Lo que tenés que saber

Hoy se publica el índice de inflación de junio y el Gobierno anticipó que estará por debajo del 5%

Los analistas privados relevados por el BCRA sostienen que los precios avanzaron un 5,2% en el sexto mes del año, pero el ministro Caputo anticipó lo contrario en las últimas horas.  “Yo espero que dé abajo de 5%″, dijo el ministro “y la (inflación) núcleo debería empezar con 3″, añadió. Cabe recordar, que el IPC avanzó 25,5% en diciembre, 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo, 8,8% en abril y 4,2% en mayo.


Javier Milei contó que le manda reportes al papa Francisco

Además, el mandatario reveló que tiene charlas con el Sumo Pontífice: “Tiene un sentido del humor muy interesante, no hay una vez que no lo vea que no cuente un chiste. Hablamos siempre de las situaciones de vulnerabilidad, recibe un reporte de Capital Humano con lo que estamos haciendo para que esté al tanto y no le llegue información distorsionada. Son temas profundos, complejos y tiene la grandeza de meterle un chiste para que relaje”. Con respecto al alto nivel de pobreza, el Presidente reiteró que “la única forma de terminar con la pobreza es el crecimiento económico”. Por esto mismo, aseguró que “las condiciones para que Argentina crezcan están”, por lo que mencionó que “el salario real del sector privado está subiendo fuerte y lo que está pasando es que los salarios le están ganando a la inflación”.


Guillermo Francos ratificó que el gobierno buscará eliminar las PASO porque "no sirven para nada"

En una reunión con 285 empresarios, el jefe de Gabinete dijo que las primarias "se implantaron solamente como un gasto más" y aseguró que en las últimas se gastaron US$ 52 millones de dólares. El funcionario adelantó que la semana próxima el oficialismo impulsará una reunión con "diputados de distintos sectores" para "tratar temas que son básicos como la boleta única de papel y la eliminación de las primarias".


El Gobierno apura reglamentaciones, proyectos y una reorganización de áreas para darle contenido a la "fase 2"

Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial parte de la reglamentación del paquete fiscal aprobado a fines de junio por la Cámara baja, vinculado a Bienes Personales y el blanqueo. Restaba, sin embargo, el capítulo de Ganancias.

 

Javier Milei vuelve a Estados Unidos: será la quinta visita desde que es Presidente

El jefe de Estado participará de una cumbre de multimillonarios que se realizará en el estado de Idaho, más específicamente en el centro turístico invernal Sun Valley. Se trata de un viaje exprés, ya que el mandatario planea retornar este domingo, tras participar el sábado de la conferencia. Está previsto que la delegación presidencial parta esta noche a las 21 con destino a Washington. Acompañarán a Milei, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de asesores, Demián Reidel, y se sumará a la comitiva el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.


Victoria Villarruel cruzó a los legisladores de LLA que votaron un proyecto de Axel Kicillof

Un grupo de diputados de La Libertad Avanza (LLA) de la Provincia de Buenos Aires votó a favor un proyecto del gobernador Axel Kicillof para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, salió al cruce. "¿Cómo 9 diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza votaron para beneficiar al gobernador Kicillof en un tongo más? ¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al Presidente Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof? Siento vergüenza e indignación", lanzó en sus redes sociales Villarruel.


Dictaron conciliación obligatoria y desactivan una medida de fuerza en Aerolíneas Argentinas en medio de las vacaciones de invierno

Dos sindicatos aeronáuticos habían llamado a un paro para hoy. Intervino la Secretaría de Trabajo. El efecto de la conciliación comienza a las 0 de este viernes. La autoridad laboral instó a las partes del conflicto "a continuar dialogando con responsabilidad a fin de alcanzar acuerdos para garantizar el servicio". Según el gremio, los salarios de los pilotos tienen un atraso de 60% contra la inflación acumulada en el año.


