Lo que tenés que saber

Javier Milei habló en el G20 y criticó a la comunidad internacional: “Es un corsé que nos asfixia”

“Hoy, lo que rige en la comunidad internacional es un esquema de imposición, no uno de cooperación simétrica y autónoma”. En tanto, Argentina adhirió en el G20 a la Alianza Contra el Hambre promovida por Lula. El país formó parte de las 82 naciones que acompañaron esta iniciativa que apunta a erradicar el hambre en el mundo para 2030. Por otra parte, en la Cumbre del G20, Argentina llegó a un acuerdo para exportarle a Brasil el gas de Vaca Muerta.


Pese al feriado local, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street trepan hasta un 9%

La mayoría de los papeles cotizaron al alza, liderados por Banco BBVA (9,1%) e YPF (8,7%). También marcaron un significativo salto las acciones de Edenor (7,9%); Transportadora Gas del Sur (7,1%), Banco Supervielle (6,9%) e Irsa (6,6%). Por su parte, los bonos marcan descensos de hasta 0,9% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias. Ber, en tanto, sostuvo: “Es un razonable respiro tras la fuerte contracción del riesgo país que ya se ubica por debajo de los 800 puntos básicos”.


Pablo Moyano anticipó un nuevo paro general para diciembre

El triunviro de la CGT admitió que la central obrera atraviesa un debate importante y vaticinó nuevas medidas de fuerza contra el gobierno de Javier Milei. “Se está hablando con las dos CTA, los movimientos sociales para que en diciembre haya una gran jornada de movilización o de paro general. Hay que estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos y no podemos mirar para otro lado" puntualizó Pablo Moyano.


Los medicamentos más utilizados por los jubilados sufrieron aumentos del 206,7%

La suba se registró durante el gobierno de Javier Milei según reveló un relevamiento titulado "Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina" del Centro de Economía Política (CEPA). En tanto, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.

 

El Gobierno estudia cómo mejorar las jubilaciones de quienes completaron todos sus aportes

Así lo reveló el titular de Anses, Mariano De Los Heros, quien dijo que se estudia un posible beneficio destinado a los jubilados que han realizado aportes al sistema durante toda su vida laboral. “Estamos estudiándolo, pero conceptualmente la idea es en algún momento poder reconocer la situación diferente de aquellos jubilados que cumplieron durante toda su vida con aportar al sistema”, dijo. Por otra parte, señaló que se continuará pagando el bono de $70.000 que cobran 5 millones de jubilados. Sobre el bono de $70.000, De los Heros afirmó que está incluido en el proyecto de Presupuesto 2025 y que se seguirá pagando, pero no habrá refuerzos adicionales.


El consumo interno de carne vacuna cayó a 47 kilos por habitante, el menor nivel en 28 años

La producción alcanzó un máximo en 15 meses, pero la demanda retrocedió un 11,2% respecto al mismo período de 2023. En tanto, crecieron las exportaciones de carne vacuna. Durante los primeros diez meses de 2024, se exportaron 784 mil toneladas res con hueso, marcando un aumento interanual del 12% y estableciendo un nuevo récord histórico para este período. China se mantiene como el principal destino.


Diputados buscará sancionar el proyecto de Ficha Limpia para que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos

La sesión es impulsada por el PRO, la Libertad Avanza y la UCR y, si se convierte en ley, la ex presidenta Cristina Kirchner no podrá ser candidata a un cargo electivo nacional. En la actualidad, solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.  El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la cámara baja y 37 en el Senado, con lo cual si eso sucede la ex mandataria no podría ser candidata en 2025.  


Agustín Rossi afirmó "Tenemos que recrear la esperanza y que Cristina esté al mando del Partido Justicialista es un primer paso”

El ex jefe de gabinete de la Nación sostuvo que hay que “construir” una nueva realidad porque el presidente de la Nación “va a dejar un país devastado socialmente”. “Estoy convencido que desde el PJ y con Cristina presidenta de nuestro partido vamos a reconstruir la esperanza y aportar nuevas ideas que siempre serán para mejorar la vida de la mayoría del pueblo argentino”, concluyó Rossi. Sobre el proyecto de Ficha Limpia, Rossi indicó que, en el caso de sancionarse, “será la primera ley en contra de una persona en democracia" debido a que soslayadamente se busca proscribir a la ex mandataria.


El Gobierno oficializó la quita de la jubilación de privilegio a Amado Boudou por haber sido condenado

La decisión se fundamenta en la Ley 24.018, que exige buen desempeño y honor en el ejercicio de altos cargos públicos para acceder al beneficio. La resolución destaca que la condena de cinco años y diez meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, en perjuicio del Estado, torna jurídicamente incompatible la percepción de este beneficio.


El Gobierno confirmó el cierre de la ex Ciccone: “Fue uno de los grandes emblemas de la corrupción k”

Así lo escribió en sus redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que la Nación no fabricará más billetes. Además, el ministro de Economía agregó que hay 270 trabajadores que serán despedidos. “En el día de hoy hemos cerrado definitivamente la planta ex Ciccone, uno de los grandes emblemas de la corrupción kirchnerista. El Estado Nacional ya no fabricará más billetes: los argentinos se van a ahorrar 5.040 millones de pesos anuales”, expuso Adorni en sus redes.


Un policía retirado se resistió a un robo a tiros en Mar del Plata, mató a un ladrón e hirió al otro

Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amenazaron al efectivo, su esposa y su hija. Conforme a lo destacado por el informe policial los sujetos redujeron a las víctimas y comenzaron a llevarse diversos objetos de valor. Al iniciarse un tiroteo uno de los ladrones recibió varios impactos de bala, lo que provocó su muerte en el acto. El otro ladrón recibió al menos 5 balazos y fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende".


El fiscal caratuló el caso como homicidio en legítima defensa. Además, imputó al delincuente herido por el delito de robo calificado.

Durante el fin de semana largo, el gasto de los turistas aumentó casi un 10% pese a que viajaron menos personas. Las cifras corresponden al informe realizado por CAME. Este feriado movilizó a 1,4 millones de turistas en la Argentina. De acuerdo al informe, cada visitante gastó en promedio $70 mil diarios, que a precios reales resulta casi un 24% mayor al gasto diario de 2022. Por otro lado, la estadía media fue de 2 días. “Se hicieron traslados a puntos de corta distancia, lo que permitió estadía de menos tiempo”, detallaron.

 

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue internado en Brasil mientras asistía al G20

El mandatario fue trasladado por una “indisposición”. Medios brasileños indicaron que habría sufrido un “dolor en el pecho”. Desde su entorno aseguraron que se encuentra “bien” tras ser ingresado a un hospital de Río de Janeiro. El propio vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quiso llevar tranquilidad y en su cuenta oficial de X expresó: “Conversé con el presidente Santiago Peña, quien se encuentra en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro, Brasil, tras una leve indisposición. Se encuentra bien y a la espera de los resultados de sus exámenes médicos”.