Lo que tenés que saber

Dos senadores de Santa Cruz anticiparon que no darán quorum y peligra la sesión por la Ley Bases

José María Carambia y Natalia Gadano aseguraron a través de un mensaje grabado que la iniciativa “no es la prioridad en este momento” y señalaron que debe priorizarse a los jubilados. “Le pedimos a nuestros compañeros en el Senado que no den quórum para que entiendan que primero debe tratarse el paquete fiscal junto al tema de los jubilados y después la Ley Bases”, afirmó Carambia en un video.


Martín Lousteau confirmó que dará quórum hoy en la sesión del Senado para debatir la Ley Bases y el Gobierno confía en que habrá sesión

El oficialismo asegura tener los 37 senadores para comenzar el debate. “No acepto presiones de ningún tipo”, alertó en sus redes sociales Lousteau.  “Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran equipo hemos trabajado en estas semanas. Espero que la mayoría de los senadores pueda entender la necesidad de incluir a la educación, a los jubilados y a la obra pública entre las bases para pensar el futuro de nuestro país. Todavía estamos a tiempo”, expresó el senador radical.


Hoy habrá una movilización piquetera, sindical y de organizaciones sociales contra la Ley Bases frente al Congreso

Desde las 9 de la mañana las columnas se concentrarán en las inmediaciones del Palacio Legislativo en contra del proyecto del oficialismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que hará cumplir el protocolo antipiquetes a “rajatabla”.


En medio de las tensiones locales, Milei viaja hoy al G7, que tendrá foco en el desarrollo de la inteligencia artificial

El Presidente fue invitado a la cumbre de líderes en Italia por la anfitriona del encuentro, Giorgia Meloni, en otra muestra de posicionamiento internacional y apertura económica. Milei partirá de Aeroparque a las 23 con destino al aeropuerto Las Palmas, en las Islas Canarias, para después dirigirse a Bari, en Italia. De allí, luego viajará a Zúrich para participar de la Cumbre por la Paz organizada por Zelensky. El regreso será el sábado 15 desde Suiza, con escala nuevamente en Las Palmas para luego arribar el domingo 16 por la mañana a Aeroparque.

 

Federico Sturzenegger pidió desarmar "el triángulo de las Bermudas" de las corporaciones empresaria, sindical y el peronismo

El asesor presidencial identificó a los que consideran "bloqueantes" del crecimiento económico de la Argentina. Para el asesor de Javier Milei, ese triángulo comenzó a operar “a fines de la década del ‘60” del siglo pasado y que “el gran responsable de esto es el presidente (Juan Carlos) Onganía” que ejerció la dictadura entre 1966 y 1970. El asesor presidencial criticó “la voluntad del regulador de reducir el riesgo” y manifestó que “hay que animarse a tomar un poquito más de riesgo”.


El Gobierno busca acelerar la llegada de dólares para levantar el cepo y dar un mensaje al mercado

El jueves el Directorio del Fondo Monetario discutirá los avances del programa con la Argentina. En el mercado se habla de desembolsos nuevos por hasta USD 15.000 millones, que necesitarían aprobación del Congreso. Caputo volvió a descartar una devaluación.


Kicillof dijo que Milei tomó “decisiones ilegales”, que tiene “despecho” y que Caputo le rechazó reuniones tres veces

El gobernador arremetió contra el Presidente y su ministro de Economía por el recorte presupuestario. Antes, Katopodis, Bianco y un grupo de intendentes bonaerenses fueron al Ministerio de Economía a entregar un petitorio.  “A la vista salta que todas esas ideas de que Buenos Aires tiene impuestazos, recibe mucho, están absolutamente divorciadas de la realidad. La Provincia es la que menos gasta por habitante, es la más austera. La Provincia tiene la mayor parte de la actividad, pero es la que menos recibe y menos recursos gasta”, sentenció el gobernador bonaerense.


Una familia porteña necesitó más de $1.300.000 para ser de clase media en mayo

Por la desaceleración de los precios de los alimentos y la suba de las tarifas y los servicios, la canasta básica de la clase media aumentó más que la de indigencia y de pobreza. En paralelo, una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- requirió en quinto mes del año ganar entre $486.068 y $860.099 para no ser pobre. Si alquila un departamento, esa misma familia tendría que tener ingresos por encima de los $1.600.000 mensuales. En tanto, la canasta de pobreza de una familia tipo fue de $860.100.

 

El Gobierno convoca al sector privado para construir la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó que se busca adjudicar el segundo tramo en diciembre, para que entre en operación en marzo de 2026. La obra demandará una inversión aproximada de US$2554 millones. El  secretario de energía aseguró que esa construcción permitirá duplicar la capacidad de transporte de gas a 40 millones de metros cúbicos diarios (m3/d) desde Vaca Muerta al Litoral. La mayor novedad es la confirmación de que Enarsa, la petrolera fundada por Néstor Kirchner en 2004, pasará a llamarse más adelante Transportadora del Gas del Centro y se hará cargo de la operación de los dos gasoductos Néstor Kirchner: el ya construido y el que se licitará próximamente.


