Lo que tenés que saber

 

El martes comienza el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en comisiones en el Senado y el oficialismo busca llegar al recinto el jueves 16

La sesión recién podría concretarse al filo del 25 de mayo. El tratamiento arrancará en la Cámara alta con la presencia del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien se presentará ante los senadores para hacer una defensa general de las iniciativas. También se presentarán para defender el proyecto, el ministro del Interior, Guillermo Francos y el secretario de Hacienda de Economía, Carlos Guberman. El Gobierno agotará esfuerzos para conseguir los votos necesarios en el Senado.


En medio de negociaciones con el FMI, Milei viaja con Caputo y Posse a un foro de CEOs en EE.UU

El sábado parten hacia Los Ángeles. El Presidente será uno de los principales oradores en un foro que reúne a 4.500 participantes, incluyendo altos funcionarios, CEOs de las 500 compañías más importantes del mundo y fondos de inversión. Durante el viaje se cruzarán con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.


Mondino dijo que los chinos "son todos iguales"

La canciller Diana Mondino generó polémica al responder, tras ser consultada por la presencia de la base militar china en la Patagonia, que "los chinos son todos iguales". Esta afirmación se dió en el contexto de la visita de Mondino a China, junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la que asistió a una serie de encuentros destinados a fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.


Las negociaciones por la Ley Bases podrían condicionar la presentación de Nicolás Posse en el Senado

El jefe de Gabinete debe ir a la Cámara alta el 15 de mayo, en plena discusión por la media sanción de Diputados, y en Gobierno se analiza si conviene o no.


Inflación de alimentos: frutas, carnes y verduras mostraron baja de precios en la última semana de abril

La consultora LCG midió que esos productos, al igual que aceites y panificados tuvieron un retroceso de precios. El Gobierno apuesta a un IPC de un dígito en abril y busca sostenerlo en mayo sin aumentos de tarifas.


Los dólares financieros subieron fuerte con el anuncio de baja de tasas del Banco Central

Reaccionaron con una suba superior al 2%. El contado con liqui, se estiró a $ 1.120 mientras el MEP, cotizó a $ 1.064. En tanto el blue se mantuvo en $ 1.040. Las acciones también se movieron al alza. Recordemos que el BCRA bajó 10 puntos la tasa de interés y la ubicó en 50%. Se trata de la cuarta baja en los últimos 60 días. Esta medida hará caer la tasa de plazos fijos y los rendimientos de las billeteras virtuales, lo que vuelve más atractivo al dólar.


Alfonso Prat Gay planteó que “nunca hubo un ajuste fiscal que haya sido exitoso” y alertó por el desempleo

El economista sembró dudas sobre una mejora al afirmar que “no se ve de dónde va a salir la recuperación en V” y cuestionó la sostenibilidad del plan de Javier Milei. Por otra parte, definió como “escandalosas” las medidas que tomó Sergio Massa como ministro de economía. La historia, según el economista, demuestra que un importante incremento de ingresos está lejos de producirse. “Cuando ves ese panorama decís ‘hace falta una recuperación económica porque en los planes anteriores de [José Luis] Machinea a finales de los noventa o [Nicolás] Dujovne en el Gobierno de Macri, la propia dinámica recesiva del recorte del gasto te llevó a menos ventas, menos actividad económica, menos recaudación.


Bancarios sellaron un nuevo aumento y el sueldo básico será de $1,2 millones

Los bancos abonarán un 7% hasta tanto el INDEC difunda los índices inflacionarios correspondientes al mes de abril. Otra de las confirmaciones fue la del monto correspondiente al día del Bancario, que quedó en un mínimo de $1.042.729 a corregir por inflación.


El Gobierno anunció la fórmula que deberán seguir las prepagas para aumentar la cuota

"Para calcular el valor máximo de la cuota, se deberá aplicar un ajuste, como máximo, del 93,3% para la cuota de abril (es decir la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero). Mientras que para la cuota de mayo se deberá aplicar, como máximo, un ajuste del 114,6% (es decir, la inflación acumulada en los meses de noviembre a marzo). Habrá multas para las empresas que no cumplan con el criterio.

 

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo

El Poder Ejecutivo tomó la decisión luego de que fracasara la reunión entre las empresas y los sindicatos. Finalmente, el salario mínimo en mayo llegará a 234 mil pesos.


