El Gobierno logró sumar Ganancias y Bienes Personales
al dictamen de paquete fiscal y se tratará mañana jueves
En
la Ley Bases el oficialismo y la oposición dialoguista acordaron un dictamen
unificado que acepta los cambios en el RIGI y dejaron fuera del capítulo de las
privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios
nacionales. La cita en el recinto será al mediodía y podría extenderse hasta la
madrugada.
Trabajadores estatales preparan una marcha al
Congreso mientras se trate la Ley Bases en Diputados
ATE anunció una nueva jornada nacional de lucha en rechazo a la
reforma laboral que incluye el proyecto oficialista, la privatización de
empresas públicas y el achicamiento del Estado. “A los diputados que levanten
la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de
qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por ser
traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser
sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y
de las multinacionales extranjeras”, afirmó el secretario General de ATE,
Rodolfo Aguiar. A diferencia de los debates anteriores, la Confederación
General del Trabajo (CGT), las dos CTA y el peronismo no convocaron a marchar.
El gobierno firmó el traspaso de obras públicas con
Santa Fe, San Juan y San Luis
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una serie de
encuentros con los gobernadores Maximiliano Pullaro; Marcelo Orrego; y Claudio
Poggi. En la firma de estos convenios se incluyen proyectos hídricos, de
saneamiento y ampliación de la red de agua potable, de mejoramiento urbano, de
construcción de rutas y caminos, y de ampliación y refacción de edificios
escolares y de viviendas, entre otros. La firma de estos acuerdos va en línea
con los convenios de similares características celebrados días atrás con las
provincias de Misiones, Santa Cruz, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre
Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán.
El dólar libre
alcanzó un nuevo récord y la brecha cambiaria llegó al 50%, la más alta en 5
meses
La cotización blue subió a $1.365 pesos. Al igual que en mayo,
el dólar libre le estaría ganando otra vez a la inflación en junio. El mes
pasado, el billete subió 17,8% contra una inflación de 4,2%, mientras que en lo
que va del corriente mes gana un 11%, frente a una inflación que se espera
quede debajo del 5 por ciento. En ese marco, los analistas empiezan a ver
valores de “techo” para el dólar libre en el corto plazo.
Confirman que La Rioja comenzará a pagar salarios en
Bocade
El
mandatario provincial Ricardo Quintela aseguró que tanto él como gobernador,
más la vicegobernadora, ministros, secretarios y subsecretarios cobrarán 100
mil pesos del total de su salario en la cuasimoneda local a partir de julio.
Mientras que los directores generales percibirán 50 mil pesos”, precisó el
mandatario provincial. En este sentido, el gobernador riojano le pidió a la
Función Judicial, Legislativa y miembros del Tribunal de Cuentas implementar la
misma medida con funcionarios, diputados y jueces del TSJ. “Para el resto de
los trabajadores y trabajadoras, en el mes de agosto realizaremos el pago único
de un Bono de 50 mil pesos que se hará efectivo en BOCADE”, señaló. Por otro
lado, Quintela comunicó que la provincia otorgará “un incremento en la
liquidación del Sueldo Anual Complementario que se abonará en el mes de julio,
añadiendo ítems no remunerativos que anteriormente estaban excluidos del SAC de
los trabajadores”.
La Justicia imputó a Eduardo Belliboni por financiar
al Partido Obrero con plata del Estado
Así
se desprende de la acusación que le hizo el juez Casanello y el fiscal
Pollicita. Respecto de la defraudación millonaria al Estado, la Justicia
recolectó pruebas que indican que el Polo Obrero desvió al menos $40 millones
de los $360.000.000 que recibió hacia una serie de empresas investigadas por
hacer facturas truchas que se utilizaron para justificar gastos inexistentes y
ocultar el destino final de la plata. Los investigadores creen que esa plata
fue a parar, en gran medida, al Partido Obrero, el brazo electoral del espacio,
a través de una maniobra que involucró a seis empresas que luego libraban
cheques en favor de la imprenta del Polo Obrero que luego hacía aportes electorales
al PO o contrataba empresas de publicidad para este espacio de cara a las
elecciones.
Patricia Bullrich afirmó: “Será una investigación
confidencial porque cada dato que se haga público pone en peligro a Loan”
La
ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa luego de reunirse con la
jueza federal Cristina Pozzer Penzo para seguir personalmente los avances de la
causa. Además, detalló que trabajarán en la búsqueda los equipos de la Policía,
Gendarmería y Prefectura. El ministerio Público considera que los acusados
armaron un plan para captar a Loan y que el comisario encubrió todo.
Un video muestra a
los principales acusados en Chaco la noche siguiente a la desaparición
Se trata de María Victoria Caillava y Carlos Pérez. Ambos fueron
detenidos a última hora del viernes y fueron acusados como coautores materiales
de la captación con fines de explotación del niño. A su vez, Antonio Benítez,
Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez fueron imputados como
partícipes primarios, mientras que el comisario Walter Maciel está acusado por
encubrimiento. Fue él quien autorizó a la pareja a viajar.
