A 6 meses de llegar al poder, se mantiene intacta la
imagen positiva de Javier Milei
El presidente conserva los índices de aprobación, según refleja el último sondeo de Opina Argentina. En comparación con el mes de abril, bajó un punto la imagen positiva (52%) y subió un punto la negativa (48%). “La imagen de Milei presenta una notable estabilidad desde el inicio de su mandato”, se asegura en el informe, donde se recordó que en el mismo periodo de tiempo de gestión Macri ya había perdido 9 puntos y Alberto Fernández había subido 17 puntos, pero en el contexto del inicio de la gestión de la pandemia, cuando toda la política y la sociedad acompañaba las medidas del Gobierno.
A la espera de la inflación de mayo, Milei dijo que la caída del IPC "explica por qué la casta está tirando con todo"
En
un posteo en redes sociales, el presidente dijo que los opositores "están
quemando las naves" y que al conocer esa información "la
desesperación se hace evidente". Esta semana, el INDEC dará a conocer el
número correspondiente a mayo. "Van a ir con todo porque saben que, si nos
sale bien, no vuelven más...", indicó Milei.
Caputo aseguró que la inflación de mayo fue menor al
5%
El
ministro de Economía Luis Caputo aseguró que la inflación, cuyo índice oficial
se conocerá el próximo jueves, estará por debajo del 5%, y anticipó que en caso
de que el Congreso apruebe la Ley Bases el Gobierno retrotraerá la suba de la
alícuota de impuesto PAIS de 17,5% a 7,5% para las importaciones, que había
implementado como parte del paquete inicial de medidas.
Casanello arranca las indagatorias por extorsión a
dirigentes del Polo Obrero
A
partir de hoy un grupo de dirigentes e intermediarios comenzarán a desfilar en
indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo
Pollicita, en una ronda que culminará el próximo 25 de junio con el líder de la
agrupación Eduardo Belliboni. Los acusan de administración fraudulenta,
coacción y extorsión a beneficiarios de planes sociales.
Milei viaja a Italia por el G7
El
presidente Javier Milei partirá el próximo miércoles hacia Italia para
participar de la cumbre de líderes del G7, que se realizará en el exclusivo
hotel Borgo Egnazia y a la que fue invitada por la anfitriona del encuentro, la
primera ministra de ese país, Giorgia Meloni. En ese lugar, el mandatario argentino
tendrá la oportunidad de mantener contacto personal con sus pare de los Estados
Unidos, Joe Biden; de Canadá, Justin Trudeau, y de Francia, Emmanuel Macron,
aunque también con el Papa Francisco y otros referentes globales que fueron
convidados a asistir.
Las ventas en comercios minoristas cayeron 7,3% en
mayo y acumularon una baja de más del 16% en 2024
En
la mayoría de los locales, el principal problema fue la falta de operaciones;
también los aumentos de costos y el corte en la cadena de pagos. Solo textiles
e indumentaria y calzados quebraron la tendencia general. Sumaron 17 meses
consecutivos sin lograr recuperarse.
El Gobierno negocia quitar la privatización de
Aerolíneas Argentinas de la Ley Bases
“Algunos
quieren quitarla de la lista de privatizaciones o al menos quieren que se
garanticen rutas si es que se va a privatizar”, reconocen en el Ejecutivo. Y
deslizan que otro de los pedidos que se mencionó en la discusión con los
bloques opositores es que el Correo Argentino también quede bajo la órbita del
Estado. En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una serie
de encuentros con gobernadores con el objetivo de cederles el manejo de obras
para sus provincias. Son unos 800 proyectos que se trabajaron en conjunto con
la Secretaría de Obras Públicas.
La Izquierda dará hoy una conferencia de prensa
frente al Congreso de la Nación
El
tema central será la movilización en contra de la Ley Bases. Según la
agrupación, el proyecto “ataca en forma directa a los intereses populares, de
los trabajadores, de los jubilados y al movimiento estudiantil”. “Pese a la
declaración de guerra contra los trabajadores que implica el proyecto de Milei,
la CGT y las CTA no convocan a parar y solo llaman a marchar un sector de los
sindicatos cegetistas. Es por eso que reclamamos que las centrales sindicales
convoquen a un paro general durante esa jornada para que puedan participar
masivamente todos los y los mayores contingentes del movimiento obrero”,
sostienen a través de un comunicado de la Izquierda.
