El Gobierno aceptó en el Senado 45 cambios para
destrabar los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal.
Con
significativas concesiones a los patagónicos, se subió el mínimo no imponible
de Ganancias y se incrementó al 5% las regalías que recibirán las provincias
mineras. Con respecto del dinero que sea regularizado y depositado se adicionó
la posibilidad de que el Poder Ejecutivo promueva con éste “la inversión
productiva de pequeñas y medianas empresas en las Provincias de menor grado de
desarrollo relativo o fomentar el crédito de las mismas”. En el paquete de
privatizaciones, en tanto, el Gobierno se negó a habilitar modificaciones.
Muchos de los gobernadores patagónicos solicitaban exceptuar a Aerolíneas
Argentinas, Correo y Radio y Televisión Argentina (RTA) de las privatizaciones
totales. No obstante, no lograron torcer el brazo del oficialismo y deberán
llevar sus planteos al recinto.
En los primeros cuatro meses de gestión de Milei, hay
casi 20 mil empleados públicos menos
Solo
en abril, los empleos en la Administración Nacional se redujeron en casi 8 mil
personas. En diciembre había 341.473 empleados mientras en abril se
contabilizaron a 322.250 personas, de acuerdo con un informe del INDEC. La
administración libertaria tiene como Prioridad 1 el achicamiento del Estado,
que experimentó un fuerte crecimiento en dotación de personal durante los
últimos años. También se impulsa que las provincias apliquen un recorte de
empleo público, a partir de acuerdos con la Nación.
Javier Milei se reunió con Mark Zuckerberg para
proponer a la Argentina como polo de innovación tecnológico
El
Presidente y el CEO de Meta mantuvieron un encuentro en San Francisco para
tratar las posibilidades del país como destino de inversiones vinculadas a la
inteligencia artificial, en un contexto de limitaciones legales en Europa y el
enfrentamiento geopolítico entre los Estados Unidos y China
Oficializaron en Diputados la sesión para tratar los
proyectos de movilidad jubilatoria
La
jornada convocada por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) se llevará
adelante el martes 4 de junio a las 11. El temario incluye los dictámenes que
se firmaron el 15 de mayo en la reunión plenaria de Presupuesto y Hacienda y
Previsión y Seguridad Social, donde no hubo acuerdo entre Unión por la Patria,
los radicales, la Coalición Cívica y los bloques federales.
Por el escándalo de los alimentos almacenados,
echaron al secretario de Niñez y Familia
Sandra
Pettovello asegura que Pablo de la Torre no la notificó de la fecha de
vencimiento de los productos. El Ministerio de Capital Humano informa que a
raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de
determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se
encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de
Tucumán), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las
competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal
desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de
vencimiento de mercadería.
El Gobierno repartirá con el Ejército más de mil
toneladas de leche en polvo que están a dos meses de su vencimiento
El
Ministerio de Capital Humano confirmó que se distribuirán de manera urgente
mediante transportes militares. Están en depósitos del Conurbano bonaerense y
de Tucumán.
Axel Kicillof le pidió al Gobierno que termine una
obra clave en el Conurbano
Son
cuatro tramos del Camino del Buen Ayre que no están terminados y al menos dos
tienen entre sus contratistas a la empresa constructora de Cristóbal López. El
ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis,
le solicitó al jefe de gabinete, Guillermo Francos, que prioritariamente le
traspase esta obra a la administración bonaerense para reactivarla. Desde la
administración bonaerense describieron que tiene 52 kilómetros ya construidos
aunque le faltan otros 31 para finalizar el trabajo. Las obras se dividen en
cuatro tramos, de los cuales uno debió haber terminado en 2023 y otro se
encuentra judicializado, lo que ocasionó que sólo tenga un avance del 2%
Pese al fallo de la Justicia porteña, la tarifa del
subte aumenta a $650 desde mañana 1 de Junio
A
pesar de la decisión de la jueza Liberatori que ordena retrotraer los precios,
el cuadro tarifario previsto para el inicio del sexto mes sigue vigente. De
todas maneras, la propietaria del subte del subte porteño tiene tiempo hasta el
martes 4 de junio para presentar un nuevo cuadro tarifario, de lo contrario el
boleto volverá a costar $125, confirmaron fuentes judiciales. En agosto, la
tarifa del subte saltaría $757.
El Gobierno actualizó los sueldos de las fuerzas de
seguridad y penitenciarios
El
Ejecutivo actualizó las escalas salariales de los haberes fijados a partir del
1° de junio para personal de Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal,
Seguridad Aeroportuaria, y del Servicio Penitenciario.
Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de
Mayo línea fundadora
La
histórica dirigente tenía 94 años y estaba internada en terapia intensiva.
Había sido operada de una hernia. La familia confirmó su fallecimiento a través
de un comunicado. “Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido en defensa
de las y los que menos tienen hizo que se ganara el respeto y cariño
incondicional de los pueblos. En tal sentido, queremos transmitirles que Nora
estuvo acompañada y sostenida por el amor de su familia hasta el último momento
y agradecemos todas las expresiones de reconocimiento y afecto que ella recibió
a lo largo de su vida”, señalaron desde su entorno en un comunicado. Su
activismo no se limitó a Argentina; también trabajó en solidaridad con otros
movimientos de derechos humanos a nivel internacional. Nora era la madre de
Carlos Gustavo Cortiñas, militante de la Juventud Peronista desaparecido en
1977. Nunca supo qué fue lo que pasó con su hijo.
Violento robo piraña a un joven en un colectivo en
pleno barrio de Recoleta
Un
grupo de ocho delincuentes atacó al pasajero en un interno de la línea 68 y le
sacaron el celular. La víctima además recibió golpes en todo el cuerpo. El
episodio se produjo en el barrio de Recoleta, cuando el colectivo pasaba por la
esquina de la avenida Santa Fe con Ecuador. Los ocho asaltantes habían subido
al vehículo casi vacío cuatro minutos antes que Facundo, la víctima. Se
distribuyeron en los asientos cercanos a la puerta trasera, como si fueran
pasajeros frecuentes desconocidos entre ellos. Después del ataque piraña, los
ocho ladrones bajaron en grupo del ómnibus y se dieron a la fuga.