Un informe
preliminar confirmó una de las hipótesis sobre el choque de trenes en Palermo
El brutal accidente ocurrió el 10 de mayo entre dos formaciones
de la línea San Martín a la altura del puente ferroviario en la avenida
Figueroa Alcorta. Durante el hecho, al menos 90 personas resultaron heridas. La
investigación constató que el sistema de señalamiento no funcionaba, ya que se
habían robado los cables de la zona. En ese momento, este hecho fue denunciado
por La Fraternidad, el gremio de los maquinistas, y fue reconocido por las
fuentes oficiales. “En la sección comprendida entre Cabín Ocampo y la estación
Palermo, se circulaba con Orden Especial de Vía con Precaución (OEP) bajo
bloqueo absoluto, debido a que las señales del sistema SEAL no funcionaban”,
detalla el documento.
El Gobierno
reconoció que aún quedan casi seis millones de kilos de alimentos sin repartir:
el detalle de los productos
Entre ellos figuran casi media tonelada de leche en polvo que
vence en noviembre. La mitad de los productos es yerba mate. Si bien el
Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello se mostró dispuesto
a distribuir los alimentos, como ya ordenó el magistrado y la Sala II de la
Cámara de Apelaciones porteña, Leila Gianni, subsecretaria Legal de la cartera
apeló ante Casación Penal la decisión del magistrado de “encomendar al
Ministerio de Capital Humano (…) elabore un plan de distribución de dichos alimentos”.
En otro “rito de
iniciación” brutal en el Ejército, tiraron cal viva en la cara a nóveles
paracaidistas
El hecho ocurrió el 17 de mayo en el Regimiento 14 de
Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército. Fue en el cierre de un curso del
que participaron 35 egresados. La causa ahora está en manos del fiscal federal
Carlos Casas Nóblega, quien tomó declaración a dos de las víctimas, a las que
citó compulsivamente, ya que la denuncia fue hecha por un tercero que no estuvo
involucrado directamente en el hecho. Entre las consideraciones, el Ministerio
de Defensa señaló que “los llamados ‘ritos y ceremonias de iniciación’ con el
pretendido objetivo de celebrar el inicio o la culminación de determinadas
actividades no corresponden a actos del servicio vinculados a la profesión
militar y son contrarios al mantenimiento de la disciplina.
Hoy empieza el
juicio oral por el atentado a Cristina Kirchner
El Tribunal Oral Federal 6 comenzará a juzgar hoy a los tres
acusados de haber intentado matar a Cristina Kirchner en septiembre del 2022.
En el banquillo estarán sentados Fernando Sabag Montiel, el atacante que apuntó
con un arma a la cabeza de la entonces vicepresidenta; y Brenda Uliarte, su ex
novia, ambos señalados como coautores de tentativa de homicidio doblemente
calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas
agravado por el uso de arma de fuego. La pena máxima por esa figura es de 15
años de prisión. También estará Nicolás Carrizo, el jefe de ambos y señalado
como un partícipe secundario.
Hay alerta roja,
amarilla, nevadas y lluvias persistentes en todo el país
En Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz se declaró alerta
roja, mientras que áreas de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y
Chubut están bajo alerta amarilla. Las temperaturas en la Patagonia podrían
descender por debajo de los -10°C. Se esperan nevadas persistentes lugares como
Mendoza, Neuquén y Río Negro.
Brasil impulsa un
impuesto del 2% para las fortunas de cerca de 3000 multimillonarios de su país
en todo el mundo
La iniciativa prevé recaudar entre 200 y 250 mil millones de
dólares cada año. La idea de gravar una escalada global a las mayores fortunas
ya cuenta con el apoyo de Brasil, Francia, España y Sudáfrica en el G20, que
reúne a las mayores potencias industrializadas y emergentes y que integra
también la Argentina. Estados Unidos, en cambio, se declara en contra. ”Las
mayores fortunas se benefician de un gigantesco privilegio fiscal: pagan mucho
menos impuestos que todas las demás categorías sociales”, dijo el autor del
informe, el economista francés Gabriel Zucman. Según afirmó, eso ocurre
principalmente a causa de los sistemas tributarios, que imponen mayores
gravámenes a los ingresos que al patrimonio. Zucman detalló que el incremento
del patrimonio explica esencialmente la acumulación de riqueza de los más
acaudalados en las últimas décadas.
La Corte de España
determina que un beso no consentido es un delito de “agresión sexual”
El Tribunal Supremo consideró que no es preciso que haya un
“no”, basta con que no exista un “sí”. Así se pronunció la Sala de lo Penal del
tribunal en la sentencia que confirma la condena de un año y nueve meses de
cárcel impuesta a un agente policial que, en la zona de los calabozos de un
juzgado de Sevilla el 5 de enero de 2020, dio un beso en la mejilla a una
detenida y después intentó dárselo en los labios sin su consentimiento. Para
los magistrados “el contacto fugaz de un beso no consentido supone una invasión
corporal” sobre la víctima, “que no está obligada a admitir actos sobre su
cuerpo de contenido sexual, como puede ser un beso inconsentido en su cara”. En
los casos de besos sin consentimiento, el Supremo señala que estamos ante un
“ataque a la libertad de la mujer de decidir con quién quiere besarse, o quién
acepta y admite que le dé un beso”.