La fiscalía pidió el procesamiento de Ginés González García por el Vacunatorio VIP

Lo solicitaron los fiscales Eduardo Taiano y Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría y será resuelto por la jueza María Eugenia Capuchetti. El pedido alcanza también a Alejandro Salvador Costa, ex subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud; a María Elena Borda, exjefa del Servicio de Medicina Preventiva del Posadas; a Graciela Torales, exjefa de Coordinación de atención a Pacientes de ese hospital; a Alberto Maceira, exdirector del Hospital Posadas; y a Marcelo Ariel Guille, secretario privado del entonces ministro. Todos ellos están siendo investigados por los delitos de “abuso de autoridad y peculado”, es decir, malversación de fondos públicos.


Patricia Bullrich aseguró que los jefes de los clanes narco “se quedaron sin poder”

A 6 meses del inicio del operativo Banders, la ministra de Seguridad de la Nación junto al gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, informaron que en abril se registraron 78 por ciento menos de asesinatos que los registrados en el mismo mes de 2023 en Rosario. Para Bullrich uno de los puntos clave es la modificación dentro de las cárceles y remarcó que los líderes narcos ya no pueden dar órdenes desde los penales.


Una funcionaria municipal alcoholizada chocó e intentó “coimear” al agente de tránsito

La mujer, subsecretaria de Desarrollo Comunitario en General Rodríguez, protagonizó un accidente de tránsito que terminó con un hombre herido. Manejaba con 3,1 mg de alcohol en sangre e increpó a la policía cuando la demoraron.

 

Detuvieron a dos sospechosos por el caso del estudiante asesinado en Quilmes cuando iba a la facultad

Carlos Sánchez, de 22 años, iba a rendir un parcial cuando fue abordado por delincuentes. Tras un intenso operativo, la Policía bonaerense los arrestó en la zona de Ezeiza. Se trata de un joven de 24 años, identificado como Rodrigo F., y un adolescente de 17. En la escena del crimen, cercana a la Villa Itatí, los investigadores no encontraron cámaras de seguridad ni públicas ni privadas, por lo que la investigación se centró en tareas de campo.


Crimen en la peluquería de Recoleta: Abel Guzmán va a juicio y también deberá responder por el secuestro de sus compañeros

El juez del caso dio por concluida la investigación contra Abel Guzmán, el coiffeur imputado por homicidio agravado por alevosía cuya víctima fue Germán Medina y por el uso de arma de fuego. Fue capturado en Paso del Rey tras 10 semanas prófugo. Guzmán enfrentará en el juico los cargos de homicidio agravado por haberse cometido con alevosía en perjuicio de Medina en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada cometida contra sus compañeros de trabajo y el dueño del comercio.


El Gobierno de la Ciudad pedirá que el influencer polaco que escaló un edificio de 30 pisos, pague los costos del rescate

En el operativo de emergencia, participaron efectivos policiales, los bomberos y personal del SAME. El fiscal Carlos Caputo ordenó la detención de Marcin Banot y lo imputó por “violación de domicilio”. El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó el trabajo de las fuerzas que participaron del rescate y ratificó: “El escalador ya está detenido y pediremos a la Justicia que le ordene pagar todo el operativo. Los vecinos no tienen por qué cargar con el costo de su imprudencia”. A su vez, se solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones y a Interpol sus antecedentes y pedidos internacionales, mientras que el imputado hoy será indagado por la justicia.


Alerta por intoxicación récord en casas y oficinas por fugas de monóxido de carbono

Eso quedó reflejado en un informe oficial, que da cuenta de que en lo que va del año hubo un 63% más de intoxicaciones registradas que en el mismo periodo de 2023. La llegada del frío es clave porque del total de casos registrados, 32,5% corresponden al uso de estufas a gas. La causa que le sigue son los incendios, con 20,4% y a continuación aparecen los episodios producto de escapes en cocinas, anafes y hornos, con el 14%.

 

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, es declarado culpable de tres cargos graves por posesión de armas

Lo declaró así un jurado, por haber comprado un arma de fuego en momentos en que consumía drogas y haberlo ocultado a las autoridades federales.  Esta es la primera vez en la historia del país que un hijo del presidente en funciones va a juicio y es condenado. El juicio contra Hunter Biden, de 54 años, duró dos semanas y fue por momentos muy incómodo para la familia presidencial: hubo testimonios de ex parejas, mensajes de textos personales y fotos del hijo del jefe de la Casa Blanca rodeado de drogas o parcialmente desnudo.