Lo que tenés que saber

Javier Milei respondió preguntas de la gente y anticipó cuándo eliminará el cepo al dólar

Luego del Tedeum en la Catedral porteña, el presidente Javier Milei utilizó unos 20 minutos para responder preguntas de sus miles de seguidores a través de cuenta personal en la red social X, ex Twitter. Entre otros temas, Milei adelantó que el programa económico de su Gobierno apunta a que el deslizamiento del dólar oficial llegue a cero, al igual que la inflación, como uno de los tres pasos previos para eliminar el cepo cambiario.


Con el Pacto de Mayo, Milei se comprometió a profundizar el ajuste, bajar impuestos y rediscutir la coparticipación

El Ejecutivo expresó que busca la “estabilidad económica, la reducción del Estado y la apertura del mercado”. El Ejecutivo aseguró que la idea es quitar la mayor parte de los impuestos que pesan sobre el bolsillo, pero señaló que esto recién podrá implementarse una vez que el equilibrio fiscal esté consolidado. Otro de los puntos acordados en el Pacto de Mayo es “la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias”. “El 44% del gasto del Estado corresponde a las provincias y los municipios. Por cada empleado nacional hay cinco provinciales. Llegar a un peso del Estado razonable de 25 puntos del PBI requiere que todos los niveles del Estado hagan su parte”, puntualizó.


Duro mensaje del arzobispo de Buenos Aires durante el Tedeum por el 9 de Julio

Durante el Tedeum, García Cuerva señaló: “Algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre. A muchos les falta el termómetro social de saber lo que les pasa a los argentinos de a pie” y pidió: “No hipotequemos el futuro”. Jorge García Cuerva encabezó la tradicional ceremonia religiosa en el Día de la Independencia. Estuvieron presentes el Presidente, Victoria Villarruel, Jorge Macri e integrantes del gabinete nacional.


Un diputado libertario festejó el 9 de julio con una frase polémica: "Dejamos atrás los desfiles de travestis, comunistas y faloperos"

"Qué lindo ver un acto patrio con bandas militares, granaderos, el ejército, la fuerza aérea y los héroes de Malvinas", escribió el legislador nacional por Buenos Aires, Agustín Romo. A modo de ejemplo, posteriormente Romo compartió la publicación de otro usuario que publicó un video del show del cantante de cumbia L-Gante interpretando el himno nacional, acompañado por más de una decena de artistas como Leo García, Miss Bolivia y María Castillo de Lima, en conmemoración del Día de la Restauración de la Democracia en 2022, durante la administración de Alberto Fernández.


La CGT vuelve a reunirse en medio de las presiones para definir una nueva protesta contra el Gobierno

La mesa chica cegetista deliberará esta tarde con una amplia agenda y el desafío de unificar sus posiciones. Uno de los temas será la estrategia judicial para rechazar la reforma laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias. El líder de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, alineado con el moyanismo, dijo “Lo ideal es dialogar, construir y buscar los puntos en común. Pero a veces no se puede.  Es el momento de usar las herramientas que tenemos los trabajadores y de luchar porque, tarde o temprano, contra este modelo tenemos que confrontar”.


El oficialismo apura la “ley hojarasca” y reformas electorales, judiciales y de seguridad en el Congreso

Tras la aprobación de la ley Bases, el Gobierno prepara una serie de proyectos entre ellos uno de desregulación que impulsa el flamante ministro Federico Sturzenegger. "Nuestra agenda legislativa se retomará con la ley hojarasca(s): leyes que representan riesgos a la libertad económica, trabas, o son simplemente obsoletas", aseguró el flamante ministro.


Por la recesión, el consumo de electricidad de las empresas cayó 5,6% en los primeros cinco meses del año

Se contrajo la demanda de energía del comercio, la construcción, la industria automotriz y el sector petrolero, entre otros rubros. Las tres grandes ramas de actividad que mide el organismo registraron valores negativos. La baja más significativa se produjo en la rama industrial, que demandó 10,2% menos de energía eléctrica que en los primeros cinco meses del año pasado. Le siguió “petróleos y minerales” (-8,5%) y “alimentación, comercios y servicios” (-0,3%).


Tras conocerse el dato de CABA, se espera que la inflación de junio sea más alta que en mayo pero menor al 5%

Un estudio sugiere que, con la metodología de medición del Indec, los precios de la Ciudad de Buenos Aires habrían registrado una suba del 4,4% en el sexto mes del año. El dato será informado el próximo viernes.


Las prepagas tendrán que aportar como las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución

Igualará en 15% lo que deban derivar las coberturas médicas sindicales, de dirección y las empresas privadas. A partir de ahora, las tres variantes del sistema que se inscriban en el registro de financiadores- podrán recibir sin intermediación los aportes y contribuciones y, todos los beneficiarios, aportarán al fondo en la misma proporción.


El Gobierno comenzó con la desregulación del sector aerocomercial

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación que establece el acceso a los mercados aerocomerciales, la derogación de normas y la modificación del Código Aeronáutico. La medida impacta en las autorizaciones aerocomerciales para operar en territorio argentino. Las mismas serán otorgadas para realizar las actividades de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros y/o de cargas, para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves; para el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general.


Camila, la prima de Loan, denunció amenazas y dijo que le ofrecieron "una nueva vida en Brasil"

Además la jueza Pozzer Penzo ordenó además una serie de pruebas a fin de constatar si Laudelina Peña, la tía de Loan, fue amenazada y sobornada. Por otra parte, la magistrada solicitó que se lleve a cabo la reconstrucción de un aparato móvil perteneciente al ex comisario Walter Maciel secuestrado en uno de sus vehículos días atrás y que hasta el momento no se pudo acceder.


Una instructora de esquí de 24 años murió tras accidentarse y caer fuera de la zona de pista en Las Leñas

La víctima fue identificada como Zoe María Argerich. Era oriunda de Mendoza y acababa de llegar junto a sus primos al complejo turístico, lugar donde se produjo el hecho. La víctima sufrió “politraumatismos graves” después de una caída en una zona fuera de pista.


Hallan enterrado el cuerpo de un joven que era intensamente buscado

Se trata de Jorge Duarte, de 27 años, quien estaba ausente desde el pasado viernes en la localidad correntina de Paso de los Libres. La búsqueda de Duarte, oriundo de la ciudad correntina de Mercedes, comenzó el viernes pasado, cuando sus familiares dieron aviso a la Policía local luego de que el joven se ausentara de su casa. A partir de ese momento, los investigadores rastrearon varias pistas, que terminaron en la casa donde se halló el cadáver.


Ocho personas murieron en Estados Unidos tras el paso del huracán Beryl que dejó árboles caídos e inundaciones

Ya son 18 las víctimas fatales de este fenómeno que previamente provocó estragos en el Caribe. Con menor intensidad, tras ser degradado a categoría 1, afectó los estados de Texas y Luisiana. Unos 2,2 millones de usuarios permanecían sin energía eléctrica.