Lo que tenés que saber

Milei dijo que viene "de un futuro apocalíptico, como Terminator"

El Presidente ironizó en una entrevista con la periodista estadounidense Bari Weiss sobre su "batalla contra el socialismo", y también se definió como un topo "que destruye el Estado desde adentro". Milei continuó diciendo "Afortunadamente no solo estamos siendo muy exitosos en la Argentina, sino que además hemos expandido este supuesto 'fenómeno barrial' a todo el mundo. Finalmente, Milei dejó en claro que sus "aliados en el mundo son Estados Unidos e Israel", pero al ser consultado por las elecciones venideras en el país norteamericano, donde Joseph Biden y Donald Trump son los principales candidatos, manifestó: "No tengo por qué meterme dentro de la política de Estados Unidos. Yo hoy tengo una responsabilidad como jefe de Estado".


EL FMI reclamó al Gobierno "ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica”

La vocera del organismo, Julie Kozack, pidió que el ajuste económico "no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras". El FMI también consideró que la administración del presidente Javier Milei debe "dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer inversión privada".


Los analistas prevén que la inflación de mayo sea del 5,2% y tenga un leve rebote en junio

El Relevamiento de Expectativas del Mercado que publica el Banco Central arrojó que el índice de precios será de 146% para fin de año. La inflación proyectada es de 5,5% en junio, 5,5% en julio, 5,2% en agosto, 5,3% en septiembre, 4,6% en octubre y del 4,5% en noviembre. En cuanto al dólar oficial, los analistas proyectaron que alcanzará los $904 en junio y cerrará el año en $1175.


El Gobierno le informó a la Justicia que entregará la comida a escuelas vulnerables

El ministerio de Capital Humano entregó a última hora de la noche una serie de listados al juez Casanello, en el marco de la medida cautelar que fue ratificada este jueves por la Cámara Federal y que obligó al Ejecutivo a cumplir con la orden judicial

 

El Senado convocó oficialmente a sesionar por la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio

Así lo resolvió la Cámara Alta en la noche de este jueves. El horario pautado es a las a las 10 horas. El proyecto finalmente quedó con 232 artículos, sumado a los 112 pertenecientes a las medidas fiscales. La Libertad Avanza sabe que el punto más crítico es, en el artículo de privatizaciones, Aerolíneas Argentinas. También se agrega el Correo Argentino. En el punteo de las votaciones también se sumaron advertencias sobre las facultades delegadas, algunos ítems del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la reinstauración del impuesto a las Ganancias, pese a mejoras otorgadas a patagónicos en el último tema.


Denunciaron a Raúl Castells por sus amenazas contra el Gobierno

La denuncia fue realizada por el abogado penalista Jorge Monastersky “por los delitos de incitación a la violencia, amenaza agravada y discriminación”. El líder del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad tildó de "nazis" a los funcionarios del gobierno de Javier Milei y dijo que "Si ellos pueden nos van a matar a nosotros y si nosotros podemos los vamos a fusilar a ellos”.


El Gobierno anunció el cierre definitivo del ex Ministerio de Mujeres

A casi seis meses de haber iniciado una reestructuración del Gabinete, el Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de lo que fue el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades durante la gestión de Alberto Fernández. “Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica”, argumentó el Ministerio de Justicia a través de un comunicado.


Victoria Villarruel pone registro por huella dactilar en el Senado para “detectar ñoquis”

A partir del lunes arranca un cronograma para que todos los empleados se registren. La medida va en paralelo a la comisión que creó en abril para revisar toda la planta de la Cámara Alta. Empezarán el lunes con los puestos directivos y jerárquicos y continuarán con las subdirecciones y personales asignados a las comisiones. El cronograma solo para tomar los datos se extiende del 10 de junio al 19 de julio. La planta del Senado tiene 4400 personas.

 

El gobierno bonaerense decidió que los alumnos de las escuelas secundarias no repitan el año

“La modificación del actual sistema promueve contemplar también la reducción de asignaturas en los futuros diseños curriculares”, señalaron desde el Consejo General de Educación. De esta manera, los alumnos no deberán recursar las materias que tenían aprobadas y solo tendrán que intensificar los saberes en aquellas que no lograron alcanzar la nota correspondiente. La medida empezará a regir a partir del ciclo lectivo 2025.


