Javier
Milei anunció que eliminará el 90% de los impuestos nacionales y que levantará
el cepo en 2025
El Presidente habló en cadena nacional y aseguró que impulsará un
tratado de libre comercio con Estados Unidos y defendió los cierres de
organismos públicos. “Estamos cada vez más cerca de que la inflación sea solo
un mal recuerdo”, afirmó Milei. En el diagnóstico de la situación actual, el
presidente indicó que “eliminamos más de 2 normativas por día, liberamos los
cielos. Hemos hecho la reforma estructural más grande de la historia”.
Tras
la reunión de mesa chica, la CGT rechazó confrontar con el Gobierno y descartó
convocar a un paro general
Fue en la sede de la UOCRA, donde la cúpula de la central obrera mantuvo
un encuentro tras definir al sucesor de Pablo Moyano, que renunció semanas
atrás al triunvirato. En el encuentro analizaron la situación del país,
evaluaron cómo “ir construyendo volumen político” y descartaron la convocatoria
a una medida de fuerza, dijo Héctor Daer, uno de los integrantes del
triunvirato de la central obrera. “El mensaje para el Gobierno es que tiene que
entender que hay determinadas políticas de ajuste que las tiene que cambiar,
que no se puede seguir sosteniendo este déficit fiscal cero o este equilibrio
fiscal a costa de ajustar a los jubilados, el empleo público y de seguir
planteando la destrucción del Estado. Creemos que tiene que haber perspectivas
y políticas de desarrollo, que generen valor agregado y que incorporen trabajo
para los argentinos”, afirmó Daer al finalizar la cumbre.
A un
año de gestión, el Gobierno reforzó el diálogo con los empresarios y prometió
nuevas medidas para 2025
Javier Milei y Luis Caputo estuvieron en la Sociedad Rural, donde se
comprometieron a bajar retenciones y salir del cepo el año próximo. El
presidente subrayó que las estimaciones actuales indican una reducción de más
de 11 puntos porcentuales en la pobreza desde el pico registrado a principios
de año, y afirmó que el país se encuentra en un proceso de mejora gradual.
“Espero que el próximo año podamos celebrar un escenario económico mejorado,
con crecimiento sostenido, menor inflación, y una baja significativa de las
retenciones”, planteó Milei. Por su parte, ebl ministro de Desregulación se
reunió con referentes de la Unión Industrial Argentina.
Bloques
dialoguistas convocaron a una sesión para suspender al senador Edgardo Kueider
La sesión fue convocada para este jueves para determinar el futuro en el
Congreso del senador detenido en Paraguay con 200 mil dólares. Por su parte, el
Consejo Provincial del PJ de Entre Ríos, provincia que representa Kueider en la
Cámara Alta, decidió este martes expulsar al dirigente de esa fuerza por
"incumplimiento de las obligaciones partidarias, inconductas,
indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos
partidarios".
Un
intendente kirchnerista confesó que Milei ganó "porque somos un
mamarracho"
Mario Secco dijo que el único candidato del peronismo que podria
competir en las presidenciales de 2027 es Axel Kicillof. El intendente de
Ensenada, recalcó que “la gente no es tarada, la gente sabe votar”, y señaló
que “cuando la gente votó a Milei no tuvo otra opción, porque nosotros fuimos
un mamarracho, esto es lo que pasa, y no lo quieren decir con claridad, yo sí
lo digo, tengo diferencias y las digo”, concluyó. Mario Secco, uno de los
referentes más cercanos al gobernador Axel Kicillof, afirmó esta mañana que
"hay quilombo dentro de nuestro espacio político”.
La
Fraternidad anunció un paro de trenes de 24 horas para el miércoles 18 de
diciembre
“Es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se
atienden nuestros reclamos”, expresaron desde el gremio ferroviario. El paro se
producirá entre las 00 y las 24 del miércoles y afectará a todas las líneas de
trenes a nivel nacional como también a los ferrocarriles de carga. “Los paros
de nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para
quienes los llevamos adelante. Las empresas y los funcionarios gubernamentales
degradan el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% en
noviembre y un 2,5% de diciembre de 2021 en concepto de ‘dádiva’”, señala el comunicado.