Tras la desregulación del mercado aerocomercial, el Gobierno intervino la ANAC Administración Nacional de Aviación Civil

La medida, con una vigencia de 180 días, quedó formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 606/2024. A través de la misma normativa, se designó como interventora a María Julia Cordero, quien ya trabajaba en la Secretaría de Transporte. Buscan "elevar los estándares de seguridad" en las operaciones aéreas, entre otros objetivos. "La medida es impulsada debido a la degradación regional de nuestro país en materia de aviación civil. En los últimos años, fueron realizadas auditorías externas cuyas últimas inspecciones han identificado más de 80 hallazgos que afectan áreas como capacitación del personal técnico, información relativa a la seguridad operacional, otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones, obligaciones de vigilancia o resoluciones de seguridad operacional", planteó el Gobierno en un comunicado.

 

A casi un mes de la desaparición de Loan se conocieron resultados de pericias clave

Se supo que los rastros hallados en la camioneta del marino son de ADN que sería de un varón. También aseguraron que hay restos de sangre, pero todavía no se pudo confirmar si es humana. Anteriormente, una prueba odorológica permitió detectar la presencia de Loan tanto en la camioneta como el automóvil de Pérez y Caillava. Por la reacción de los perros se llegó a la conclusión que la presencia del chico dentro de la camioneta había sido muy breve, y más extensa en el Ford Ka. Con ese vehículo, Caillava y Pérez viajaron al menos dos veces a Chaco en los días posteriores a la desaparición de Loan.


Búsqueda de Loan: Burlando denunciará al Gobierno de Corrientes en Comodoro Py

El abogado Fernando Burlando, en representación de la familia de Loan, anunció hace instantes que denunciará al Gobierno de Corrientes “por encubrimiento agravado” ante los Tribunales de Comodoro Py: “Seguramente estos jueces que son criticados, incluso a veces por mí, no tengan duda que harían que en la casa de Loan hasta el propio gobernador estaría pidiendo una exención de prisión”.


Detuvieron al policía involucrado en la muerte de Bastian Escalante

Ignacio Colozo, el fiscal que tiene a su cargo la investigación por la muerte de Bastian Nehemias Escalante, el nene de 10 años que falleció al quedar en el medio de un tiroteo entre un policía y motochorros en Wilde; ordenó la detención de Juan Alberto García Tonzo, el oficial de 30 años acusado de haber estado implicado en el episodio que ocurrió el miércoles por la noche en Wilde, partido de Avellaneda.


El dólar blue subió $15 y llegó a un nuevo récord al cerrar a $1.465

La cotización paralela del billete estadounidense continúa en ascenso y logró un pico histórico de su cotización. En lo va de julio aumentó $100, lo que representa un 7%.


La Corte Suprema rechazó el recurso de una comunidad mapuche que buscaba frenar un desalojo en Río Negro

Se trata de la comunidad Newen Kurruf, que presentó una medida cautelar para evitar el desalojo de un inmueble rural ubicado en una zona hidrocarburífera en la localidad de Catriel. La comunidad solicitó como medida cautelar la suspensión del desalojo. Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, que fue reclamado por la comunidad mapuche a través de una demanda judicial contra el Estado nacional por considerar que son tierras que poseen en forma "actual, tradicional y pública".

 

Otra vez un Boeing 737 casi desata una tragedia: explotaron los neumáticos de un avión de American Airlines, no pudo despegar y los pasajeros debieron ser evacuados

Ocurrió en Tampa, Florida, cuando el vuelo AA 590 intentaba dirigirse hacia Phoenix, Arizona. Los 174 pasajeros y la tripulación de seis integrantes debieron ser evacuados del avión, y ninguno resultó herido. Según informó un testigo, partes del avión estaban prendiéndose fuego cuando fueron evacuados los pasajeros. Al contingente le demandó casi tres horas regresar en bus hasta la terminal para que pudiera abordar un otro vuelo. Esta semana, la Justicia ordenó a la empresa a indemnizar a los familiares de víctimas por accidentes en los que murieron 346 personas en 2018 y 2019.