Lo que tenés que saber

El Gobierno le respondió a los gremios que amenazaron a los senadores que voten a favor de la Ley Bases: "No vamos a ceder"

"Rechazamos cualquier tipo de incitación a la violencia", dijo el vocero Manuel Adorni, sobre las advertencias por posibles escraches a los senadores en los aviones de Aerolíneas Argentinas. "No vamos a ceder ante la extorsión y es una frase repetida por nosotros que cumpliremos a raja tabla", remarcó el portavoz y agregó: "Que los responsables de la decadencia que estamos viviendo en el Argentina estén nerviosos nos indica que efectivamente hay cosas que estamos haciendo bien".


Fuerte presión del kirchnerismo para hacer caer la Ley Bases en el arranque del debate en el Senado

La audiencia estuvo cruzada por las presuntas irregularidades detectada en la votación de Diputados y los "errores de tipeo" entre la versión aprobada y el texto enviado al Senado. José Mayans, jefe del bloque peronista, planteó su preocupación por lo ocurrido en Diputados. "Si hubo realmente este error es un impedimento para que sea tratado en el Senado, esto cambia la votación", fundamentó el formoseño. El oficialismo busca emitir despacho mañana el jueves con la intención de llevar los proyectos al recinto el 16 de mayo.


Scioli defendió la Ley Bases y destacó el apoyo de un sector del peronismo

"Me parece que es un momento de acompañar. Uno puede tener distintas actitudes: ser indiferente, ser oposición por oposición misma, tirar piedras, obstáculos o ante la convocatoria que hizo el presidente (Javier) Milei, manteniendo una identidad que tengo como peronista, si uno puede ayudar por qué no se lo puede hacer", sostuvo el secretario de Turismo, Deporte y Ambiente. Asimismo, destacó los apoyos de los gobernadores peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), y de intendentes con quienes mantiene diálogo, y confesó que pudo conversar también con el santiagueño Gerardo Zamora, uno de los que la administración libertaria intenta seducir para sumar el respaldo de sus senadores. Además, pidió que la ley se "se apruebe en el Congreso, primero porque es muy transformador”

 

El presidente Javier Milei encabezará el acto por el Día del Holocausto

El mandatario cerrará la lista de oradores en el homenaje a las víctimas del nazismo que se llevará a cabo en el ex CCK; hablarán también los presidentes del Museo del Holocausto y la DAIA. El último presidente argentino toque había participado de la recordación fue Néstor Kirchner en 2007.


El mercado recalculó la inflación de abril, cerró en torno al 9% y la de mayo se ubicaría cerca del 7,5%

Los analistas volvieron corregir sus estimaciones por cuarto mes consecutivo, pero las caídas que esperan a mediano plazo son menores. Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la encuesta que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA). El dato relevante es que los analistas comienzan a prever que, pasada la etapa de realineamiento de precios, la inflación se tendería a estabilizar en un rango aún elevado, de entre el 5% y 6% mensual, de agosto en adelante. “De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad dejaría de contraerse a partir del segundo trimestre del año y comenzaría a recuperarse en el tercero, con una suba de 0,6 % trimestral”, consigna el informe.


El BCRA ya distribuye el billete de $10 mil en cajeros automáticos y bancos

El nuevo billete de $10.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad, incorporadas mediante sistemas de impresión especiales. Entre otras, están la marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano. El hilo de seguridad aventanillado de color rojo que está inserto en el billete y presenta un efecto dinámico al mover el papel. La imagen latente —las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante. El billete cuenta con identificación para personas con ceguera Junto con el de $20 mil, que llegará en el último trimestre del año, conforman la serie “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022.


La Argentina negocia con el staff del FMI la aprobación de las metas del primer trimestre para acceder a un desembolso de USD 800 millones en junio

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, se reunieron con técnicos del Fondo para cerrar la octava revisión del programa, que sería aprobada por el directorio en las próximas semanas.

 

Cristina Kirchner cruzó al Gobierno al definir al superávit que destaca Milei como trucho

La expresidenta inauguró el Salón las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria y aprovechó para cuestionar el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones de la ley de Bases, al que calificó de "estatuto legal del coloniaje". En otro pasaje de su discurso, la ex presidenta aseguró que Milei “debería abandonar esa costumbre de estar hablando tonterías por el mundo acerca de un mundo que no existe, sobre socialismo y comunismo”. Además, dedicó artillería pesada contra La Libertad Avanza por abrazar un “concepto supremacista masculinista de características medievales”.


Además de una jubilación de privilegio, la ANSES aprobó un retroactivo millonario para Alberto Fernández

El organismo dio de alta este martes al pedido del ex presidente para cobrar una pensión honorífica y graciable de unos 7 millones de pesos y además, aceptó pagar “un retroactivo de unos 32 millones de pesos” por los cuatro meses, a contar desde diciembre. Desde ANSES informan que “el pago de retroactivos le corresponde a todo jubilado sea presidente o no”. Sin embargo, el abogado especialista en temas previsionales Federico Despoulis denunció que se obvió una resolución de ANSES que todavía hoy esta vigente y que posterga el pago de retroactivos a ex presidentes y vicepresidentes” primero por la epidemia de Covid, y luego por la crisis económica y social.