La
Casa Rosada descartó que Kicillof pueda quedarse con el control de Aerolíneas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tildó de “ridículo y
desproporcionado” el planteo del gobernador bonaerense. El funcionario criticó:
“No entiendo la lógica de Kicillof, si es cambiar el foco y creer que puede ser
la solución a los problemas. Generó endeudamiento como ministro de Economía,
¿hacia dónde quiere llevar la deuda del Estado provincial?”.
La
Justicia rechazó la intervención de la SIGEN en las auditorías a la UBA
Así lo dispuso el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 3 a cargo
del juez Santiago Carrillo. En la resolución se desestimó la medida precautoria
peticionada por la Sindicatura General de la Nación para poder hacer una
revisión sobre la universidad. Asimismo, el juez afirmó que en el sitio web de
la UBA se encuentran publicados los informes de auditorías internas de los años
2015 a 2024 y la normativa aplicable, más el manual de procedimientos de
auditoría. “Considerando que la UBA ha explicado las características de su
sistema de gestión de documentos, cabe concluir que no surge elemento alguno
que permita afirmar la existencia de un peligro cierto de que la documentación
de respaldo requerida por la SIGEN ‘se extravíe o se altere’”, explicó el
magistrado en la resolución.
Aumentan
los peajes en todo el país
Los nuevos valores comenzarán a regir desde mañana. La suba promedio es
de un 3,8 por ciento. El incremento afecta los corredores viales nacionales y
los accesos a la Ciudad de Buenos Aires por la Autopista Ricchieri,
Panamericana y Acceso Oeste, alcanzando ya el séptimo ajuste tarifario del año.
Desde enero, las tarifas se incrementaron inicialmente entre un ciento por
ciento y doscientos por ciento, a lo que se sumaron las subas mensuales
implementadas de junio a noviembre.
Hoy
se conoce la inflación de noviembre
El Gobierno y las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios
al Consumidor esté por debajo del 3 por ciento. La expectativa del Ejecutivo es
que el número sea inferior a octubre para mantener el sendero decreciente.
Se
postergó la indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género
contra Fabiola Yañez
La Justicia resolvió que el exmandatario preste declaración el jueves 19
de diciembre. Se resolvió, luego de que la defensa del expresidente, quien
estaba citado a indagatoria hoy miércoles, pidiese que se aparte al juez Julián
Ercolini. La abogada Silvina Carreira, presentó un escrito donde pidió que toda
la causa sea trasladada a la justicia contravencional de la Ciudad de Buenos
Aires, lugar donde habrían ocurrido los hechos, y deje de tramitarse en
Comodoro Py. Carreira aseguró que la defensa tiene temor que Ercolini “se haya
formado un criterio y, de alguna manera haya prejuzgado acerca de la situación
del exPresidente de la Nación, lo cual incidirá al momento en el que,
eventualmente, deba analizar el fondo del asunto
La
Justicia elevará a juicio a Eduardo Belliboni: la UIF pidió que también se lo
acuse por lavado de dinero
El líder del Polo Obrero está acusado de administración fraudulenta en
contra del Estado nacional. La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió
además que se sume el delito de lavado de dinero, al entender que la imprenta
Rumbos se utilizó para intentar “blanquear” fondos de origen ilícito. El
juzgado de Casanello consideró acreditado que la Asociación Civil Polo Obrero y
El Resplandor Limitado desviaron parte de los $361.087.500 que recibieron como
unidades de gestión del Potenciar Trabajo a un grupo de empresas que hacían
facturas truchas para simular gastos inexistentes y utilizar ese dinero con
fines partidarios como financiar la campaña del Partido Obrero.
