En un lunes negro en los mercados,
cayeron acciones y bonos argentinos y el BCRA volvió a vender dólares
El
riesgo país terminó en los 1.639 puntos básicos. El Gobierno minimizó el
impacto y el Central vendió otros US$ 24 millones. Las acciones argentinas que
cotizan en Wall Street cerraron con bajas de hasta 4,6%. En tanto, los bonos
terminaron con caídas de hasta 2,4%. En la calle el dólar blue retrocedió hasta
los $1.390 mientras que en la bolsa los dólares financieros terminaron con
subas de 1,2% en el caso del dólar contado con liquidación y de 0,9% para el
MEP.
Quienes tienen la tarifa social para los
servicios de luz y gas, ya no recibirán el subsidio automáticamente y deberán
registrarse
El
Gobierno suspendió un mecanismo de “inclusión automática” que estaba pensado
como provisorio pero que funcionaba desde 2022. Por tanto, esos beneficiarios
deberán completar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)
para evitar pagar más cara la energía en sus próximas boletas.
El Gobierno le quitó la exclusividad a
la SUBE y amplió las opciones para pagar el transporte público
Lo
hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial con la firma del
Presidente. Si bien el documento no entregó mayores precisiones, informó que
serán medios de pago electrónico sin contacto. Además, el Gobierno argumentó
que “la ampliación a nuevos medios de pago fomentará la inclusión digital al
facilitar el acceso al transporte público de pasajeros a través de otros medios
de pago vinculados a dispositivos móviles y/o a distintas modalidades de pago,
y posibilitará una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios,
quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas
físicas, o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras
tecnologías para efectuar el pago”.
El Gobierno oficializó el cierre
definitivo del INADI
La
medida fue publicada esta medianoche en el Boletín Oficial. El vocero
presidencial, Manuel Adorni, lo había anticipado en redes sociales. Para Javier
Milei, “era la policía del pensamiento kirchnerista”. “Faltaba su muerte
administrativa: el INADI ha dejado de existir para siempre”, escribió Manuel
Adorni en su cuenta de la red social X
La CGT se sumará a la marcha de las
organizaciones sociales y endurecerá su postura contra la gestión de Milei
Ayer
dieron una conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo para
“visibilizar la grave situación económica alimentaria, social y laboral”. La
semana pasada, la central obrera rechazó participar de la mesa de negociación
con el Gobierno y empresarios por la reforma laboral. Según informó la Unión de
trabajadores de la economía popular (UTEP), que encabezará la comitiva de las
organizaciones sociales, la conferencia de este lunes buscará “visibilizar la
grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral” e informarán los
detalles de la jornada que se realizará bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y
Trabajo”.
Federico Sturzenegger destacó a Milei y
lo comparó con Macri
El
ministro de Desregulación y Transformación del Estado apuntó contra el
expresidente y elogió al libertario: "La convicción que tiene en sus ideas
es muy inspiradora”, aseguró. En esa misma línea, reconoció que "Javier
Milei logró en un mes lo que Mauricio Macri no pudo en cuatro años".
Carlos Bianco dijo que Milei
"quiere perjudicar a la Provincia de Buenos Aires"
El
ministro de Gobierno bonaerense le pidió al Presidente de la Nación que
“deponga su actitud” y que le dé al distrito “lo que le corresponde”, en el
marco de la decisión del gobierno nacional de no instalar la planta de GNL en
la Provincia. A su vez, aclaró que la actitud de Milei es por una
"supuesta pelea electoral con Kicillof".
Sergio Massa reaparecerá este sábado
Será
durante una reunión de la mesa bonaerense del Frente Renovador. Será su primer
discurso durante la gestión libertaria.
Aumentan las tarifas del colectivo: el
boleto mínimo en AMBA pasará a los $370
Los
nuevos valores comenzarán a regir el 12 de agosto y, para quienes no tengan la
tarjeta SUBE registrada, el mínimo se acercará a los $600.
El Gobierno trabaja para anunciar en dos
semanas la licencia de conducir sin vencimiento
El
Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,
dijo este lunes que trabajan en conjunto con la diputada Patricia Vásquez para
impulsar reformas estructurales sobre Registros del Automotor y renovación de
licencias de conducir. El certificado de aptitud física digital es cuestionado
por especialistas
Empleadas domésticas logran un aumento
del 8,5% para julio y del 4% para agosto
El
8,5% del mes pasado se calcula sobre los salarios de mayo. Por tercera vez
consecutiva, el aumento es acumulativo. Pactan una reunión técnica para revisar
viáticos y ropa de trabajo para el 22 de agosto y una nueva de revisión para el
18 de septiembre.
La declaración de los niños en Cámara
Gesell reflotó la figura del "hombre de la capucha" en el Caso Loan
Solo
prestaron testimonio cuatro de los cinco chicos que vieron a Loan minutos antes
de su desaparición en las cercanías de la casa de su abuela. En tanto, los
investigadores analizan los mensajes, las llamadas y las galerías de fotos de
César Peña. Al mismo tiempo, se peritan algunos celulares con extrañas
llamadas, se espera el análisis del aparato de César Peña, uno de los hermanos
del niño y se puso el foco sobre una billetera virtual con una fuerte
transacción de dinero.
Se renueva el reclamo de trabajadores
universitarios: piden reabrir paritarias y aumentar el presupuesto
Desde
la Federación de trabajadores universitarios aseguran que perdieron más del 40%
de poder adquisitivo de sus salarios. “Sin salario digno, las universidades no
funcionan”, afirmó Jorge Anró, el secretario adjunto. Según el gobierno , los
salarios del personal de las universidades nacionales aumentaron un 68,6% entre
diciembre y julio. Sin embargo, este incremento es considerado insuficiente
frente a la inflación, que alcanzó el 126,4% en el mismo período.
Jorge Macri reclamará ante la Corte
Suprema el incumplimiento de Milei en el pago de la coparticipación
El procurador porteño, Martín Ocampo, confirmó “El gobierno nacional debe cumplir con su palabra de aceptar el fallo y transferir el porcentaje de coparticipación federal que corresponde, no el que se le antoje. Así funciona una República con división de poderes”, escribió Ocampo en su cuenta de la red social X.