Javier Milei presentó su libro en el Luna Park y
señaló: “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”
“Hay
que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló está
fiesta”, indicó el presidente. También se refirió a “esos enemigos que tratan
de golpear a este Gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”.
“Cada vez que hay una falla de mercado, aparece la maldita intervención que,
cuando fracasa, hace que se genere más intervención y así entramos en un
círculo que nos lleva al socialismo, que es contra lo que tenemos que luchar”,
sostuvo el presidente. En otro tramo de su discurso, Milei criticó “a los
modernos aborteros” y a “la agenda asesina de hoy”, que aseguro que son la
versión actual de “los controles de natalidad” que “tiene más de tres mil años
y fue creado por un par de señores que hicieron mal las cuentas”.
El tratamiento de la Ley Bases en el Senado se dilata
aún más y continuará la semana próxima
Las
comisiones de Legislación General, la de Presupuesto y Hacienda y la de Asuntos
Constitucionales recibieron varios pedidos de modificaciones por parte de la
oposición. El oficialismo prometió un borrador para mañana. En medio de la
discusión de la Ley Bases en el Senado, el gobierno ratificó su intención de
avanzar en el plan de traspaso a manos privadas de Aerolíneas Argentinas, junto
a otras tres empresas incluidas en el Anexo como compañías estatales a
privatizar en un 100%, entre las cuales están también Energía Argentina
(ENARSA), Radio y Televisión Argentina y la firma Intercargo, prestadora de
servicios de asistencia en tierra a las líneas aéreas en aeropuertos
argentinos.
Hoy hay paro nacional docente por 24 horas
Los
principales gremios docentes se sumarán a la medida de fuerza. No habrá clases
en ninguno de los niveles: primario, secundario ni universitario. Los docentes
reclaman la falta de respuestas a sus demandas laborales y salariales.
Escala el conflicto en Misiones y se suman nuevos
sectores a la protesta
Tanto
el Gobierno como los sectores policiales que llevan adelante la protesta se
muestran proclives al diálogo. Pero no aparece. Además de la cuestión salarial,
comienzan a cobrar preeminencia las sanciones administrativas y judiciales para
los uniformados. Ayer la Infantería se sumó a la protesta y los yerbateros
amenazan con plegarse.
Intendentes de todo el país piden subsidios al
transporte e irán al Congreso en pleno debate de la Ley Bases
El
Gobierno nacional aumentó el beneficio únicamente para el AMBA y generó el
rechazo de las provincias, que ya habían cuestionado la eliminación del Fondo
Compensador del Transporte. “El sesgado compromiso del Estado Nacional al
retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas
inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del
transporte público en el interior del país”, plantearon los jefes comunales en
el escrito.
Más cambios en el Gobierno: desplazaron a la
subsecretaria de Trabajo
Liliana
Acosta de Archimbal dejó su cargo y en su lugar se designó a Martín Huidobro.
El nuevo funcionario es el cuarto en el área en menos de un semestre.
El dólar blue subió $45 y llegó a $1.275, un nuevo
récord
La
cotización paralela del billete estadounidense tuvo una fuerte alza y llegó a
un nuevo pico histórico en el AMBA, mientras que en varias provincias rozó los
$1.300. El Banco Central sumó reservas por 59 millones de dólares.
El Gobierno descarta impacto en precios por la suba
del dólar blue y remarca que no intervendrá
El
vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que “no hay razón alguna” para que el
aumento de la divisa paralela se traslade a los valores de venta de los bienes.
“No tiene absolutamente nada que ver una cosa con la otra”, enfatizó. El
portavoz de Javier Milei descartó además que el Gobierno vaya a avanzar con
cualquier tipo de intervención o control del mercado de cambios para contener
el alza de la divisa estadounidense. “No va a pasar”, sentenció Adorni.
La actividad económica cayó 8,4% en marzo y 5,3% en
el primer trimestre del año
El
Indec dio a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que
exhibió una caída en casi todos los rubros, con excepción del agro y la
minería. La retracción de marzo fue la
quinta al hilo, tras los malos resultados medidos en noviembre (-0,9%),
diciembre (-4,5%), enero (-4,1%) y febrero (-3%). El último resultado positivo
se dio en octubre 2023, cuando el indicador de actividad económica mostró una
variación del 1% a favor.