El interventor de Télam mandó a cerrar e inventariar las corresponsalías de la agencia estatal de noticias

En una nota a los responsables de las provincias, Diego Chaher avanzó con el desguace del medio público. Las corresponsalías sobre las cuales se ordenó son son "las ubicadas en las ciudades de: Resistencia, provincia de Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, provincia de Entre Ríos; Santa Rosa, provincia de La Pampa; Posadas, provincia de Misiones; Viedma, provincia de Río Negro; Salta, Provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza".


La jefa de Aduana tomó una deuda de US$250.000 con una empresa denunciada por contrabando

Rosana Lodovico, que formó parte de la gestión anterior, contrajo un crédito para comprar una casa de “recreo” en Canning junto con su exesposo. El crédito fue acordado en 2022 con una sociedad anónima llamada Promarlon SA, según consta en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. La causa tramita en el Tribunal oral Federal de San Martín 5 e involucra a miembros de la firma y a funcionarios públicos del organismo de control.


Por el escándalo de los Seguros, el juez le pidió a Alberto Fernández que designe a un abogado para defenderse y se complica su situación en la causa

Julian Ercolini formalizó la acusación contra el expresidente. Fernández evitaba darse por imputado, pero debe tener una defensa que vele por sus garantías en el proceso. El ex presidente cuenta con dos imputaciones en esta investigación. La carátula detalla los presuntos delitos que habría cometido: abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, incumplimiento de los deberes y malversación de caudales públicos. Se sumaron 45 contratos de diversos organismos del Estado, la sospechosa intervención de 25 brokers, y una cifra en pesos que representan 17 millones de dólares en concepto de comisiones erogadas de fondos públicos.

 

El juicio por la muerte de Maradona quedó al borde de la suspensión

Un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo penal de San Isidro puso puntos suspensivos a la realización del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que iba a comenzar el próximo 4 de junio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de ese distrito, con los ocho acusados por homicidio con dolo eventual, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión. Fue luego de que los magistrados de la Sala II aceptaran el planteo de la defensa de Gisela Madrid, una de las acusadas, que pidió ser juzgada por un jurado popular.


Se entregó y quedó detenida la “Toretto” de La Plata, la influencer que atropelló y mató con su auto a un motociclista

Se trata de Felicitas Alvite (20), la tiktoker que hacía alarde de su afición por conducir a alta velocidad quien se presentó en la DDI después de que confirmaron su pedido de detención. La procesaron por homicidio simple por dolo eventual. Se sospecha que la conductora del auto venía corriendo una picada. En una filmación se la ve pasar el semáforo en rojo. Rubén Walter Armand (35), que viajaba en su ciclomotor por la 531, fue embestido con violencia y murió unas horas después en el hospital San Roque de Gonnet.


Un docente fue filmado maltratando a sus alumnos en plena clase y fue suspendido

Un docente de la Escuela Secundaria N°4 Francisco P. Moreno en San Bernardo, en la costa bonaerense, fue apartado de su cargo luego de que se viralice un video en las redes sociales donde se ve que maltrata e insulta a sus propios alumnos. El hecho se dio a conocer esta semana, cuando uno de los estudiantes registró a su profesor mientras le gritaba a un compañero. Sin embargo, la situación se tornó aun más violenta cuando agarró de la ropa a otro chico y lo empujó contra una silla.


Ya tiene fecha el inicio del juicio oral contra L Gante

Elián Valenzuela, el artista conocido como L-Gante afrontará un juicio oral y público por el incidente ocurrido en mayo de 2023, cuando supuestamente amenazó a un vecino del distrito bonaerense de General Rodríguez y lo retuvo en su vehículo después de que este mantuviera un cruce con amigos del artista. Fuentes judiciales indicaron que el juicio se desarrollará entre los próximos días 8, 9, 10 y 11 de octubre de este año. Se trata de la causa en la que el músico estuvo preso casi tres meses.


Al menos 2.000 personas han sido arrestadas en las protestas contra la guerra en Gaza en universidades de Estados Unidos

El dato se desprende de un recuento de The Associated Press. Se han producido manifestaciones y arrestos en casi todos los rincones del país. Pero en las últimas 24 horas, han llamado más la atención en UCLA, donde se desarrollaron escenas caóticas.