obligar a los pacientes a asociarse, debitándoles automáticamente una cuota social de la remuneración que les paga el Estado. Ofrecer créditos con tasas usureras que debitan automáticamente del sueldo. Administrar el uso de viviendas dentro del predio del Hospital. Quitarles totalmente el sueldo a pacientes con capacidades mentales reducidas. Llevarse la comida del hospital para los mismos integrantes de la Asociación. Cuentan desde el gobierno que desde que Mario Lugones asumió en el Ministerio de Salud, la decisión de esta cartera es que no haya lugar para negocios, a la vez que se busca que los recursos de los argentinos no se dilapiden y se ofrezcan mejores servicios de salud. Ahora, el director del Hospital Nacional Baldomero Sommer, un gigantesco polo/colonia de salud pública de casi 300 hectáreas ubicado en General Rodríguez, denunció a la Asociación de Internados. El lugar nació en 1941 para la asistencia de pacientes con la enfermedad de Hansen-Lepra.


Aprobaron el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad que protegerá la identidad de los barrios y fomentará el desarrollo del Sur

La norma fue sancionada con 31 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones. "La Legislatura acaba de aprobar la nueva normativa para construir en la Ciudad, un compromiso que asumí con un objetivo bien claro, preservar la identidad de los barrios. El nuevo Código va a ser clave para que fomentemos el equilibrio de la Ciudad y para que sigamos promoviendo el desarrollo del sur, con más y mejores incentivos para quienes decidan invertir en esa zona", indicó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Asimismo, añadió: "También vamos a priorizar los grandes desarrollos en las avenidas para cuidar la fisonomía de las calles más chicas y tranquilas".


Imputaron al ministro de transporte de Kicillof por lavado de dinero

Jorge D’Onofrio es investigado por presuntas irregularidades en las contrataciones de empresas privadas dentro de la VTV. También lo acusan de gestionar un sistema de eliminación de multas. El juez federal de Zárate-Campana ordenó levantar el secreto fiscal y bancario del funcionario.

 

Balearon a un argentino en Río de Janeiro que volvía del Cristo Redentor y el GPS lo hizo pasar por una favela

La víctima es Gastón Burlón, exsecretario de Turismo de Bariloche, estaba de vacaciones en Brasil y se perdió cuando bajaba las escaleras del monumento. Sin saberlo, llegó a una favela, donde fue asaltado y recibió dos disparos. Los testigos confirmaron que fue sorprendido por delincuentes en la Rua Cândido de Oliveira. Cuando fue herido, Burlón chocó contra una pared. En el auto también viajaban su pareja, Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta, y sus hijos. Un amigo cercano a Gastón Burlon aseguró “Está muy grave y estamos esperando que su esposa, Nadia (Loza), nos informe.


El presunto parricida de Vicente López lloró y negó haber cometido los crímenes: “Soy inocente, yo los quería” confesó

El único acusado señaló que se trata de una “causa injusta”. En medio de un llanto, sostuvo que nunca podría haber matado a sus padres porque “los quería”. De hecho, recalcó que su papá “era un confidente, un hermano y un amigo”. Hoy viernes por la mañana serán los alegatos finales y por la tarde se conocerá la sentencia. Del Río está imputado por el delito de “homicidio calificado por alevosía, por el vínculo, por el uso de arma de fuego y en carácter de criminis causae”, es decir, matar para cometer otro delito, que en este caso sería quedarse con los bienes de sus padres. Podría recibir perpetua.


Por orden de la Justicia, el hijo del arquero de Independiente tendrá vacante en el colegio en 2025

Tras la lucha de Rodrigo Rey y su esposa, concedieron una medida cautelar que garantiza la matrícula para Benicio, diagnosticado con trastorno del espectro autista.  “Esta resolución preliminar es un primer paso fundamental en la protección de los derechos educativos y emocionales de los niños, permitiendo que ambos puedan continuar su desarrollo junto a sus compañeros en un entorno escolar conocido y amable”, aseguró Carla Junqueira, representante legal de la familia Rey. En ese sentido, también comunicaron que “el equipo de abogados seguirá trabajando para asegurar el respeto pleno de todos los niños con necesidades específicas de apoyo educativo” y que “este caso testigo simboliza un llamado de atención sobre la relevancia de construir una educación inclusiva, igualitaria y accesible para todos”.

 

Rusia avanza en Ucrania y Bielorrusia se prepara para desplegar los misiles rusos hipersónicos Oréshnik: grave advertencia de la OTAN

El portavoz militar de Kiev, Nazar Voloshin, reconoció que las tropas ucranianas han perdido posiciones. El jefe de la Alianza Atlántica advirtió que la amenaza rusa avanza "hacia nosotros a toda velocidad". Según dijo esta semana el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Rusia superó su récord de bajas en la guerra en noviembre y volverá a superarlo en diciembre.