ATE analiza una vigilia y toma de ministerios antes
de fin de Junio
Habrá
paros, asambleas, cortes de ruta y la instalación de una carpa en la Plaza de
Mayo. Por su parte, la apuesta de UPCN es la de la discusión por áreas aunque
no descarta una iniciativa general. Preocupación en organismos descentralizados
como Anses y PAMI, donde el Gobierno quiere ajustar. “Enfrentamos un programa
económico orientado a entregar a las potencias extranjeras todas las riquezas
que producimos exclusivamente los trabajadores, y es con la unidad del
movimiento obrero y un pueblo que se niega a firmar su propio certificado de
defunción que lo vamos a derrotar” afirmó Rodolfo Aguiar de ATE.
Guillermo Francos cuestionó que en la Argentina haya
50% de pobres: “Salgamos a caminar y vemos”
Durante
una entrevista con el diario español El País, el jefe de Gabinete reconoció que
“no es el mejor momento económico” pero puso en duda las metodologías que miden
la pobreza. “Salgamos a caminar y decime si vos ves el 50% de pobres (...)
Salgamos por donde vos quieras. Si son 50% de pobres significa que esa gente no
tiene para comer, ¿no? Pero no quiero meterme en una discusión que por ahí me
supera y no tengo la metodología”, sostuvo.
Pablo Moyano acusó a Caputo de “vivir en una burbuja”
y el ministro le respondió: “Donde vivo me lo gané, no sé si él puede decir lo
mismo”
El
funcionario advirtió que la oposición quiere “voltear” al Gobierno, y aseguró
que ese es uno de los motivos por los que no se aprueba la ley bases en el
Congreso. Por otra parte, Caputo dijo “Ratifico, hay signos de recuperación en
varios sectores. Se están recomponiendo fuertemente los ingresos, la masa
salarial y las jubilaciones también”.
Descubrieron en Córdoba unos 200 comedores que no
funcionan y venían recibiendo ayuda
Los
datos surgen de una auditoría de Desarrollo Social, que conduce Laura Jure.
Representan casi el 30% de la totalidad de asistencia que otorgaba la
Provincia. Aseguran que visitaron cada comedor para depurar el padrón que
estuvo activo desde la pandemia del Covid-19. De un padrón de 740 comedores
distribuidos en la provincia, encontraron que el 27% no funcionaba o habían
dejado de prestar el servicio para el cual fueron creados. Cristian Heredia, el
director General Emergencia Social de la secretaría general de Desarrollo
Social de la provincia fue el funcionario responsable de la investigación.
El Gobierno bonaerense convocó a conferencia para hoy
lunes en la que hablará el secretario de Educación
Así
fue informado por el equipo del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, a pocas
horas de que se generara una fuerte polémica por las modificaciones en la
modalidad de la repitencia en la provincia de Buenos Aires. Alberto Sileoni,
quien detalló que en el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación
de asignaturas aprobadas y no en los años, no se obligará al alumno a recursar
todas las materias del año sino solo las que haya desaprobado. Las materias no
aprobadas -hasta cuatro- pasarán a un curso acelerado entre diciembre y marzo
para ver si se revierte la situación. En caso de tener más de cuatro sin
aprobar en un año, esas que excedan el número deberán ser recursadas en el
siguiente período lectivo.
Un estudiante iba a rendir un examen a la facultad,
le pegaron con un caño y lo mataron
El
violento episodio tuvo lugar en la esquina de Montevideo y Falucho, en Bernal
Oeste, alrededor de las 6 del sábado. La víctima fue identificada como Carlos
Enrique Sánchez Paredes, de 22 años. Por precaución, Sánchez Paredes tenía la
costumbre de que cada vez que subía al colectivo, llamaba a su madre para
indicarle que “estaba todo bien”. Sin embargo, no solo no llamó, sino que nunca
llegó a la parada. Según indicaron fuentes policiales, se trató de un intento
de robo aunque no descartan otras líneas de investigación.