Los peajes en la autopistas de CABA aumentarán otro
35%
Los
nuevos valores regirán desde el sábado el 1 de junio. Los valores van desde los
$1400 a $21.000 en hora pico. El alza incluye a las Autopistas 25 de Mayo,
Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.
Los valores rigen a partir del 1 de junio. En mayo, el valor de los peajes
había tenido un ajuste del 150%.
La venta de combustibles en abril fue la más baja en
34 meses
La
venta de combustibles en abril fue la más baja en 34 meses, tras un retroceso
del 13,7%, el más fuerte en tres años y medio, según un estudio privado. La
caída tiene origen en la recesión económica interna, pero además en la baja que
se produjo en las zonas limítrofes por la suba del precio de los combustibles.
En Neuquén, un policía de civil mató a tiros a un
ladrón que intentó robarle la bicicleta en la puerta de su casa
El
oficial estaba de franco y salió a dar unas vueltas por el barrio. Cuando
volvía a su casa, lo sorprendieron dos delincuentes. Uno de ellos le apuntó con un arma. El ladrón estaba
indocumentado y tendría antecedentes penales. Según los investigadores, actuó
con un cómplice que está siendo buscado. En tanto, la Policía Científica
incautó el arma del efectivo y una calibre 32, que sería de uno de los
delincuentes. Ambas serán analizadas en la sede pericial, pero por el momento
se determinó que el único disparo fue efectuado por el policía de civil.
Un muerto y siete internados por un guiso familiar
contaminado en Entre Ríos
La
víctima, de 57 años, falleció de un paro cardiorrespiratorio derivado del
consumo de esa comida casera. La víctima fatal tuvo un paro cardiorrespiratorio
derivado de toda la complicación que se produjo tras haber consumido esta
comida”, según precisó Danilo Parodi, jefe de la Departamental Villa Elisa. El
fiscal investiga un frasco que los que cocinaron pudieron haber confundido con
sal y sería una sustancia tóxica.
Una mujer se grabó junto a su hijo en un auto
mientras andaban a toda velocidad por Mataderos
Las
imágenes fueron subidas a las redes sociales. Se investiga si forma parte de
las picadas que ocurren en la zona y que denuncian los vecinos. “Todos los
cambios del auto, siempre lo mismo”, dice la mujer en uno de los primeros
videos en el que se la ve junto a su hijo, ocupando el asiento de acompañante.
Otro de los videos, todos filmados por la misma mujer, los muestra a ambos
bajando del auto. “Me salió cara la vueltita”, le dijo ella en tono de chiste
cuando llegaron de haber manejado. Unos pocos minutos después, volvió a sacar
el celular para grabarse y hacerle otra broma a su hijo. “¿Me llevas a dar una
vuelta? Tomá”, le dijo mientras le daba un fajo de billetes.
Javier Milei viajará en junio a El Salvador para la
asunción presidencial de Nayib Bukele
El
mandatario salvadoreño no pudo estar el 10 de diciembre en la Argentina, pero
envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública. Bukele se proclamó ganador
de las elecciones en El Salvador con el 85% de los votos el 5 de febrero y
obtuvo casi la totalidad de las bancas de la Asamblea Legislativa: se quedó con
58 de 60 diputados en juego. Ninguno de los cinco candidatos de la oposición
logró más del 7%.
La Argentina envió una señal de respaldo a Israel y
rechazó el pedido de arresto a Benjamín Netanyahu
“El
gobierno argentino expresa su preocupación por la decisión del Fiscal de la
Corte Penal Internacional de solicitar el arresto de altos funcionarios del
Gobierno de Israel”, expresó Cancillería. En el comunicado se advierte que “la
decisión pone en cuestión el derecho a la legítima defensa que ejerce Israel,
reconocido por el Derecho Internacional y que la Argentina reivindica”.