Chano
Charpentier fue sobreseído tras la denuncia de Militta Bora por abuso sexual
El cantante había sido llevado a la Justicia por su expareja y estaba
procesado sin prisión preventiva. Los artistas fueron pareja durante dos meses
en 2016 y la relación terminó en un escándalo. Dos años después, ella se
dirigió a la Oficina de Violencia Doméstica donde realizó la denuncia civil,
luego, junto a sus abogados, hizo la denuncia penal. “Ahora, la Cámara del
Crimen, con dos votos, dictaminó que había que sobreseer a Chano por dos
cuestiones: con la cantidad de elementos recabados no se había acreditado el abuso
sexual y los exámenes del cuerpo interdisciplinario forense plantearon que en
el momento en el que habría ocurrido el abuso, el músico estaba bajo el efecto
de estupefacientes. El abuso de estas sustancias ya había generado dos
internaciones clínicas y el acusado no comprendía la criminalidad de los actos
cuando ocurrieron”, detallaron desde tribunales.
Los
colegios porteños deberán aplicar un protocolo contra la violencia digital
La medida fue publicada en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad.
protocolo que deberán implementar las escuelas públicas y privadas para
prevenir el ciberacoso y la divulgación de contenido íntimo en Internet. La
medida apunta a que todas estas conductas pueden tener consecuencias
emocionales, psicológicas, sociales y legales en las personas que las padecen.
Según sostiene el protocolo, los establecimientos deberán llevar a cabo un
registro detallado de la situación sobre las intervenciones realizadas y los
testimonios de los alumnos involucrados. Además, habrá que analizar si la
acción o conducta desarrollada amerita una acción restaurativa para los
estudiantes involucrados conforme lo previsto en el Sistema Escolar de
Convivencia y en el Proyecto Escuela.
En el
caso Loan, Laudelina apeló su procesamiento y la jueza pidió imágenes de pasos
fronterizos
La tía del niño desaparecido en Corrientes negó su participación en la
sustracción y ocultamiento del menor. En paralelo, la jueza Cristina Pozzer
Penzo pidió que se investiguen los pasos fronterizos San Antonio y Andresito,
en la provincia de Misiones. Así lo confirmó la abogada de Laudelina, Mónica
Chirivin, quien además detalló que la jueza Cristina Pozzer Penzo aceptaría su
pedido. La titular del Juzgado Federal
de Goya dictó también el procesamiento con prisión preventiva de otros
involucrados como Antonio Benítez, esposo de Laudelina, la exfuncionaria
municipal María Victoria Caillava, el marino Carlos Pérez, el ex comisario
Walter Maciel, Mónica Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez, todos ellos
imputados por la desaparición de Loan.
Por
la muerte de Liam Payne, imputaron al recepcionista y a la gerenta del hotel
La jueza del caso ordenó también que el empresario Rogelio Nores, el
camarero Braian Paiz y el empleado de CasaSur, Ezequiel Pereyra, sean citados a
indagatoria. La prueba fundamental que recae sobre el amigo argentino del
cantante británico que murió en Buenos Aires. A Nores, amigo y mánager de
Payne, se le imputa el delito de abandono de persona seguido de muerte y
facilitación de estupefacientes. Sobre Nores, además, recae una prueba
fundamental: la que entregó Geoff Payne, padre de Liam, a la justicia
argentina. Se trata de un mail que la psiquiatra del cantante le envió al
empresario donde le expresaba que no podía seguir asistiéndolo y que la mezcla
de alcohol con el antidepresivo podría ser fatal.
Lula da Silva se recupera tras una cirugía para
drenar una hemorragia cerebral
El presidente
de Brasil está despierto y estable pero seguirá en observación los próximos
días. Los médicos explicaron que Lula sintió un fuerte dolor de cabeza el
lunes, por lo que realizaron una resonancia magnética que mostró una hemorragia
intracraneal, consecuencia de la caída que sufrió hace dos meses.