En un violento robo al secretario de seguridad de
Lomas de Zamora, cinco ladrones lo secuestraron junto a su familia
Maximiliano Tonani fue interceptado en la esquina de las calles Tucumán y Grigera por un Ford Fiesta en el que iban cinco delincuentes. Iba junto a su pareja y sus hijos en la localidad de Banfield. El dramático episodio ocurrió durante la madrugada del sábado, aproximadamente a la 1.30. Los delincuentes los mantuvieron cautivos hasta que el funcionario les dio la plata que le pedían. Los ladrones habrían cruzado a la ciudad de Buenos Aires y después retornaron a la provincia. Por el momento los agresores continúan prófugos, sin ser identificados
Un chico de 13 años está en coma porque le pegaron
con un martillo cuando intervino ante un robo frente a la municipalidad de
Lomas de Zamora
El
adolescente que está grave, se metió en una pelea cuando intentaban robarle a
su hermano mayor, que también fue golpeado con la herramienta. Sufrió lesiones
cerebrales y su cuadro se agravó en las últimas horas. Los jóvenes que atacaron a ambos hermanos serían
alumnos de una escuela que se encuentra a pocos metros de la de sus agredidos.
"Mis primos salieron con cartas de animé del colegio, para jugar con los
amigos, y los otros salieron con un martillo. Es inconcebible" manifestó
Jessica, la prima de las víctimas.
Un delincuente asaltó al chofer y a los pasajeros de
un colectivo de la Línea 242 en Rafael Castillo
El
ladrón simuló no tener la SUBE para viajar gratis. El colectivero accedió a
llevarlo. a las pocas cuadras de haber subido, el ladrón se acercó a la zona de
la cabina, sacó su arma y amenazó al chofer al que le robó el celular. Luego,
los pasajeros también sufrieron las intimidaciones del delincuente: “Yo me
avivé y le di unos pesos que tenía en un bolsillo y dejé mi teléfono en el
otro, así que zafé. Pero al resto, que serían unas diez personas, les sacó el
celular y los demás objetos de valor que tenían”, manifestó un pasajero. En la
causa solo consta que el ladrón le robó el celular al conductor del colectivo
porque los pasajeros decidieron no radicar la denuncia. El robo ocurrió ayer
domingo por la mañana.
Hamas denunció que un operativo de rescate de Israel
dejó 274 muertos, entre ellos, tres rehenes
El
Ministerio de Salud gazatí advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar
porque muchos de los heridos se encuentran en estado crítico y hay muchas
personas bajo los escombros. En un mensaje de vídeo dirigido a familias
israelíes de rehenes, las brigadas afirmaron que "su gobierno está matando
a prisioneros para salvar a otros, y el tiempo se agota". "Su
gobierno ha matado a tres prisioneros en Nuseirat, uno de los cuales tiene
ciudadanía americana", añadieron en la filmación, publicada en Telegram
Las elecciones europeas muestran un fortalecimiento
de la extrema derecha en Francia y Alemania
La
victoria de la extrema derecha dio un duro revés a Macron, que llamó a
elecciones legislativas anticipadas. En Alemania, los números de las urnas
indican que el partido socialdemócrata del jefe de gobierno, Olaf Sholz, obtuvo
el peor resultado de su historia. Decenas de millones de europeos, desde
Portugal hasta Lituania, votaron este domingo para elegir a sus representantes
a la Eurocámara, en una elección de 720 diputados que abre un nuevo ciclo en el bloque. Los
nuevos legisladores designarán a quien presidirá la Comisión Europea, el brazo
ejecutivo de la UE. En tanto, en Italia los sondeos a boca de urna indican que
el partido posfascista Hermanos de Italia, de la primera ministra Giorgia
Meloni, quedó a la cabeza con entre el 25% y el 31% de los votos. En España,
los conservadores del Partido Popular (PP) ganaron las elecciones y
consiguieron 22 escaños, contra 20 para el Partido Socialista Obrero Español
(PSOE) del presidente del gobierno Pedro Sánchez. El partido de extrema derecha
Vox llegó en tercer lugar con seis eurodiputados.