Lo que tenés que saber

La inflación de noviembre fue de 2,4% y acumula 112% en lo que va del año

La cifra mostró una desaceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con octubre. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 166%.  Es el dato más bajo desde julio de 2020 -en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus-, cuando marcó 1,9%. Alimentos fueron el rubro que menos aumentó en noviembre: los que subieron y los que bajaron de precio. Se ubicó 1,5 puntos porcentuales por debajo del IPC General.


El empleo privado tuvo en septiembre su segundo mes en alza

En el noveno mes, la cantidad de trabajadores registrados experimentó una suba más pronunciada que en agosto. En Casa Rosada insisten en que terminó la fase recesiva y confían que la tendencia positiva se acelere en los próximos meses. El empleo asalariado registrado privado creció 0,2% en septiembre. La mejora, que implica la incorporación al mercado laboral de 16.000 trabajadores y estuvo motorizada por monotributistas.


Una familia porteña necesitó más de $1.600.00 para ser de clase media en noviembre

La canasta básica total de una familia de cuatro integrantes alcanzó en el undécimo mes del año $1.032.246, según datos de la Dirección de Estadísticas porteña. Mientras que, para no caer en la indigencia, se necesitaron ingresos por $551.678.  La línea de indigencia subió en noviembre 0,24%, la de pobreza 1,61%. En tanto que el piso para ser de clase media creció 4,28%.


Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ con críticas a la gestión de Milei

La expresidenta centró su discurso en criticar la política económica libertaria. La expresidenta dijo que “la sociedad está aceptando un ajuste violento” y calificó al jefe de Estado de “infantil y cholulo”. Axel Kicillof y otros gobernadores fueron los grandes ausentes del acto.


Villarruel convocó a la sesión para tratar el caso Kueider: “Llegó la hora de sacar la mugre del Senado”

La titular de la Cámara Alta cuestionó al legislador peronista que fue encontrado con más de US$200.000 en Paraguay. “Para no dilatar los tiempos, junto al presidente Provisional (Bartolomé) Abdala llamamos a una sesión para que tratemos los actos inmorales que son de público conocimiento del senador Kueider, y que exponen una vez más la hipocresía del kirchnerismo” posteó la vicepresidente.

 

El Senado sesionará hoy para definir si suspende o expulsa a Edgardo Kueider

La convocatoria la hizo la vicepresidenta Victoria Villarruel y se necesitan dos tercios de la Cámara para cualquier opción. Si el legislador es removido, su banca la ocupará la camporista Stefanía Cora.


LLA incluyó el tratamiento de la suspensión de Parrilli en la sesión especial por el caso Kueider

Varios legisladores oficialistas le enviaron la solicitud a la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. El senador kirchnerista está procesado en la causa por el Memorándum con Irán. La convocatoria es hoy a las 11.


El Gobierno no llamaría a sesiones extraordinarias

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo que “no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias". En ese sentido, aclaró que “todos conocen cuál es nuestra situación parlamentaria, estamos en minoría, y saben que dependemos de preestablecer acuerdos para tratarlos en el Congreso”.


Por decreto, el Gobierno cambiará el mecanismo para garantizar la transparencia de gastos en las universidades

El Ejecutivo quiere que las casas de estudio públicas hagan sus compras a través de los portales oficiales que dependen de la jefatura de Gabinete. En la UBA rechazan la medida y sostienen que al ser una entidad autártica no está atada a este tipo de disposiciones.


Tras un hecho escándaloso en el Ejército, suspendieron a 16 militares y relevaron a un jefe por sospechas de corrupción

Las autoridades encontraron irregularidades tras una auditoría interna, en el manejo de repuestos de aeronaves del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento 601, en Campo de Mayo.  La decisión de relevarlo fue anunciada por el ministro Petri, quien subrayó que en este Gobierno no habrá “tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía”  Este escándalo se suma al que se conoció hace unas semanas también en las fuerzas de seguridad. El brigadier mayor Fernando Luis Mengo, quien se desempeñó como jefe de la Fuerza Aérea, fue relevado de su cargo por decisión del ministro Luis Petri, quien lo acusó de uso indebido de aeronaves y presuntos casos de acoso.

 

“Alberto Fernández jamás me pidió perdón por las palizas que me daba” dijo Fabiola Yañez

La ex primera dama se refirió nuevamente a la causa por violencia de género contra el exmandatario. Además, contó cómo es su vínculo actual con el padre de su hijo. Fabiola aseguró que no podría tenerlo delante de ella porque “sería como estar al lado de alguien que te abusó”.  Ante este contexto, sostuvo que el exmandatario la “coaccionó” para que no lo denunciara ante un juez para no contradecir la postura de su gobierno, que “bregó en todo momento o dio un discurso muy feminista” mientras el Presidente ejercía violencia contra su esposa.


Caso María Cash: el primer día de rastrillaje dio resultados negativos pero hoy continuarán los operativos

Durante el miércoles se llevó a cabo un operativo en la localidad de El Galpón con el fin de hallar restos de la joven desaparecida hace 13 años. Si bien se encontraron restos óseos, se determinó que no eran humanos.


Trump designó a un médico y empresario cubano-americano como embajador de Estados Unidos en Argentina

Se trata de Peter Lamelas, propietario de una compañía de medicina privada. El presidente Javier Milei lo conoció durante su visita a la residencia de Mar-a-Lago. Lamelas agradeció la designación en la red social X y dijo que bajo el liderazgo de Trump la relación bilateral “alcanzará una grandeza como nunca antes”.


Lula será operado de nuevo tras una primera intervención por hemorragia cerebral

El presidente de Brasil se someterá a una nueva intervención quirúrgica que consiste en una "embolización de la arteria meníngea media", según el parte médico oficial.