El Tren Roca cambiará su frecuencia durante 3 semanas por reformas

Desde hoy la línea Roca dispondrá de un diagrama especial en todos sus ramales eléctricos. La modificación es a causa de una obra de reparación del arco 21 del viaducto Barracas. Desde la Secretaría de Transporte confirmaron que los servicios verán una reducción del 30% de su cronograma habitual. Para paliar esto, desde el organismo del Estado se dispuso un sistema complementario de micros que unirán las estaciones Plaza Constitución y Temperley, con paradas intermedias.


Simularon ser policías, ingresaron a su casa y le dispararon en la cabeza

El hecho sucedió en Quilmes. La víctima fue Elías Zigarán, de 26 años, quien murió tras dos días de agonía. Su familia asegura que lo asesinaron por error y los investigadores creen que los delincuentes confundieron a la víctima. Hay dos detenidos.

 

Abandonaron una camioneta con cuatro cadáveres en Bahía Blanca

Los investigadores tienen como principal hipótesis que las víctimas intentaron robar cables en la ruta 33 y se electrocutaron. Se confirmó que el conductor que dejó los cuerpos frente al Hospital Municipal, es el papá de una de las víctimas, quien fue detenido y será indagado en las próximas horas.  Una fuente del caso le explicó a un medio local que hubo una persecución y luego el hombre abandonó el vehículo. “Los policías vieron una camioneta por la ruta con pies que se asomaban en la caja”. los ladrones que murieron son Fernando Gallardo, Federico Strick, Nicolás Acosta y Facundo Uribe, mientras que un quinto delincuente, Emanuel Chamorro Sepúlveda, está internado en buen estado de salud.


Detuvieron al dueño de la agencia de viajes Sin Escala, acusado de estafar a más de 100 personas

La aprehensión de Ángel Cerillano ocurrió ayer martes en Dolores, el partido bonaerense donde funcionaba la oficina. También fue detenido su socio Juan José Figueroa. Había desaparecido en septiembre después de que varias familias viajaran hasta su oficina para reclamar el dinero que les debían por viajes no realizados. Ambos están acusados por “estafas reiteradas -113 hechos- y asociación ilícita en concurso real”, de acuerdo a la orden de captura. También fue acusada Agustina Rocha, quien trabajaba en la misma agencia, por ser partícipe como coautora de las estafas y miembro participante de la asociación ilícita. “Es de película”, confesó a este medio Daiana Musa, damnificada y que, posteriormente, se conviritó en la abogada que intervino en la causa. “Vendían 10 paquetes, cinco viajaban y cinco no. El dinero se destinaba a otras cosas”, explicó.


El Gobierno anunció que cambiará por decreto el nombre del Centro Cultural Kirchner: se llamará Palacio Libertad

Desde Casa Rosada precisaron que hay dos formas posibles para avanzar con la nueva denominación: con un proyecto de ley que modifique la ley original, de 2012 o con un decreto de necesidad y urgencia. El Ejecutivo optó por la segunda opción. Un decreto que será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial y que como todo DNU deberá ser refrendado por el Congreso. El cambio de nombre del CCK forma parte de un proceso de "deskirchnerización" que lleva adelante el Gobierno en edificios públicos. De hecho, la Casa Patria Grande Néstor C. Kirchner, donde la ministra de Capital Humano tiene su despacho, pasó a llamarse Casa Patria Libertad.

 

AstraZeneca retirará su vacuna contra el COVID a nivel mundial

La farmacéutica anglo-sueca había admitido la semana pasada por primera vez que podía provocar efectos secundarios poco comunes como la trombosis. Desde la filial española de AstraZeneca han emitido un comunicado oficial valorando la situación. Un documento en el que aseguran: “Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñamos para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”. La solicitud para retirar la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, según el informe, que añade que se harían solicitudes similares en el Reino Unido y otros países.


Confirman la muerte de un rehén argentino durante el ataque de Hamas a Israel del pasado 7 de octubre

Lior Rudaeff tenía 61 años y se había ido a vivir a Medio Oriente a los 7 años. Su cuerpo continúa retenido en la Franja de Gaza, según informó la Embajada de ese país. Rudaeff es el rehén número 38 cuya muerte ya fue determinada de las 132 personas que se encuentran retenidos en Gaza. “Sus anteojos fueron encontrados con sangre. Hace 214 días que Lior está muerto. Es difícil entender lo que estamos viviendo las familias de los secuestrados. Todos los secuestrados tienen que volver a sus casas ya, sanos, salvos y vivos. Lior no va a volver vivo”, decía el mensaje de su prima Micaela que se leyó durante el acto en el Congreso.


Israel avanzó en Rafah, tomó el paso fronterizo con Egipto, prohíbe la entrada de ayuda y ya hay al menos 27 muertos

El gobierno de Netanyahu ordenó una ofensiva terrestre en el sur de Gaza donde se refugian millones de palestinos desplazados, mientras negocia una tregua con Hamas en El Cairo. El ejército israelí asegura tener "control operativo" de la zona, justificando la operación por el presunto uso del paso fronterizo por parte de Hamás para fines terroristas.  "Tenemos el control operativo de la zona", informaron las fuerzas especiales. En paralelo, llovieron las críticas de distintos sectores de la comunidad internacional, entre ellos la ONU, luego de que que Israel prohibiera el acceso total al paso fronterizo, principal vía de entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde murieron más de 34 mil personas.