Siete jóvenes detenidos tras robarle el celular a la
pasajera de un colectivo en Palermo
Ocurrió
en la línea 59, horas antes también se había registrado un episodio similar en
la 68. Un oficial de la Comisaría Vecinal 14B fue alertado por un hombre, quien
denunció que un grupo de unas de personas le habían robado a una pasajera antes
de bajarse en la parada de Luis María Campos y Olleros. Poco después, efectivos
de la policía acudieron al lugar, y al verlos, los sospechosos comenzaron a
correr en distintas direcciones, pero gracias al alerta temprana con las
descripciones aportadas y el apoyo óptico del Centro de Monitoreo Urbano (CMU),
se logró atrapar a todos en inmediaciones de Luis María Campos y Maure, y
recuperar el teléfono robado. En total, fueron detenidas dos mujeres y cinco
varones -entre ellos el menor de 17 años.
Patricia Bullrich anunció que la Policía Federal
usará pistolas Taser para custodiar estaciones de trenes
La
ministra de Seguridad anunció la compra de 100 armas no letales para prevención
en el transporte ferroviario. “Hoy damos un paso más para que los argentinos
que viajan todos los días en tren puedan hacerlo sin tener miedo de ser
víctimas de algún delito mientras van a su trabajo o regresan a su casa.
Venimos trabajando en conjunto con la Policía Federal y la Secretaría de
Transporte de la Nación en el programa Estaciones Seguras” manifestó Bullrich.
Este tipo de armas no letales traen una cámara especial que es insertada en el
chaleco del policía para que desde una central se pueda monitorear en vivo el
procedimiento.
Identificaron a la mujer hallada muerta en los
acantilados de Mar del Plata
La
Policía Científica, determinó mediante el Sistema de Identificación de Huellas
Dactilares que la mujer fallecida se llamaba Talía Abigaíl Aragón, tenía 27
años y era madre de 3 hijos. No había una denuncia de averiguación de paradero
por ella. El cuerpo fue encontrado la mañana del miércoles y el fiscal sospecha
que se trató de un homicidio. La autopsia determinó que tenía una puñalada en el
pecho no vital y signos de defensa.
A los 82 años murió la actriz Tina Serrano
Hija de Enrique Serrano, fue pareja de Lorenzo Quinteros. Se la
recuerda tanto por la televisión ("Resistiré") como por su paso por
el cine y el teatro. La noticia fue confirmada a través de Facebook por su hijo
Hilario Quinteros “Mi mamá falleció. Se fue en paz. Estoy muy triste” escribió.
“Poner en nuestra boca palabras que no son tuyas y hacerlas propias. Es un
trabajo muy arduo y fascinante. Misterioso y mágico”. Así definía su profesión
Tina Serrano.
Arvac, la vacuna anti-Covid desarrollada por
científicos argentinos, comienza a venderse en las farmacias
Fue
aprobada por ANMAT a fines del año pasado y demostró tener una eficacia del
91%. Sirve de refuerzo para prevenir las complicaciones graves del Covid-19.
Las dosis estarán disponible en todo el país. Durante la presentación,
realizada el jueves por la noche, Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del
Hospital Universitario Cemic, repasó los datos de seguridad asocidos a esta
inoculación: "registramos muy pocos eventos adversos, como dolor
locallizado y sensibilidad en el área donde se la inyectó y algunas cefaleas y
somnolencias. Pero prácticamente todos fueron efectos secundarios de mínima
importancia. Por eso podemos afirmar que es una vacuna muy segura".
En un veredicto histórico en EE.UU, Donald Trump fue
declarado culpable en el caso penal por el pago a una actriz porno
Un
jurado lo culpó de conspirar para tapar un pago de dinero a Stormy Daniels a
cambio de esconder un romance en plena campaña presidencial de 2016. Es la
primera vez que un expresidente de EEUU es condenado por un delito. “MIS
DERECHOS CIVILES HAN SIDO TOTALMENTE VIOLADOS CON ESTA CAZA DE BRUJAS ALTAMENTE
POLÍTICA, INCONSTITUCIONAL E INTERFERENTE EN LAS ELECCIONES. ¡EN TODO EL MUNDO
SE RÍEN DE NUESTRA NACIÓN FRACASADA!”, posteó en mayúsculas Trump en su red
social. El juez que llevó el caso, Juan Manuel Merchan, fijó como fecha para
anunciar su sentencia el próximo 11 de julio, días antes del inicio de la
Convención Nacional del Partido Republicano, en Milwaukee, Wisconsin, en la
cual Trump volverá a ser ungido como candidato presidencial.
Los países de la OTAN permitirán que Ucrania use las
armas que le dieron para atacar en suelo ruso
Francia,
Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Polonia, Suecia, Finlandia, Chequia,
Canadá, Estonia, Letonia y Lituania lo anunciaron explícitamente. Por su parte,
el presidente Joe Biden ha levantado las restricciones impuestas a Ucrania para
que utilice armas suministradas por Estados Unidos contra objetivos en
territorio ruso, pero solo para defender la región de Kharkov, que se encuentra
bajo asedio, informó el jueves un alto funcionario de la Casa Blanca.