En Salta, un nene murió tras caer al pozo ciego de un colegio y otros dos resultaron heridos

El hecho ocurrió en la localidad de La Poma. Los tres niños se encontraban jugando en el recreo cuando cedió la tapa de cemento que cubría el agujero. La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, definió el hecho como “un accidente tristísimo” y manifestó su dolor por la muerte de uno de ellos. El senador local, Daniel Nolasco, aseguró que La Poma cuenta con un sistema de cloacas hace siete años y que desde entonces muchos pozos ciegos quedaron en desuso. En el caso interviene el fiscal penal Leandro Flores, quien dispuso el cierre del lugar y el traslado de peritos.


Un hombre apuñaló a un nene de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Córdoba

El agresor fue detenido unos minutos después. El chico está internado en el Hospital de Niños. Según se puede ver en el video, el agresor corrió a toda velocidad entre los autos y le clavó un cuchillo al menor. Luego, salió corriendo en la misma dirección en la que venía, mientras que el nene escapó hacia el lado contrario. Los investigadores ahora tratan de establecer la relación que existe entre el agresor y la víctima, al igual que tratarán de conocer si hubo un motivo que haya desencadenado la reacción del detenido. En las próximas horas, le tomarán declaración indagatoria al acusado.


Compró una moto por internet, los ladrones simularon ser vendedores y lo balearon para robarle US$6000

Los falsos vendedores le pidieron que vaya desde Berazategui hasta Castelar y lo interceptaron cuando estaba con sus familiares. Dispararon tres veces y una bala le impactó. El primer parte médico indicó que el estado de salud de la víctima “es bueno”. Los investigadores realizan un seguimiento de las redes sociales de los falsos vendedores que concretaron la estafa para poder encontrar datos que puedan ser claves en la investigación.


En Belgrano, detuvieron a cuatro jóvenes que les disparaban desde un auto a los vecinos

Los acusados tienen entre 19 y 21 años y circulaban en un Fiat Cronos sin patente. Luego de que fuera reportado el hecho, “un móvil divisó el vehículo que se desplazaba a gran velocidad por la calle Echeverria, sentido a Av. Figueroa Alcorta, mientras cruzaba el semáforo en rojo y luego de una persecución fueron detenidos en Juramento y Dragones”. La violenta situación ocurrió cerca de las 2 de la madrugada del 29 de mayo. Fuentes del caso indicaron que a los cuatro jóvenes se le labraron actuaciones por el delito de portar armas no convencionales (art. 103), usurpación de títulos y honores (arti 247 del CP) y desaparecer sellos, timbres, marcas o contraseñas por ocultamiento de patente.


Brasil pedirá la extradición de 65 personas que huyeron a la Argentina tras participar en el intento de golpe

Habrían ingresado al país sin pasar por los controles migratorios. Según las investigaciones, los prófugos habrían entrado a la Argentina caminando o escondidos en baúles de automóviles por distintos pasos fronterizos o atravesando el río Paraná. “Todas las fugas ocurrieron este año”.  Los prófugos están acusados de quitarse la tobillera electrónica, cambiar su dirección sin comunicarlo a las autoridades o no concurrir a citaciones judiciales. La intentona golpista ocurrió el 8 de enero de 2023, una semana después de la asunción de Lula, cuando cientos de seguidores del expresidente Bolsonaro asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia para exigir que se reponga en el cargo a su líder.


Tras idas y vueltas, finalmente Milei asistirá a la cumbre del G7 pero descartó la bilateral con Macron

El Presidente había considerado declinar la invitación de la italiana Giorgia Meloni para estar en el país para las festividades del 20 de junio. En tanto, Milei ya tiene en mente el encuentro con los mandatarios de las siete potencias industriales de Occidente y Japón, una cita programada del 12 al 15 de junio y cuya participación fue confirmada.